Me voy a Filipinas – Capítulo 3.
28/04/2014
Después de un mes ¡ya encontré trabajo, empiezo la próxima semana!
Para todos los que quieran seguir mis pasos, os cuento en resumidas cuentas, cuál ha sido mi camino aquí en Manila, Filipinas, en la búsqueda de empleo.
Primero, nada más llegar, ya tuve la primera entrevista de trabajo, para un call center hablando español y cuya sede se encontraba en Cebú.
A éstos los encontré a través de un currículum que mandé a través de la página JobStreet.com.ph. Esa es la principal página para buscar empleo aquí en Filipinas.
La manera más rápida de encontrar las ofertas que más nos convienen es poniendo como filtro la palabra «spanish» para que así te salgan las ofertas en las cuales requieren hablar español.
También te debes de fijar en el salario, a partir de 60.000 pesos está bien, unos 1.000€ al cambio, que después de impuestos se te quedan en unos 830€, cantidad con la que aquí se puede vivir bien, teniendo en cuenta que la población media suele cobrar unos 150€ al mes.
Esa primera entrevista fue por teléfono y debido a mi nivel de inglés y que estaba recién llegado, no me enteré de la mitad de la conversación y por supuesto me descartaron.
Luego solo dí 2 currículums más.
Uno se lo entregué a un español que conocí aquí, para que lo entregara en Sykes, el call center donde él estaba trabajando y otro se lo dí a otro conocido también español, (amigo de la amiga de un amigo), para que lo entregara en la empresa que él trabajaba, en Maersk Line.
En los dos pasé todos los procesos de selección con un inglés medio.
Después de 3 semanas de mi llegada, justo el mismo día, tuve las dos ofertas de trabajo, más o menos con las mismas condiciones.
Finalmente acepté la de Maersk Line y en la otra incluso me volvieron a llamar para mejorar la oferta inicial, se ve que les hacía falta gente y aquí es normal negociar los salarios cuando te hacen una oferta (siempre puedes pedir un poco más, cosa que yo no sabía).
Por lo que la conclusión que saco, es que aquí hay trabajo, otra cosa es que te guste, a mi me encanta, aunque también tiene sus contras estar tan lejos.
Del tema visado, sin problemas, ellos me arreglan todos los papeles para hacerme la working visa y me abren un cuenta bancaria en una entidad filipina, en el BPI.
Cualquier duda me podéis contactar a través de los comentarios, intentaré responder siempre.
18 comentarios