Estudiar y trabajar en Irlanda, sin pasaporte europeo

escrito por Andrés N.
Estudiar y trabajar en Irlanda

Cada vez más son las solicitudes de información que me llegan desde países latinos de América, para saber como estudiar y trabajar en países de Europa.

Y dentro de Europa el país más atractivo para esto es sin duda Irlanda.

Irlanda es el único país de toda toda la Unión Económica Europea, cuya primera lengua es el inglés.

Reino Unido está en Europa, pero no en la Unión Económica y en Malta el primer idioma es el maltés, aunque el inglés también sea lengua oficial.

Además, en Irlanda hay grandes posibilidades de encontrar trabajo y con buenos salarios (salario mínimo en 2019 de 1.656€).

Uno de los motivos de que haya tantas oportunidades laborales en Irlanda, es que ofrece grandes ventajas fiscales a las empresas y esto, unido al inglés como lengua principal, ha hecho que las principales compañías de todo el mundo hayan puesto sus sedes en este país, como es el caso de Facebook, Google, Apple, Linkedin, Airbnb y un largo etc.

 

Obtener la VISA para estudiar y trabajar en Irlanda

Irlanda es el único país de Europa que te emite una visa para trabajar y estudiar por contratar un curso de inglés.

Es muy sencillo, si quieres estudiar y trabajar en Irlanda no siendo europeo, puedes hacerlo, tan solo tienes que contratar un curso de inglés de un mínimo de 6 meses de duración, con 15 horas lectivas semanales.

Eso, ya te dará la opción a poder trabajar en Irlanda un máximo de 20 horas semanales durante el curso y luego permanecer en el país otros 2 meses, ya sea de vacaciones o trabajando hasta el máximo de 40 horas semanales.

Los trámites para la visa se hacen una vez ya estás en Irlanda, ahorrándote así la burocracia y tiempos de espera que suele haber en los países de origen.

Una vez finalizada la visa, puedes renovarla si contratas otro curso y así hasta en 3 ocasiones durante un máximo de 2 años. De esta manera puedes aprender inglés a la vez que te costeas todos los gastos y adquieres experiencia laboral.

 

Trabajar en Irlanda

En Irlanda hay mucho trabajo, aunque si tu máxima estancia es de 8 meses, hay algunos empleos a los que no podrás optar, sobre todo aquellos que requieren de semanas o meses de training.

Una de las opciones más recurridas, sobre todo por las chicas, es la de Au-Pair.

El ser Au-Pair tiene la gran ventaja de que te ahorras la comida y el alojamiento, que cada vez está más caro, sobre todo en Dublín, y además te suelen pagar unos 100€/semana, cantidad con la que podrás vivir bien, teniendo en cuenta que ya tienes los gastos de manutención cubiertos.

Además, va muy bien vivir con una familia irlandesa para avanzar aún más con el inglés.

También puedes trabajar en otros muchos empleos, la mejor opción es siempre acudir a las agencias de reclutamiento y dejar ahí el CV.

Uno de los trabajos donde más profesionales necesitan y que están muy bien pagado, es cualquiera que tenga que ver con la informática y con el sector de la sanidad.

En este tipo de trabajos también cabe la posibilidad de que te esponsoricen y así te tramiten la visa definitiva para poder quedarte allí trabajando, una vez terminada tu visa de estudiante.

Puedes encontrar más información acerca de trabajar en Irlanda en este artículo.

 

Estudiar en Irlanda

En Irlanda hay muchas escuelas que tienen cursos de inglés orientados a todos aquellos que no tienen pasaporte europeo y están interesados en trabajar a la vez que estudian.

Para ello ya tienen programas de estudio con los 6 meses necesarios para obtener la visa con la que podrás trabajar.

Los precios van desde los 2.500 hasta los 6.000€, para cursos intensivos de inglés de 25 semanas, con unas 15 horas lectivas en cada una de ellas.

La academia en la que contrates tu curso te asesorará con de todo el papeleo de los visados y alojamiento en caso de que lo requieras.

Hay que tener cuidado porque por internet hay alguna que otra estafa.

Una de las academias más baratas que puedes encontrar y que está certificada por el Gobierno Irlandés es la academia Ulearn.

 

Países hispanohablantes que no necesitan visado para entrar en Irlanda

Los ciudadanos de países que no necesitan visado para entrar en Irlanda como turista, tienen mucho más fácil el obtener el visado de estudio que también te permite trabajar, ya que pueden realizar todos los trámites estando ya en Irlanda y se hace de forma prácticamente inmediata.

Solo necesitas tener la carta de aceptación de la escuela en la que hayas contratado tu curso de inglés de 25 semanas.

Estos países son:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Uruguay

 

Países hispanohablantes que necesitan visado para entrar en Irlanda

Si tienes pasaporte de un país que sí necesita visa para entrar en Irlanda como turista, ya es más complicado y tendrás que tramitar primero tu visado de turista en tu país, trámite que se puede demorar entre 2 y 6 meses

Los países que sí necesitan visado para entrar en Irlanda son:

  • Colombia
  • Cuba
  • Ecuador
  • Peru
  • Republica dominicana
  • Venezuela

 

Cómo venir a Irlanda a estudiar y trabajar, paso por paso, requisitos

Al contrario que en otros países como Canadá, EEUU o Reino Unido, el proceso para venir a Irlanda a estudiar y trabajar es muy sencillo.

Te explico paso por paso lo que tienes que hacer:

  • Contactar con una academia que gestione este tipo de cursos y esté acreditada por migración. Ellos te ayudarán con todos los trámites. Una de las más baratas, como he dicho antes es Ulearn.
  • Pagas el curso y ellos te mandan una carta que tendrás que presentar en el aeropuerto de Irlanda.
  • Tienes que abrir una cuenta en un banco de irlandés (la escuela te suele ayudar con esto) y tienes que ingresar un mínimo de 3.000€ para que vean que tienes recursos para estar en Irlanda.
  • Ya con esto te dan la visa con la que podrás trabajar 20 horas a la semana durante los 6 meses de curso y 40 horas durante los siguientes 2 meses en determinadas fechas, (en la temporada alta que son los meses de mayo, junio, julio y agosto y del 15 de diciembre al 15 de enero).
    • Una vez finalizado el visado puedes renovarlo otra vez, contratando otro curso (hasta en dos ocasiones más) y así permanecer en Irlanda estudiando y trabajando hasta 2 años.

 

 

También te puede interesar

33 comentarios

Estudiar inglés en Dublín, Irlanda - mevoyalmundo.com 19/12/2015 - 12:27 PM

[…] es uno de los principales destinos para estudiantes de inglés de todo el mundo y de hecho es el único país de Europa que abre la puerta a los de fuera de Unión Europea para que puedan estudiar y trabajar a la vez. Las principales nacionalidades que puedes encontrar […]

Contestar
Trabajar en Galway - mevoyalmundo.com 05/07/2016 - 8:28 PM

[…] Galway, al formar parte de Irlanda, está dentro de la Unión Europea, por lo que si tienes pasaporte europeo podrás trabajar con los mismos derechos que cualquier otro irlandés. Si no tienes pasaporte europeo, una de las posibilidade que tienen muchos países es contratar un curso de al menso 6 meses de duración con el cual tienes permiso para trabajar durante…. […]

Contestar
Países para aprender inglés y trabajar, alternativas a Reino Unido - mevoyalmundo.com 14/07/2016 - 11:29 AM

[…] Dentro de la Unión Europea, por lo que si eres español o tienes visado europeo no necesitas de otra cosa para trabajar, con llegar con tu DNI o pasaporte ya es suficiente. Para ciudadanos no europeos también hay posibilidades de trabajar a media jornada si contratas un curso de al menos 6 meses. […]

Contestar
Soy de México, ¿en qué países del extranjero puedo trabajar? - mevoyalmundo.com 11/11/2016 - 6:56 AM

[…] Tienes mucha más información acerca de trabajar y estudiar en Irlanda en este artículo. […]

Contestar
Luis 26/01/2017 - 5:17 AM

Tienes alguna información en el caso que soy de Peru, porque no esta como pais que pueda tener estos beneficios. Gracias

Contestar
Delfina 05/10/2017 - 11:20 PM

Hola ,me podrias mandar informacion de como obtener cursos de ingles en Irlanda para poder asi tambien trabajar?
Muchas gracias

Contestar
Tania 26/11/2017 - 4:38 AM

Hola, vi el sitio web en donde hablan de trámite de visa o trabajo para mexicanos en irlanda . Yo soy mexicana y tengo un hijo, puedo adquirir algún permiso para mi hijo? el es pequeño. No se si pueden asesorar respecto a las escuelas de inglés; ya leí que no es muy complicado obtener visado, el visado es estudiar y se debe obtener otro alla para trabajar? Espero su ayuda un saludo. Gracias.

Contestar
Omar 17/05/2018 - 7:22 PM

Buen dia y la edad para solicitar la visa

Contestar
maria lopez 07/03/2020 - 11:34 AM

Hola buenas tardes soy de la comunidad Europea España.me gustaría ir a Irlanda a trabajar en alguna tienda o merchandise.exoeruencua tengo con atención al público hablo bien inglés y castellano.

Contestar
Jeannette 15/01/2021 - 3:47 AM

Soy panameña pero tengo 47 años por la edad me aceptan para trabajar en Irlanda?

Contestar
Marga 21/05/2018 - 6:14 PM

Hola, una pregunta, Que es mejor! ¿Llegar como turista y buscar academia y hacer todo el trámite allí para el permiso de trabajo? O ¿solicitar el permiso de trabajo desde el pais de residencia así como ir con la inscripción de la academia de inglés?
Yo vivo en Honduras.
Gracias

Contestar
Israel 11/06/2018 - 8:41 PM

Si quisiera quedarme como residente y continuar viviendo en Irlanda después de los 2 años que tendría que hacer?

Contestar
Lorena Alvian 04/11/2019 - 1:19 PM

Hola… quisiera saber que posibilidad o complicaciones hay al ir c niños. Tengo 2 hijos pequeños. Gracias.

Contestar
Victoria 19/10/2018 - 1:21 AM

Hola! Vivo en Argentina hace 13 años y tengo residencia permanente pero soy brasileña. Puedo aplicar? Además quisiera saber si, si o sí, hay que pagar a una empresa como work and travel y parecidas para ir. Gracias

Contestar
Denn 22/01/2019 - 7:32 PM

Hola… soy de Perú estoy buscando trabajo urgente en pintura, spakel, carpintería, demolición, cerámica etc. Si alguien me puede echar una manito porfa, Dios les bendiga, mi número telefónico 076 391 99 67

Contestar
Iris 22/11/2019 - 8:55 PM

Hola mi nombre es Iris soy chilena, casada con 2 niños 5 y 10 años que pasa con ellos?tienen visa para poder estudiar y mi esposo puede trabajar en caso que yo estudie por un año?.

Contestar
Arlyn Genao 13/02/2019 - 8:38 PM

Muy buen articulo, me motivo mucho a visitar Irlanda.. ¡Gracias!

Contestar
Alexis 19/02/2019 - 4:37 AM

Hola soy Boliviano muy grata oportunidad de trabajar y estudiar en Irlanda , quisiera saber cómo permanecer después de los 2 años aún más tiempo o definitiva

Contestar
Noelia 29/03/2019 - 11:22 AM

Buenos dias , soy enfermera y me gustaria ir a trabajar mientras estudio el idioma. Estiy comenzando el tramite de mi ciudadania europea pero me esta llevando mucho tiempo. Necesitaria info para ver si en Irlanda tengo mejores opciones . gracias

Contestar
Flo 31/12/2019 - 2:04 PM

Hola Noelia. Sos de Argentina? Te referís a la ciudadanía italiana, no? Pensaba lo mismo que vos. Debe llevar como 4-5 años sacarla… Enfermería según sé es buenísima opción para irte a donde quieras porque es muy demandada en todo el mundo. Creo que Irlanda es buena opción ya que al no pedir visa es más de la mitad del camino ya hecho! Bueno, quisiera que me cuentes si sabés algo más concreto. Estoy igual que vos, pero yo con ganas de meterme en enfermería ahora. Saludos!

Contestar
Maicon 08/04/2019 - 11:23 PM

Hola, Me llamo Maicon soy brasileño y quisiera irme a Irlanda para trabajar si posible estudiar también, ya hace 5 años que vivo en España y lo que tengo es un permiso de trabajo y residencia el N.I.E, y quisera saber si puedo conseguir un visado de estudio y trabajo en Irlanda, viviendo aquí en España o si puedo ir directamente a Irlanda y conseguir un trabajo y hacer el PPS number

Contestar
Monica Rueda 16/04/2019 - 8:25 AM

Hola soy mexicana y me interesa irme con mi familia (mis 2 hijos y esposo) a vivir allá. Cuál sería la mejor forma?

Contestar
Fredy 05/06/2019 - 5:53 PM

Hola soy soltero 36 años paramédico e trabajado en hospitales, cuidando ancianos,me apetecería mucho lograr una beca para irme.

Contestar
Pavel Raul 06/06/2019 - 5:45 PM

Buenos dias, necesito cursos de idoma ingles para mejorar mi curriculum. Vivo en la Habana, Cuba y desconosco los pasos a seguir para realizarlo. Les agradeceria que me ayuden.

Contestar
Fatima Valenzuela 12/08/2019 - 3:42 AM

Hola, soy Ecuatoriana y me gustaria saber como puedo hacer para estudiar ingles alla, hay algun tipo de financiamento, soy nutricionista y deseo saber como puedo hacer para viajar.

Contestar
Daimet 16/09/2019 - 2:25 AM

Hola soy cubana ingeniera en telecomunicaciones y electrónica tengo 28 años quisiera trabajar y al mismo tiempo estudiar inglés pero necesito alguna financiación. Me podrían orientar.
Gracias

Contestar
Rodrigo 19/10/2019 - 3:58 PM

Y luego de los dos años? Que opciones tenes? Eso es lo que me interesa a mi. Cómo podrías hacer para quedarte pasado ese tiempo

Contestar
julieta 17/12/2019 - 5:43 PM

Hola soy mexicana y me interesa irme con mi familia (mis 2 hijos y esposo) a vivir allá. Cuál sería la mejor forma?

Contestar
María Beatriz Tardío Rivero 30/12/2019 - 2:51 PM

Tendrías que conseguir que alguna empresa te contrate por tus crítical skill abilitis o estudiar una maestria

Contestar
sofia 24/03/2020 - 9:10 PM

Hola buenas tardes soy Argentina y estaba interesada en ir a estudiar ingles o pasteleria a irlanda. estoy casada mi mardio podria venir con migo o mismo podria trabajar mas horas que 20hs semanales?
saludos
gracias
sofia

Contestar
Kevin Furgeson 05/04/2020 - 10:21 PM

Esta esta opcion aun disponible para los extranjeros?

Contestar
Alejandra Díaz 19/05/2020 - 6:16 AM

Hola! Me interesa estudiar en la ciudad de Cork, ¿sabes de alguna escuela de inglés que cumpla con los requisitos para obtener residencia al final de los cursos?

Muchas gracias!!!

Contestar
Andrés N. 20/05/2020 - 7:30 PM

Hola Alejandra, hasta donde yo sé, ningún curso te da residencia una vez los terminas.

Contestar

Dejar un Comentario