Trabajar en Alemania sin saber alemán es una posibilidad que muchos valoran a la hora lanzarse a la aventura laboral en este país.
Tienes ofertas nuevas cada día para trabajar en Alemania siendo español en la sección de empleo de MeVoyalMundo, pero aquí, además, te voy a contar todo lo que tienes que saber para empezar a trabajar en Alemania sin saber el idioma.
A menudo, hay gente que aconseja no salir al extranjero sin un contrato bajo el brazo o sin saber el idioma.
Desde aquí, quiero desacreditar algunos de esos consejos. Lo máximo que te puede pasar es que tengas que volver y seguir como hasta ahora, pero al menos vuelves con una experiencia que seguro que te servirá para el futuro.
Aquí encontrarás:
Ventajas
Alemania está al lado de España. Puedes llegar en vuelos por menos de 20€, tren o incluso con tu propio coche.
Encontrar un trabajo, no solo depende de las condiciones del país, que sin duda ayudan, sino también de una actitud positiva, requisito casi indispensables para encontrar un empleo en cualquier parte del mundo.
Aprender alemán
En este artículo te voy a detallar trabajos y opciones que tienes para vivir en Alemania sin hablar prácticamente nada de alemán, pero siempre contarás con muchas más posibilidades si te defiendas con el idioma.
Tu predisposición a aprender el alemán, es algo que valoran mucho los propios alemanes.
Una vez te has registrado como residente en Alemania, te puedes apuntar a un curso público de alemán por muy poco dinero.
Opciones para trabajar en Alemania sin saber alemán
Trabajar de forma inmediata a través de aplicaciones
Una buena forma de empezar a trabajar en Alemania sin tener que pasar entrevistas, es a través de aplicaciones como por ejemplo Lieferando (el Uber Eats de Alemania) o en TaskRabbit en donde puedes montar muebles de IKEA o hacer cualquier trabajo que pueda hacer un manitas y en donde pagan una media de 27€/hora.
Pero hay muchas más apps en las que puedes encontrar otras tareas remuneradas para realizar, como por ejemplo pasear perros, hacer tours turísticos…
Puedes encontrar todas estas ofertas en:
Trabajar en fábricas y almacenes
El trabajo en fábrica y almacenes apenas requiere saber hablar alemán.
Son trabajos mecánicos y repetitivos y éste es un sector en el que suelen contratar a muchos inmigrantes, ya que es complicado encontrar trabajadores entre la población local.
El salario en turnos de mañana o tarde, unos 1.400€ limpios. Te suelen ofrecer 6 meses de prueba y luego contrato indefinido.
En estos trabajos casi siempre está la opción de trabajar en turnos de noche, con los que se puede ganar entre 500 y 600€ más al mes.
Hay muchas agencias de empleo que te consiguen este tipo de trabajos, incluso desde España, más adelante te hablo de ellas.
Mensajero
Las empresas de mensajería están experimentando un gran crecimiento en todo el mundo y Alemania no es una excepción. Cada vez se compra más por internet.
En este sector hay muchas ofertas de trabajo y en muchas ciudades puedes incluso tener la suerte de que el encargado también hable español.
La principal empresa en donde puedes encontrar trabajo como repartidor es Amazon, en donde puedes llegar a ganar unos 1.800€ al mes.
En Düseeldorf, por ejemplo, el encargado es español (en el momento de escribir este artículo y según unos testimonios de un grupo de Facebook de españoles en Alemania).
Hay otras empresas de mensajería en donde también te pueden llegar a contratar sin idiomas, como por ejemplo en DHL.
Siempre tendrás más posibilidades estando allí.
Profesor de español
Trabajar como profesor de español en Alemania es una buena opción y está bien pagado.
Siendo hispanohablante nativo te puede bastar con tener un curso que puedes hacer en menos de un mes, para poder impartir clases de español en muchas academias.
Normalmente, las academias solo te contratan por unas horas, es raro encontrar una que te haga un contrato a tiempo completo. Pero se pagan a unos 18€/hora y a veces dan coche y dinero para gasolina.
Una de las principales academias de idiomas que está en Alemania y en todo el mundo es Berlitz.
Suelen haber más ofertas de trabajo como profesor de español en verano. Es fácil después quedarse durante todo el año.
Hostelería
En los restaurantes siempre hay sitio para friegaplatos y trabajos del estilo, en donde no requieren hablar alemán.
Hay restaurantes italianos, españoles y brasileños, en donde los inmigrantes españoles son muy bien recibidos.
Call Centers y Startups
En este país hay una gran cantidad de call centers y startups y en muchos de ellos necesitan agentes que dominen el español.
En la mayoría de estos trabajos puedes pasar sin alemán, pero sí que te pedirán inglés, sobre todo para pasar las entrevistas, formación y comunicación interna una vez dentro de la empresa.
Minijobs
Los minijobs son una buena oportunidad para dar tus primeros pasos en Alemania. Son trabajos de 450€/mes por unas 15 horas a la semana, en algunas ocasiones menos horas.
Ideal para compatibilizar con algún curso de alemán o incluso otros minijobs, ya que puedes tener varios.
Con 2 minijobs ya estarías cobrando 900€/mes y trabajando menos de 30 horas a la semana.
Te tienes que costear el seguro médico, aunque también existen ayudas que te lo cubren si solo tienes un minijob y no te lo puedes pagar.
Otro inconveniente es que no cotizas.
Suelen ser trabajos en donde no hace falta cualificación y en muchos ni siquiera es necesario hablar alemán.
Puedes buscar las ofertas en Google poniendo los términos:
- spanisch minijobs
- spanisch stellenangebote minijobs
- stellenangebote minijobs
Hay muchos y son muy variados. Si no sabes nada de alemán, puedes traducir las ofertas utilizando el navegador Google Chrome, dándole al botón derecho y a traducir al español.
Formación Dual
Es un programa financiado por el Ministerio de Trabajo alemán que ofrece cursos de alemán gratuitos en España y Alemania y formación retribuida con un sueldo fijo de al menos 818€/mes.
La duración de estos programas suele ser de 2-3 años.
ETTs, agencias de trabajo temporal
Al igual que en España, se quedan con gran parte de tu salario, pero echando horas puedes llegar a tener un salario de unos 900€ al mes, cotizando y con el seguro médico cubierto.
Las más importantes son:
Algunas como Randstad no te cogen si no hablas alemán y otras te pueden pedir inglés.
Suelen tener trabajos en fábricas, en Alemania hay muchas.
En las empresas de trabajo temporal menos conocidas, a las cuales te puedes acercar una vez estés en el país, puede ser más sencillo que te cojan sin saber hablar alemán.
Agencias de reclutamiento
En Alemania, existen agencias que acompañan al trabajador extranjero en todo el proceso de adaptación al nuevo empleo y a su nuevo entorno.
La principal diferencia entre una ETT y una agencia de reclutamiento, es que con la ETT el contrato lo tienes con ellos y te mandan a otros sitios a trabajar y con la agencia de reclutamiento, firmas el contrato directamente con la empresa.
En ambos casos, nunca se le cobra nada al trabajador, aunque con la ETT, como ya he especificado antes, sí se quedan con una parte importante del salario, pero puede ser la forma más fácil de empezar.
En la sección de Diarios de MeVoyalMundo, Roberto nos contó como fue su experiencia yendo a Alemania a trabajar de mecánico con una agencia de este tipo.
Agencias de empleo para trabajar en Alemania con contrato desde España
Hay empresas de trabajo temporal y agencias de reclutamiento que tienen sedes en España y te consiguen el trabajo antes de partir.
Cuentan con servicio de atención en español y con planes de inmersión, como por ejemplo cursos de alemán gratis y ayudas con el alojamiento en tus primeras semanas de estancia.
Abrir una cuenta bancaria en Alemania sin saber alemán
Para trabajar en Alemania, una de las cosas que muchos empleadores te pedirán, será tener una cuenta bancaria alemana.
Y aquí nos podemos encontrar de nuevo con la barrera del idioma, ya que en muchos bancos no hablan ni siquiera inglés, hay que llamar para pedir cita, presentar el empadronamiento en Alemania, contrato de trabajo y otros requisitos, para luego abrirte una cuenta en la que te cobran por todo.
Hay una solución a todo esto. Te puedes abrir una cuenta bancaria en Alemania en 5 minutos, en español y recibir la tarjeta gratis en tu casa.
Ni siquiera te hace falta presentar tu empadronamiento en Alemania, pero sí tendrás que dar una dirección de Alemania para que te manden tu tarjeta y así tener IBAN alemán.
Todo esto, lo puedes hacer con N26, un banco alemán online que tiene servicio de atención al cliente en español y además de ofrecerte una cuenta bancaria gratuita y sin comisiones, te dan una tarjeta Mastercard con la que puedes sacar dinero gratis en todos los cajeros de la Unión Europea.
Si pones un dirección de España (también se puede), tu cuenta bancaria se abrirá con un IBAN español. Atento a esto, pon siempre una dirección de Alemania, aunque sea la de un amigo, mientras encuentras un alojamiento definitivo, para que se te abra con IBAN alemán.
Otra opción es el banco Vivid Money, con el que puedes tener un IBAN de Alemania, incluso poniendo una dirección de España.
Entrevista a Anastasio, español que lleva viviendo y trabajando 5 años en Alemania sin saber alemán
Aquí te dejo una entrevista que hemos hecho a Anastasio, un sevillano que con 55 años se fue a trabajar a Alemania sin tener ni idea de hablar alemán y a día de hoy, tras 5 años, sigue viviendo y trabajando allí dominar el idioma.
Consejos
- Ponte en contacto con españoles que ya estén viviendo en Alemania. Puedes unirte a los principales grupos de Facebook que hay de españoles en Alemania:
- Plantillas de currículum en alemán (podrás elegir el idioma en el tercer paso)
Y hasta aquí mis consejos para trabajar en Alemania sin saber alemán.
También puedes visitar la guía que tengo hecha para vivir y trabajar en Alemania, con más información acerca de los salarios, coste de vida y formas de buscar empleo.
¡Sigue nuestro Instagram para enterarte de todas las nuevas oportunidades que hay en el extranjero!
Si has tenido alguna experiencia en Alemania o ves interesante aportar algo más, puedes dejar un comentario.
215 comentarios