Respuesta de un granadino al chico que limpiaba baños en Londres con dos carreras

escrito por Andrés N.

Un joven español emigrante en Londres protagonizó un video que salió en varios informativos, en el cual, ante la falta de oportunidades en España, lamentaba su situación de limpiabaños en Londres, teniendo dos carreras. Ante tal noticia empezaron a surgir los comentarios, entre los cuales una de las respuestas al joven y a todos esos comentarios, también está calando hondo en las redes sociales e internet. El autor es un granadino, que también trabaja en Londres y cuya respuesta queremos compartir con todos nuestros seguidores para que también podáis comentar qué os parece.

Respuesta de E. B. al chico en cuestión:

Hola.

Después de leer cientos de comentarios aquí de gente que les han estafado con la habitación, que no encuentran trabajo, que tienen 2 carreras y limpian baños, que aquí no se aprende inglés, bla bla, he decidido escribir esto, mas que nada, porque casi todo es bazofia (y lo voy a argumentar mas adelante) y ni todo es tan duro, ni tan trágico ni tan dificil, y porque mas de uno, y no quiero ser duro, tendría que usar mas la LÓGICA Y EL SENTIDO COMÚN. Lo escribo un poco desde mi experiencia (llevo en Londres mas de 3 años).

ALOJAMIENTO:

Si, el alojamiento en Londres es caro, pero eso no significa que tengamos que vivir en una cloaca, en un council flat en Mile end con 8 personas que no conocemos o en la zona 6. Me sorprende mucho cada vez que leo que alguien vive en un cuchitril , compartiendo habitación y que tiene que pagar 600 libras al mes. Y me pone muy de mala hostia cuando leo los típicos reportajes en periódicos de “españoles en Londres” pasandolo mal, que no hay derecho, que nos tratan como mierdas, y que bla bla bla, y que “vivo en un cuchitril con 8 personas mas y tengo que pagar 600 libras al mes…” Eso es porque queréis, si o si.

Mi Experiencia:

1ª Casa : Balham, 4 personas (2 griegos, 1 hungaro y yo) 380 al mes habitación doble, 2 baños, living room y jardin.A 5 minutos de la estación (zona 3, a 20 minutos de Leicester Sq.)

2ª Casa : Ealing Common, 4 personas (3 ingleses y yo) 400 al mes habitación single, 1 baño, jardín y living room. A 2 minutos de la estación (Zona 3, a 25 minutos de Piccadilly)

3ª Casa : Hackney Central, 5 Personas (3 ingleses, 1 sueca y yo) 275 Habitación doble gigante, living room, terraza, a 2 min. de la estación (zona 2, a 15 min. de liverpool St.)

4ª Casa (y actual) : Willesden Green, 4 personas (ingles, polaca, australiana y yo) Alquilamos el flat entero que son 1200 al mes (haced las cuentas). Habitacion doble GIGANTE, cocina-salón enorme, a sólo 1 minuto de la estación (zona 2, a 15 minutos de Green Park)

¿Os parecen cuchitriles? Os aseguro que en todas he estado super agusto, y cuando he cambiado siempre ha sido a mejor. Limpias (y con gente que limpia), con caseros que arreglan todo cuando se rompe (incluso el actual nos regala vino y champagne en navidad), en calles principales o cerca de ellas, y con todo al lado. No Council flats. Sin gente que no conoces que cierran las habitaciones con llaves y ni siquiera hablan inglés….no, nada de eso.

El problema está, desde mi punto de vista, en que no sabéis buscar o queréis encontrar algo en 2 dias. La mayoría os limitais a postear en los foros y así sólo encontrais mierdas, las mierdas que la gente no quiere.

Está Gumtree, easyroomate, spareroom, findlocation, prime property, etc etc. Y si buscáis un flat para alquilar entre varios, mucho mas facil y barato. Tenéis anuncios en las tiendas locales, periódicos, otros foros mucho mejores que éste, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, hay anuncios en los council, home office (los caseros ingleses suelen ir allí a anunciar sus casas, sobre todo al council).

Hay mucho medios de encontrar habitaciones /flats baratos. Desde luego mucho mas que escribir en Españoles en Londres “busco habitación, si alguien sabe algo que me diga”…..y ya está, a esperar…Hay que moverse, elegír una zona y patearla. Concertar 10 entrevistas para ver 10 casas en 1 dia. Hay que llamar, no basta con mandar emails.

Estafas

No hago más que leer por aquí que os han estafado, etc. Lo siento, porque es una putada, y entiendo la desesperación de la gente, pero… ¿A quien se le ocurre madar por Western union 1000 libras a alguien que no conoces para asegurar una habitación que ni siquiera has visto?

Es un problema de sentido común. A no ser que sea a través de un amigo o conocido o agencia de confianza y/o referencias, no paguéis ni un duro hasta estar aquí! Es de lógica. Y con esas 1000 libras te puedes venir a Londres y estar en un hostal tranquilamente 1 mes. Vuelvo a lo mismo, sentido común.O alquilar una habitación en short-term (que hay A PATADAS en gumtree). incluso coach-surfing. O estando en Londres, y alquilar una habitación a una agencia, de la cual sólo has visto al agente (no sabes ni la dirección de la agencia), pagar una fianza de 2 meses, y que no te den las llaves de la puerta principal (solo la del jardin que tiene acceso a tu habitación)y sin conocer previamente a tus futuros compañeros, aunque el agente te diga que son “very nice y very clean”. Plas plas plas.

Los que aún no hayáis venido a Londres, entiendo que es muy atractivo querer vivir en Camden o piccadilly circus, pero usando la lógica otra vez…creéis que es posible? Lei el otro dia éste post :”Busco algo por la zona de piccadilly o por camden o por notting hill, no mas de 100 a la semana!”… Es como querer vivir en la Gran via de Madrid,en un ático para ti solo por 400 euros al mes. Ahora mismo acabo de leer a alguien que busca algo barato en High Street Kensington (considerando que el término barato es el mismo para todos…)

También veo mucha gente que se queja de vivir con españoles, porque han venido aquí a aprender inglés…Al igual que está éste “Españoles en Londres”…os habéis pasado por alemanes o jamaicanos en Londres?? Hay miles de foros de gente en Londres ofreciendo habitaciones de otras nacionalidades. Si queréis vivir con gente de otros paises para mejorar vuestro inglés…que coño hacéis buscando habitación aquí??? Habrá gente de paso que le dé igual, o gente que ya lleve aquí 5 años y también le dé igual porque domina el idioma, pero setrata de mejorar el inglés,no?

INGLÉS:

He llegado a leer a alguien que dijo que es más fácil aprender inglés en España que en Londres…Hay que ser ZOPENCO. Si os juntáis con españoles para salir a la fiesta del barco o a la megaspanish fiesta en la scala, trabajáis con españoles, vivís con españoles y veis la televisión en español….que quereis?!!??!?

Cuando yo me vine aquí lo tenía claro, quería aprender inglés. NUNCA he vivido con españoles (que no me importaría, pero prefiero no hacerlo). Con casi todo el mundo con el que he trabajado ha sido en inglés. Tengo amigos españoles, pero salimos con Australianos, polacos, ingleses o Jamaicanos. Da igual, mientras hablemos inglés. Y aunque veo las noticias y leo periódicos españoles, también veo la televisión en inglés, oigo la radio en inglés, veo películas en inglés y leo y estudio en inglés. ES LA ÚNICA MANERA DE MEJORAR EL INGLÉS. Está muy bien sacarse el first, el advance el B1, A2, XYZ etc, pero como no habléis, y no entendáis, todo se hace mas dificil, especialmente encontrar un buen trabajo…

-Hay grupos en facebook para hacer intercambios lingüisticos, webs a patadas, grupos que quedan en pubs, clases gratuitas (shane global, cerca de bond Street, por ej.), hablar con tu vecino, clases gratis en las bibliotecas, conferencias a patadas, guias gratis en museos, la Mediateca del BFI, ponerte a hablar con alguien en la parada del bus, irte a un pub local,sentarte al lado del viejecillo que haya y hablar con él. etc etc. En serio todavía creéis que no se puede aprender y mejorar inglés en Londres? Hay que ser perdedor, con perdón.

Estáis obsesionados con “el nivel de inglés”. Que si que nivel de inglés hace falta para trabajar en un starbucks, que si que nivel hace falta para no se que…¿Habéis visto algun anuncio en España que pidan un camarero y exijan un nivel de español? Usad la lógica again. Si vas a trabajar de procurador, sabes que tu nivel tiene que ser alto y técnico. y si vas a trabajar en un Starbucks también lo sabes.

Pero siempre es lo mismo, entender y hacerte entender. Podéis tener el advance, que es un titulo muy bonito, bien. Y cuando estéis en el pub poniendo pintas y os llegue el típico inglés con acento cockney y no os enteréis de nada, que??? Que vais a hacer?

Por mucho Advance que tengáis….Hay que bucear en el idioma. Es además, primordial para encontrar un buen trabajo.

TRABAJO:

Cierto es que esto no es lo que era hace 10 años (al menos eso dicen, yo no estaba aquí hace 10 años), pero trabajo hay. Estoy un poco harto de leer “tengo 2 carreras y un master y limpio cuartos de baño”. la pregunta es ¿porque?. Todo parece super injusto ¿verdad? Que malos son los ingleses que nos tratan peor que a los moros. Pues bien, como ésta gente me he encontrado a patadas, los pobres licenciados trabajando en el pret a manger. Resulta que llevan 3 meses en UK, otros no hablan inglés, otros se quejan pero no hacen nada, y otros siguen sin encontrar nada porque entregan el mismo cv para trabajar en un pub que para trabajar de bioquímico. Volvamos a lo mismo : Sentido común.

Inglés:

Por muchas carreras y masters que tengáis, si vuestro inglés es patatero, no vais a conseguir nada mejor. ¿Habéis visto algún sueco que sea director financiero en una gran empresa en España? Yo si, pero hablaba español, y lo entendía a la perfección, no lo chapurreaba, especialmente español técnico. Pues en UK igual. Os resulta muy gracioso la pronunciación que tenemos los españoles al hablar inglés, que lo es, y a los ingleses también, pero llega un momento, en que esa gracia se pierde y NO NOS ENTIENDEN. Hay que hablar correctamente y mejorar la entonación y pronunciación, sino….siempre vas a estar limpiando baños en el pret a manger. Y no sólamente porque tu inglés no sea bueno, sino porque ven que no te esfuerzas, que es incluso peor.

Esta claro que no necesitas un gran nivel de inglés para trabajar en una cafetería o un pub, pero si el necesario para saber que te piden, y saber como decir lo que puedes ofrecer. Algo que yo hacía cuando llegué, que parece una tontería, era poner las notcias de la BBC y repetir como los loros. Ese consejo me lo dio mi profesora de inglés en España cuando yo estaba en el instituto hace muuchos años, pero funciona. Mi pronunciación mejoró drásticamente.

CV:

Mas cosas que he leido por aquí : “Yo hago un cv para todo y a tomar por culo!!” Claro que si…esa es la actitud, PLAS PLAS PLAS. Lo mismo vale un cv para poner Ales en el pub de la esquina que para hacer Variance Analysis between Forecasting & Actual Results y presentarle los resultados al Head of the FD. Si quieres trabajar en un pub, haz un cv para trabajar en un pub, y si quieres trabajar de ingeniero químico, haz un cv para trabajar de ingeniero químico. Si vivieramos en lso años 80, lo tendríamos quizás algo mas dficil, pero en 2013 y que todavía andéis preguntando en el foro como hacer el cv??????????

Hay MILES de ejemplos para todas las carreras y campos en google, libros, webs que incluso te lo revisan GRATIS, Jobcenter, agencias…etc etc. Tampoco voy a entrar en lo de no mas de 2 páginas, bla bla, pero…hay una cosa que SEGURO al 100% tenéis que demostrar en vuestro cv, y es la actitud. Demostrarles que queréis trabajar ahi, que podéis y que sabéis como manejarlo. Si buscan alguien para un pub, tenéis que decir que tenéis experiencia, que os gusta la cerveza y entendéis el proceso de fermentación, que os encanta el customer service y que hospitality es el sector en donde queréis progresar. Igual para cualquier campo. Pero por favor, haced cv distintos!!!

Ayuda: Profile (quien eres y que haces) key competencies (que sabes hacer) , experiencia (dividido en que has hecho y que has conseguido, ej : era manager de logística y blabla. Conseguí bajar los costes de distribución un 20% aplicando nuevos procesos de bla bla). Educación (notas y materias principales de vuestra carrera, si la teneis). IT Skills & Achievements.

Búsqueda: Igual que las casas. Hay cientos de websites, y decenas especificas para vuestro campo (finanzas, educación, hosteleria, etc). Están las típicas como Reed, Gumtree, jobsite, monster…etc que para mi son algo básicas, pero las específicas para cada sector siq ue funcionan, vais a google y las buscáis. Hay agencias, a las que vais y os encuentran trabajo. Concertáis una enrevista. Jobcenter (si que ayudan si quereis, sobre todo para formación), linkedin (una de las mejores porque contactais directamente con RRHH de las empresas), etc etc etc. Sin contar amigos, conocidos, y aplicar directamente a las webs corporativas de las Empresas. Reconozco que es dificil al principio, pero también veo gente que llega y no encuentra NADA en 1 mes buscando trabajo en hosteleria?? No me lo creo.

No me creo que no encuentre nada. Algo falla. Especialmente, no me creo que no encuentre nada en Hospitality, en cualquier pub, pret a manger, etc etc. Hace unos 5 meses, en mi casa vivió un chico Italiano.Estudió Arquitectura y su inglés era bastante malo. En 1 semana tuvo 4 entrevistas para trabajar de camarero,y a la segunda semana ya estaba trabajando. Y el chaval, aun con carrera en mano, no era muy espabilado, pero lo consiguió. Sabéis porqué? Prque se esforzó, y sobre todo por su buena y positiva actitud.

ACTITUD:

Y llegamos lo que para mi es lo mas importante cuando llegáis aquí. Tener una actitud positiva.

Os voy a contar una anécdota: Hace un par de meses fuí a un Pret a Manger a comprarme un café. Había 3 personas atendiendo, una española, otro español (estaban hablando entre ellos español, no era muy dificil averiguarlo) y otro chico parecía de Nepal o Sri Lanka. Mientras esperaba veía como el nepalí sonreía siempre a los clientes, iba limpiando las mesas ayudaba a los otros 2, etc. El chico español parecía majo, igual que el nepalí. Llegó mi turno, y me atendió la chica con el “how can I help”.

Le dije : “Good morning, could I have a Latte,please? but, could I have it warm? If you just put cold milk from the bottle, it would be fine, THANK YOU”. Se volvió a hacerlo y mientras lo hacía le dijo al otro chico español EN VOZ ALTA “Otro tocapelotas .Ahora le voy a poner la leche como me salga de las narices.” El otro chico español empezó a reirse. (………). Efectivamente me puso leche hirviendo (que por cierto, hay que ser bastante imbécil, porque trabajas mas calentando la leche, que poniéndola directamente de la botella, pero bueno…). No dije nada, pagué y me senté.

Mientras esperaba a que se enfriara, en chico nepalí vino a preguntarme si todo estaba ok, le dije que si, gracias. Mientras esperaba , Yo no paraba de mirar a la chica, quería que me mirara, hasta que así lo hizo. No apartaba la vista, hasta que en un momento me preguntó “Is everything ok?” Y le contesté (en español) : “No, estoy esperando a que se enfrie el café que te ha salido de las narices”.

¿Sabéis esa sensación de vergüenza máxima que os ponéis rojos y hasta os mareais? así debío sentirse la chica. El chico español, de rebote, también. No sabían ni que decir, me levanté, les dí las gracias y me fuí.

El viernes por la tarde volví al mismo Pret a Manger con 2 amigas. ¿Sabéis quien era el nuevo Supervisor? Exacto. El chico Nepalí. Cuando nos ibamos ví a la chica que salía de los servicios con la fregona.

Más

Otra cosa que estoy harto de oir es que los ingleses nos tratan a patadas, que nos miran por encima del hombro…Ya me gustaría veros en Japón, en Suiza o en en algún país de Oriente Próximo. Nos ayudan con el idioma, nos aceptan en sus trabajos, nos acogen en su país (mucho mejor de lo que algunos españoles acogen a los sudamericanos o marroquíes en España), nos ayudan a integrarnos, tienen oficinas especiales de ayuda al inmigrante, sin problema tenemos NIN y cuentas bancarias, tenemos casi los mismos derechos y obligaciones que los británicos.

Me muero de rabia, cada vez que voy en el metro, y veo turistas españoles, señalando a alguien y riendose de el/ella por como va vestido o algo similar. Me repatea. Y pedís respeto???????? O cuando alguien pide leche fría en el café y te ponen lo que les sale de las narices, o cuando tienes que fregar cuartos de baño y os dan ganas de restregarles en las narices vuestros 2 títulos universitarios (como he leido por ahí). ¿Pero como quiere esa gente ser respetada?

Estáis en un pais que no es el vuestro, tenemos la suerte de tener trabajo, sea limpiando baños o de analista financiero, no como en España, tenemos educación casi gratuita (incluso gratuita), y os seguís quejando. La queja sólo lleva a la frustración, y alguien que se frustra se queda inservible.

Desde que llegué a Londres en 2010 me he encontrado con mucha gente, buenos y malos, los que me han ayudado y los que me han puesto la zancadilla, pero los ingleses…aún no he tenido problema con ellos.

Si tenéis una actitud de “todo da igual”, “hago algo que no me corresponde” , “limpio baños teniendo 2 carreras” , “Mira ese como va vestido ja ja” , “Estoy frustrado poniendo cafés, a ver que quiere el gilipollas éste ahora”……. Asi, os va a ir MUY MAL. La frustración sólo os va a llevar a pasarlo cada vez peor y a hundiros mas en vuestra miseria, que no es tanta como parece.

Es duro al principio, claro que si, pero si ponéis de vuestra parte, usáis el sentido común siempre, mejoráis día a día y tenéis una actitud positiva, y sobre todo, la demostrais a vuestro alrededor, esto va a ir sobre ruedas. Os lo digo por experiencia.

No os quejéis más con el idioma y salid por ahí a hablar con la gente. No os quejéis mas con el trabajo y y haceros un planing de que es lo que falla y que podéis mejorar, venga ya…2 carreras y un master y limpias baños??? please….

Aunque haya sido un poco duro, no he escrito ni para dar lecciones, ni para enseñar, ni nada por el estilo. Simplemente para dar un punto de vista algo mas positivo y esperanzador desde la OBJETIVIDAD, ya que llevo aquí mas de 3 años y he visto de todo, y sobre todo, veo en lo que todo el mundo falla.

La verdad es que no entro mucho a FB ni tengo mucho tiempo, así que no creo que conteste a los comentarios que pueda haber, pero si alguien tiene alguna pregunta específica que me mande un privado, aunque….otra cosa que se me olvidaba : Para el 70% de las preguntas que aquí se hacen, hay un sitio en donde están todas vuestras respuestas : GOOGLE.

Gracias, y ánimo, que Londres es una ciudad maravillosa!»

También te puede interesar

26 comentarios

indignao 29/10/2013 - 12:49 PM

Si señor, por fin alguien que pone las cartas sobre la mesa y cuenta las cosas como son. Tanto llorar y tanto quejarse, estáis acostumbrados a no mover un dedo para conseguir todo, en esta vida hay que espabilar y ganarse el pan, pero es aplicable en Londres y en tu país… que parece que se os olvida!

Contestar
indignado de estas palabras 29/10/2013 - 5:49 PM

Buenas lo que si es indignante es que llegues a hacer despedir a dos personas con esa chuleria que tienes,y al indignado de antes solo decirte que la gente trabaja al igual que en todos lados unos mas que otros, no hacer referencia a unos pocos.

Contestar
Juan 31/10/2013 - 7:40 PM

Indignado de estas palabras???? Seguramente las tuyas son mas indignantes, entre otras cosas porque te permites criticar sin haber leido correctamente el post, aun asi es tu forma de pensar la que hace que tengamos a los politicos que tenemos sin mandamos al paro… Un trabajo hay que ganarselo, no te lo dan por lastima, y si no lo haces como debes (seas español, malayo o filipino…) lo justo (especialmente para los que estan detras esperando poder hacerlo mejor) es que te manden a tu casa y que tus malos modales los aguanten allí, asique deja de indignarte por lo que hubiera sido (que para colmo no fue) una decision perfectamente justa y correcta…

Contestar
Maria 29/10/2013 - 11:13 PM

En donde has leido que han despedido a dos personas? Ha dicho que el otro chico fue ascendido, probablemente porque se dedicaba mas a trabajar y menos a charlar y menospreciar a los clientes.
Y si, tiene mas razon que un santo. Hay muchos españoles que vienen aqui, que curran, aprenden el idioma, luchan por lo que quieren, y consiguen objetivos con mucho sudor y esfuerzo. Pero por desgracia tambien hay muchos que enseñan la España Cañi, la de nada mas bajar del avion ya estan buscando el puti club y a la mañana siguiente a pedir los benefits.
Yo llevo dos años en Londres, y a lo mejor Enrique no tiene razon en todo, pero en casi todo si.
Hay que moverse y nos habiamos acostumbrado mucho a la titulitis de yo no trabajo en un bar porque tengo un master, mejor me quedo tumbado en casa y que mami me haga la cama cuando me levanto a las 4 de la tarde despues del colocon de anoche.
Pues yo he trabajado 20 años en Hosteleria en España, no tengo ningun master, pero he visto un monton de super inteligentes yupis titulitis mirarme por encima del hombre en MI PAIS, y ahora trabajo limpiando, limpiando waters 40 horas semanales, intentando mejorar mi ingles que no es facil rodeado de gente de todos lados menos britanicos, intentando encontrar un trabajo que me haga sentir mas realizada, pero mientras, agradezco a este pais haberme dado un trabajo de Lunes a Viernes de 9 a 5, cosa que jamas en la vida tuve en España, porque nunca me dieron la oportunidad, y aqui, me la han dado.
Tengo contrato desde el primer dia, de jornada completa, trabajo 40 horas semanales y las cobro todas, tengo fines de semana libres, y si por algun motivo tengo que trabajar me lo pagan doble.
En España trabajaba 12 horas diarias un dia libre por supuesto entre semana, un contrato de media jornada, si tenia contrato claro, y me pagaban alrededor de 1000 euros, ni pagas extras ni festivos ni nada de nada.
Y como yo, muchos, o sea que si, aqui he mejorado.
Que es caro? pues si, y que dejas muchas cosas atras pues tambien, pero cuando el hambre aprieta….pues hay que sacrificar unas cosas para poder tener otras, no voy a entrar en detalles personales, todo mi apoyo a mi paisano que le pese a quien le pese, dice verdades como templos, un saludo desde Londres.

Contestar
ivan 30/10/2013 - 11:07 AM

Me gustaria preguntarte algunas cosas sobre tu experiencia en Londres, me podrias mandar tu email para hacerlo?.

Contestar
María 30/10/2013 - 12:57 PM

Iván puedes escribirme a [email protected]
Un saludo

Contestar
Angeles 02/03/2020 - 1:20 AM

María. Me ha encantado tu comentario. Aún tiene mucha actualidad. Un

Contestar
Vasco 03/12/2020 - 2:37 AM

Pues que quereis que os diga yo he ido 2 veces a UK, la primera sobrevivi trabajando hosteleria dentro de lo malo pues estuvo bien. Pero hasta los ingleses me decian que no entendian que viniese a ese pais si en españa se vive de maravilla. Yo me lo tome como una experiencia mas ya que era joven entre ingleses y españoles
hicimos una buena piña. Una vez que llegara el dia de vuelta pues volvi rapidisimo casi sin despedirme.
La segunda vez si fue ya mas a loco y esta vez fue mucho mas duro aunque pase de asistente de cocina a camarero. Fue mucho peor de lo esperado yo ayudaba a todos y nadie me ayudaba. Para el colmo el jefe era un desastre dirigiendonos. Yo avise a los compañeros españoles que me largaria, los dos ingleses que trabajan se habian largado porque era un desastre de equipos y los otros inmigrantes eran grupos cerrados.
Yo sospechando que algo no iba bien y que el jefe iba a decidir despedir a alguien, mi dia libre planifique mi regreso a españa desde las 7 de la mañana hasta la hora del vuelo de regreso.
Yo hacia calculos de quien iban a despedir y viendo que los inmigrantes eran la mayoria y se protegian los unos a los otros pues nos iba a tocar a 1 de los 4 españoles. Y como yo era el que mejor hablaba ingles de los 4 españoles les dije que iba a ser yo. Ninguno me creyó.
Un dia se dirigió a mi el jefe de equipo y me lo contó en la habitacion. A lo que yo le respondi en un perfecto ingles lo he entendido perfectamente pero que sepas que ya lo esperaba y que ya tenia planificado mi vuelta desde hacia tiempo asi que no hacia falta un cambio de puesto por que los otros inmigrantes no lo iban a permitir.
Cuando se lo conte a los españoles ni se lo creian. El que mejor se habia portado el que mas habia ayudado al equipo ni un plato roto, buena educacion el mas majo pero nada.
Esa misma noche me despedi de ellos. Cogi mi dinero y a la misma madrugada ya estaba preparado mi gran evasion.
Por cierto hablo varios idiomas incluido el ingles con dos carreras y un master y bastante mejor que el propio jefe de equipo que era norirlandes y con los ingleses nos llevabamos muy bien.
Pero fue una experiencia mas, dura pero es lo que hay. Pase ademas mi peor cumpleaños de la historia y eso que se esforzaron mucho los españoles.
No fue en londres sino en hoteles apartados cerca de pueblos.

Contestar
Malagueña en London 30/10/2013 - 12:01 AM

Ole tu!!! andalu como yo, que bien hablas! por fin leo algo en condiciones y con sentido común. Te felicito porque tienes toda la razón, es que me ha encantado leerte, todas quejas, criticas, empanaos por la vida… si es que tampoco cuesta tanto, pero parece que quieren que le regalen las cosas o que le caigan del cielo. En fin… que España esta mal pero España somos todos.

Contestar
Sara 30/10/2013 - 12:32 AM

Totalmente de acuerdo con el chico que responde. ¡Hay que saber buscarse la vida!

PD: Lo de «jóven» me ha dolido.

Contestar
LMD 30/10/2013 - 9:12 PM

Estoy de acuerdo con este chico. Vivo en en Alemania desde hace varios años, concretamente en Berlín y también los hay de los que dicen esas cosas. Se quejan por la dificultad del idioma y de que muchos de ellos llegaron con la certeza de que iban a conseguir trabajos por doquier y finalmente no han conseguido nada. Se quejan de que no los contratan porque no saben alemán y de no poder desenvolverse en todo tipo de situaciones de la vida diaria en español o inglés. Se quejan de que no vendan chorizo, salchichón, jamón o tomate frito. Se quejan de no poder ayudas del estado. Se quejan del carácter de los alemanes, algunos de ellos incluso lo tachan de fríos, mentes cuadriculadas, antipáticos y sosos por uno que han conocido. Incluso ponen en tela de juicio cosas de la legalidad alemana porque «en españa eso no es así». Me he encontrado gente que «roba» el trabajo a otros: por ejemplo, profesores de español con formación y experiencia que cobran una cantidad decente y honrada, ven como «compatriotas», sin experiencia ni formación pero con la premisa de que son «españoles nativos», van a la misma empresa ofreciéndose por menos dinero para conseguir el puesto. Españoles que los servicios de traducción, interpretación, enseñanza de idiomas y otros, los quieren pagar «con cañas» o que «cobrar por dichos servicios es una manera muy fea de ganarse la vida».

Y es que así, desgraciadamente es nuestra cultura. Sea cual sea el país, ahí habrá españoles con estos comentarios, criticando al país y a la cultura y no haciendo ningún esfuerzo en conocer ninguno de ellos. Lo peor es que existirán grupos de ellos (véase en este caso, por si a alguien le apetece echar un vistazo a la fauna que frecuenta estos lares, la página de FB «Españoles en Berlín» o similares) cuya misión será depotricar en conjunto, hacer amistad entre ellos y al fin y al cabo hacer una burbuja española en dicho país o, como ya se está empezando a ver, «guetos españoles». Y lamentablemente son los que dan la mala imagen al español. Y luego esas personas que no tienen culpa e intentan hacer las cosas bien, son mal vistos o vetados en algunos lugares. No es de extrañar que en mi trabajo hable con mis compañeros y no se crean que sea español, ya que no me comporto como ellos y, sobre todo, sepa hablar (correctamente) alemán.

Pero bueno, esta es mi humilde opinión, como dice el escritor de este mensaje, a raíz de mi experiencia. Un fuerte saludo.

Contestar
Paks 31/10/2013 - 2:27 AM

Enhorabuena por el post.
El «español de las dos carreras» parece que no tuvo ojos para fijarse en los ecuatorianos, moros y dominicanos -muchos con formación en sus países- que le habían estado sirviendo las copas mientras estudiaba en en CEU de Valencia.
Pensaría que habrían caído mágicamente del cielo o algo.
Hay mucho zopenco que se refugia en la tragedia de la crisis para legitimar su mediocridad personal.

Contestar
Paula PM Intercultural Agent 31/10/2013 - 3:08 PM

Muy bueno el post, pero creo que no se puede meter a todos los casos en la misma bolsa. Hay personalidades diferentes y situaciones diferentes. No me explayo en este tema.
Cuento mi experiencia, emigré de mi país habiéndome recibido de Licenciada en comercio exterior en Buenos Aires, fui a España (Menorca y Barcelona), me fui a estudiar inglés a Inglaterra, volví a España, trabajé en empresas que todo el mundo conoce. Grandes. Super grandes. Homologué mi título…
Fui emprendedora de productos importados…y no fue bien…Era una inexperta y condiciones de mercado inadecuadas.
Me vine a hacer una maestría en inglés a Alemania…la terminé….aprendí también a hablar alemán…y no consigo trabajo! He tenido entrevistas en Londres, Frankfurt…pot teléfono…bla bla…
Qué puedo decir? Que me lancé con mi propio`proyecto aprovechando el estudio en Alemania…Y me va muy bien!
No importa cómo sea el camino. Hay que pensar que recursos hay y los que no hay cómo conseguirlos. No hay recetas mágicas.
Por mi parte toda la fuerza a los que emigran y re-emigran. Adelante siempre!
Pero sobre todo » cabeza» para tomar decisiones y salir de las situaciones que no nos complacen.
Una de las personas más importantes de mi vida me dijo «no te decepciones frente a lo que encuentres. Todo es diferente a lo que esperamos. Ni mejor ni peor. Sólo diferente»

Contestar
pedro 02/11/2013 - 10:19 AM

deja de ir a reuniones de amway

Contestar
Laura 31/10/2013 - 7:53 PM

No te aplaudo porque no puedo. Totalmente de acuerdo. Saludos desde Suecia!

Contestar
pedro 01/11/2013 - 2:46 PM

Pues mira.. le digo al gilipollas este que tiene una vida de ensueño en londres que no restriegue su cuento de hadas a los que vivimos fuera y lo pasamos mal porque te guste o no somos muchos los que fuera de casa pasamos penurias y mamá y papá no nos ayudan verguenza debería darte pisarla la cabeza a un compatriota qu elo ha pasa mal y cuenta su experiencia en mi opinión, eres un hijo de mala madre por no decirte otra cosa.

Contestar
Yogui 01/11/2013 - 3:08 PM

El post es muy cabal, no restriega nada por la cara a nadie y da buenos consejos a aquellos que vayan a buscarse la vida fuera.
Si te avinagra que haya gente que dé consejos sensatos en vez de regodearse en la autocompasión y el «por qué me ha tocado a mí»», es exclusivamente tu problema.
Aplausos al autor.

Contestar
SUSANA 03/11/2013 - 6:50 PM

QUE BUENO,ME ENCANTA !!! JAJAJA HAS DADO UNA BUENA LECCIÓN
Y ME ENCANTARIA CONOCERTE EN PERSONA :-)))) BUENISIMO,BUENISIMO,BUENISIMO …SOBRE TODO EN LO DE RESPETAR A LOS DEMAS SIN REIRSE DE ELLOS

Contestar
Cesar 18/11/2013 - 11:04 AM

Hola, fantastica la respuesta, sin mas que decir al respecto. Muchas gracias por toda la ayuda que nos proporcionas esta muy bien detallada

Contestar
Trabajar y vivir en Londres, todo lo que necesitas saber - mevoyalmundo.com 26/03/2016 - 12:52 PM

[…] Respuesta de un granadino al chico que limpiaba baños en Londres con dos carreras, un artículo que se hizo viral en su día, por este chico que salió en televisión contando su su desagradable experiencia en Londres. […]

Contestar
Rafa 02/04/2016 - 5:14 PM

si señor,….. verdades como puños……

Contestar
Marina Martinez 10/11/2016 - 9:42 PM

Genio!

Contestar
Rita Melón, la boca grande 23/10/2018 - 2:14 PM

Me ha gustado leerte, comparto opinión en casi todos los puntos y sigo pensando que: ya que lo vas a pasar mal al principio, porque es duro si el idioma además no se habla, o se habla poco (una cosa es el inglés que estudias en España y otra el inglés que se habla en cada parte de Inglaterra) por Dios y por la Virgen no te vayas a una ciudad que es tres veces o cuatro más grande que la Capital de España, a parte de ser una de las capitales del mundo para muchas areas. ¡Yo vivo en Liverpool! casi cinco años ya y todavía cuando voy a España mucha gente me sigue preguntando: ¿qué tal en Londres? No solo Londres es Inglaterra, igual que no solo Ibiza o Benidorm es España. Por lo tanto, elige otra ciudad más pequeña en Inglaterra e infórmate en Google sobre ella, hay zonas preciosas en Inglaterra para conocer y empezar quizás de un modo más fácil en vez de ¡irte a Londres!
Por cierto, yo tambien tengo carrera y otras cosas y sí, es duro al principio. Nunca te dijeron durante tu carrera o máster cuando estudiabas mucho que, luego esas oportunidades y sueños podrían complicarse más de lo que nos habían prometido en nuestro País. Pero también de las experiencias (tanto buenas como malas) se aprende mucho y creérme, no hay nada como ser inmigrante para hacerte más fuerte y, si lo asumes con una buena predisposiocion (LO CUAL QUIERO APUNTAR / AÑADIR : no siempre esa disposición o actitud es buena o positiva, por supuesto que no, hay días que se te hacen muy pesados y muy duros, pero hay otros en los que «el cielo de verdad, es de color azul, en estas tierras humedas el 80% del año» por lo que no os desesperéis, reconocer los días buenos y los días malos. No diferenciaríamos ni disfrutaríamos una buena experiencia sin una mala, y así con todo en esta vida. No hay ni buenos ni malos, o lo que es lo mismo; siempre estarán los malos y los buenos pero «EN CUALQUIER PARTE». Juntaros con la gente que siempre os aporte y no olvidéis nunca de aportar). Pues eso, no hay nada como sentir ser inmigrante para entender un poquito mejor las durezas de la vida y cómo de duros somos nosotros también con nuestros iguales pero procedentes de otras partes del mundo. Digo iguales por que todos somos seres humanos, una única especie, una raza y menos mal que tenemos etnias para alegrar con otros «sabores» nuestra especie!
¡Y no hablo de los distintos tipos de inmigración, porque ese ya es otro tema, y mucho más deicado!
Pero desde mi punto de vista ójala lo mejor de toda esta experiencia (inmigrar a algún sitio) fuera la de ser más tolerante con las personas, culturas, tradiciones, lugares, situaciones y ser conscientes de cómo nos tratamos y cómo QUEREMOS TRATARNOS.
Asi que ÁNIMO a todos aquellos que os desanimáis o que os interesa inmigrar a Inglaterra u otro país, lo cual significa otras rules (leyes, hábitos, formas de comportamiento o «formatos» como lo llamo yo, etc) Sonreír y llorar sin tapujos ¡hombre! pero querer reír más que llorar ¡también leñes!
Y sobretodo ayudar, ser colaborativos y pensar en equipo siempre, no me seais egos e intentéis poner zancadillas a otros;¡ COMPARTIR ES VIDA!
{Soy española de cara a la seguridad civil porque así lo pone en mi pasaporte, no porque yo lo haya elegido. Ni tampoco quiero ser inglesa o alemana. ¡El mundo es muy grande!}
Un saludo para los que lo deseen y un achuchón para otros!
Vjj

Contestar
Rita Melón, la grande boca. 23/10/2018 - 8:05 PM

*inmigrar en algún sitio o emigrar a algún lugar! Perdonar por el error gramatical
Respetemos cuando alguien se siente bajo de fuerzas o ánimos y demos nuestra perspectiva pero sin tanta «anger» que muchos en algún momento nos hemos visualizado desde fuera y nos ha dolido lo que hemos visto! Pero bueno, poco a poco!! PAra el granadino supongo que se pondría en contacto con toda esta gente y le animarían más para mejorar su situación y sobretodo su forma de llevarlo y recibir energía positiva que es de lo que se trata la mayoría de veces, no fácil, por cierto!
Saludos

Contestar
veronica zapata 22/11/2019 - 6:04 PM

Buenas tardes, Quisiera lograr contactar algun profesor que trabaje en inlgaterra en escuela secundaria, Si alguno tiene un contacto se los agradezco. Soy de Comodoro Rivadavia cHUBUT ARGENTINA y estoy haciendo una investigacion en educacion y necesito entrevistar a un profesor. Ojala alguno pudiera ayudarmeee…. saludos
+5492974272066

Contestar
JUANFRAN 04/04/2020 - 9:01 AM

Hola tienes razon ,esto me ha abierto los ojos ya se lo que hice mal empece muy bien y tuve un bache pero gracias yo no me rendire i never give up

Contestar

Dejar un Comentario