Países para trabajar y aprender inglés, alternativas a Reino Unido

escrito por Andrés N.
trabajar y aprender inglés

Si quieres aprender inglés en el extranjero trabajando, Londres y Reino Unido no son los únicos destinos, así que tampoco tienes por qué preocuparte en exceso por las consecuencias del Brexit, una realidad desde principios de este 2021.

¡Ya han anunciado que hará falta saber inglés y un contrato de trabajo de al menos 25.600 libras anuales para poder emigrar a Reino Unido!

Hay muchos más países en donde el idioma oficial es el inglés y en donde también tienes posibilidades de encontrar trabajo

Así que, aquí te he hecho una lista de países en donde los visados de trabajos no son muy difíciles de conseguir y en donde podrás trabajar y aprender inglés siempre y cuando el Covid nos lo permita.

¡Pero eso sí, no olvides que también puedes ponerte a aprender inglés desde ya, hay muchos recursos gratis en internet!



Irlanda

Irlanda es la opción más parecida a Reino Unido, por cercanía y por su pasado británico, ya que hasta hace 100 años formaba parte de Gran Bretaña.

Entre las principales ventajas que tiene sobre Reino Unido están:

  • Tienen el euro como moneda, por lo que para españoles es más cómodo y más barato que Reino Unido.
  • El carácter de los irlandeses es mucho más afable y divertido que el de sus vecinos ingleses.

Guía para trabajar en Irlanda

 

Malta

Sus idiomas oficiales son el maltés (una mezcla de árabe, lenguas latinas e inglés) y el inglés. 

Dentro de la Unión Europea (no necesitas visa para trabajar si eres español) y con una baja tasa de paro, debido en gran parte a que en este país la mujer todavía no está totalmente insertada en el mundo laboral.

Tiene grandes ventajas fiscales para las empresas y es por ello que está creciendo muchísimo y ha sido uno de los grandes beneficiados del Brexit

Puedes trabajar en el mundo de la hostelería si no sabes mucho inglés, donde hay bastantes ofertas de trabajo, aunque los sueldos no son muy altos.

Pero una vez sepas inglés, también tienes grandes posibilidades de encontrar trabajos muy bien remunerados, sobre todo en el sector de los call centers hablando español y en empresas de marketing online y apuestas.

Si te da miedo irte a la aventura, siempre puedes irte primero a hacer un curso de inglés.

Buen tiempo, playa, posibilidades de progresar laboralmente y conexiones de vuelo baratas con España, ¿qué más se puede pedir?

Guía para trabajar en Malta

 

Nueva Zelanda

Uno de los países con mayor calidad de vida y su principal ciudad, Auckland, está además considerada como una de las mejores ciudades del mundo para vivir

Seguridad, buenos salarios y muchas oportunidades y facilidades para emprendedores, hacen de este país de solo cuatro millones y medio de habitantes, uno de los mejores países en donde establecerse por una larga temporada. 

Para trabajar en Nueva Zelanda necesitas visado, pero también puedes empezar tu aventura aquí estudiando inglés, lo que te permitirá poder trabajar a media jornada y así poder mantenerte, mientras te haces con el idioma.

Así lo hizo una chica colombiana que ya nos contó con todo detalle en el Diario de Katt London.

Guía para trabajar en Nueva Zelanda

 

Australia

Otro país donde el principal idioma es el inglés, próspero, con buenos salarios, buen tiempo y con una baja tasa de paro.

Sus principales inconvenientes son que está muy lejos, que es caro y algo complicado conseguir una visa, aunque sí que tienes varias opciones para trabajar de forma legal, como por ejemplo contratando un curso de inglés, hay muchas agencias que te asesoran gratis en español.

Guía para trabajar en Australia

 



Filipinas

En cada región de Filipinas tienen un idioma, pero la lengua vehicular de todo el país y también una de las oficiales, es el inglés.

Es un país barato para vivir y con grandes posibilidades de empleo, sobre todo en Call Centers, donde hablar español es un punto a favor para tener un buen sueldo en comparación con el resto de la población.

Españoles, mexicanos y argentinos pueden entrar en Filipinas sin necesidad de visado por 30 días y luego se puede ir renovando allí mismo, sin necesidad de salir.

Para otras nacionalidades, podéis consultar en el consulado o embajada de Filipinas en vuestro país. 

Es importante llevar un tíquet de avión de salida del país, antes de que cumpla el periodo de tu estancia permitida, incluso si tienes idea de renovar tu visado allí, ya que si no, te pueden denegar la entrada. 

Guía para trabajar en Filipinas

 

Sudáfrica

Es el país más desarrollado de África y al igual que Filipinas también hay una gran oferta de trabajo en Call Centers donde el español también es una gran ventaja para encontrar un empleo.

Hay una tasa de paro alta, pero radica sobre todo en la población de raza negra con escasa formación, debido a que a día de hoy todavía sufren una gran desigualdad por su pasado reciente. Hasta hace poco más de 20 años los ciudadanos de color estaban apartados de la sociedad.

Los que tengan pasaporte español, pueden entrar en Sudáfrica con visado de turista hasta 3 meses y luego si encuentras trabajo, te suelen tramitar la visa.

Incluso, es posible encontrar trabajo sin estar allí e irte con el contrato ya firmado. 

Guía para trabajar en Sudáfrica

 

Hong Kong

Hong Kong, a día de hoy, forma parte de China (o no, depende de a quién le preguntes), pero hasta 1993 pertenecía a Gran Bretaña, por ello que en esta parte de China se conduce por la izquierda y sus idiomas oficiales son el inglés y el chino cantonés.

En Hong Kong hay mucho dinero y por tanto muchas oportunidades si te sabes mover.

Una de las posibilidades que tienen los españoles para trabajar aquí es como profesor de español, algo cada vez más demandado. Las clases particulares se cobran a 25-30€/hora.

A continuación te dejo algunos enlaces de interés:

  • Spanishworldhk.com: escuela  de español donde a veces contratan hispanohablantes nativos y tramitan la visa de trabajo.

 

Singapur

Cuarto centro financiero del mundo y país en auge con una baja tasa de desempleo, de alrededor del 2%, aunque esto también se debe a que este país es tan caro que no se puede vivir ahí sin trabajar.

Puedes encontrar más en estas dos entrevistas a Soledad Navarro y Gloria, dos expatriadas españolas que cuentan su experiencia en este exótico país.

 

Canadá

Canadá es también uno de los países del mundo más abiertos y amables con los inmigrantes. Hay zonas despobladas en donde es mucho más sencillo conseguir la residencia si tu idea es quedarte allí durante un largo tiempo. 

Si tienes menos de 30 años, una de las formas más sencillas para irte a trabajar y aprender inglés a Canadá es con la Working Holiday, que te permite trabajar en Canadá durante un año

En Canadá hay muchos trabajos de temporada, en los que no te hace falta tener un gran inglés y en los que puedes ganar una buena suma de dinero en poco tiempo, como por ejemplo pasa con la temporada de la cereza

Otra opción para poder trabajar de forma legal en Canadá es estudiar, aunque aquí al contrario que pasa con otros países, un curso de inglés no te da derecho a trabajar a media jornada, si no que tiene que ser un un curso técnico

Guía para trabajar en Canadá

 

Estos son solo 9 posibilidades más aparte de Reino Unido, aunque existen otras muchas opciones, ¿con cuál te quedas?

Déjanos tu respuesta en los comentarios :)

Si no te gusta el Brexit, pero sí este artículo, ¡comparte!

También te puede interesar

6 comentarios

Todas las claves para encontrar trabajo en Inglaterra - mevoyalmundo.com 09/07/2016 - 5:54 PM

[…] Recuerda que no solo existe Inglaterra para emigrar, encontrar un trabajo y aprender inglés, tienes otras alternativas que reúnen todos estas características. […]

Contestar
Juan Pablo Ortiz Garcias 17/11/2018 - 5:01 PM

buenos dias mi nombre es juan pablo vivo en Colombia soy tecnologo electromecanico industrial y soldador de tig y soldadura eléctrica con electrodo revestido con 4 años de experiencia.
Me gustaría trabajar en otro país para aplicar mis conocimientos y tambien aprender de otros, si alguna empresa me brindará la oportunidad de trabajar con ellos estaria super satisfecho y demostraría mi proactividad. Muchas gracias.

Contestar
irene 30/03/2019 - 10:40 AM

Buenas! Primero quería felicitarte y agradecerte por este blog, me ha ayudado muchísimo. Quería preguntarte si es fácil conseguir trabajo en Canadá. Mi idea seria ir un mes con el visado de turista y trabajar en un Workaway, y conseguir des de allí cualquier trabajo. Entonces, mis preguntas son
1. ¿ es fácil conseguir trabajo?
2. ¿si consigo un trabajo, demostrando que tengo un contrato laboral, me dan el visado que permite trabajar?

Contestar
Bill Clinton 05/05/2019 - 4:31 PM

Buenas soy guarda de seguridad aquí en Colombia y me gustaría más información de cómo irme a trabajar al extranjero por favor

Contestar
Manu 03/06/2019 - 1:53 PM

Genial recopilación de lugares donde sin duda este mexicano viviría! Los que más me interesan son Hong Kong y Singapur, gracias por el artículo!

Contestar
Angelica Rivera 01/09/2019 - 9:54 AM

Soy prostituta con más de 5 años de experiencia. Me gustaría ejercer mi profesión en el extranjero. Dios los bendiga.

Contestar

Dejar un Comentario