Trabajar en Inglaterra y Reino Unido en general es bastante fácil, si se tiene la actitud y los conocimientos adecuados en relación al puesto de trabajo que quieras encontrar. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber para encontrar un empleo en Inglaterra rápidamente, incluso hablando español y sin saber inglés.
Índice
Introducción
Inglaterra forma parte del Reino Unido, y a día de hoy vive un momento algo convulso debido al ya famoso Brexit, por el cual ha decidido abandonar la Unión Europea.
El escenario de Reino Unido es todavía bastante incierto ya que no se sabe exactamente qué pasará, e incluso sus fronteras pueden seguir redefiniéndose, ya que Escocia por ejemplo ha pedido un nuevo referéndum, para salir del Reino Unido, considerando que ellos sí abogan por permanecer en la Unión Europea.
A día de hoy lo que sí se sabe ya seguro es que Reino Unido abandonará la UE de forma oficial el 29 de marzo del 2019, por lo que si tienes pasaporte europeo, todavía estás a tiempo de ir a Inglaterra a buscar trabajo.
Recuerda que no solo existe Inglaterra, también tienes otros países donde puedes trabajar y aprender inglés.
Si ya tienes tomada la decisión de irte a Inglaterra buscar trabajo, el primer y principal consejo que te doy es estudiar todo el inglés que puedas antes de partir, ya que esto te facilitará mucho el camino y es más fácil y barato estudiar inglés estando en tu casa que viviendo fuera.
[spacer height=”20px”]
¿Qué te hace falta para empezar a buscar trabajo en Inglaterra?
Lo primero son ganas y una actitud positiva, eso es clave para encontrar trabajo en Inglaterra y en cualquier otro país del mundo. Aparte de eso también tienes que tener en cuenta los siguientes detalles.
[spacer height=”20px”]
Curriculum Vitae modelo británico y carta de presentación
Debes de hacerte un currículum en inglés y siguiendo el modelo británico, el cual no lleva ni foto ni fecha de nacimiento.
También es muy común presentar una carta de motivación, Cover Letter, donde comentes por qué estás interesado en ese puesto de trabajo y por qué puedes ser el candidato ideal. Trata de que no tenga faltas ortográficas.
Siempre es recomendable pasar tu CV y carta de motivación a algún nativo para que te corrija los posibles errores ortográficos.
[spacer height=”20px”]
Un número de teléfono británico
Puedes llevarte un móvil que ya sea libre y una vez allí consigues una sim de prepago. Hay muchas compañías de bajo coste que te las regalan en cualquier tienda. Una de las más populares entre los recién llegados es Lyca Mobile, ya que tiene tarifas muy económicas para llamar a España y otros países de fuera de Reino Unido.
No se te ocurra poner tu número español de teléfono en el curriculum.
[spacer height=”20px”]
Abrir una cuenta bancaria
Para trabajar en Inglaterra necesitas tener una cuenta bancaria británica. Aunque allí hay muchos bancos Santander, no tienen nada que ver con los de España y una cuenta del banco Santander española no te servirá de nada allí, funcionan de forma totalmente independiente.
En Inglaterra no es tan fácil abrir una cuenta como en España. Normalmente te van a pedir un contrato de trabajo y alguna factura que verifique la dirección donde vives. Si no reúnes ninguno de estos requisitos, pero tienes un buen historial en tu banco, puedes pedir una carta de recomendación al director de tu oficina, para luego presentarla allí junto a un historial de tu cuenta.
[spacer height=”20px”]
Tarjeta Revolut, la forma más fácil para conseguir un IBAN británico
Hay una solución para ahorrarte todos esos quebraderos de cabeza, y es solicitando una tarjeta Revolut.
Revolut es un innovador banco online que opera en toda Europa y tiene sede en Reino Unido. Con ellos te puedes abrir una cuenta a través de internet en solo unos minutos y tener un IBAN británico donde te pueden ingresar la nómina.
Es gratis, solo te cobran si 6€ si quieres que te manden una tarjeta física a tu casa (te la mandan prácticamente a cualquier país de Europa, también a España). No tiene costes de mantenimiento, puedes tener euros y libras al mismo tiempo, sacas dinero de cajeros de todo el mundo gratis y además tiene otras muchas ventajas que ya te detallé en este artículo.
[spacer height=”20px”]
Insurance number
Es como el número de la Seguridad Social en España.
Si cuando empiezas a trabajar no lo tienes, te asignan uno provisional, pero con el que también cobrarás menos, ya que pagas el máximo de tasas.
Es mejor tenerlo ya sacado antes de empezar a buscar un empleo ya que facilitas parte del trabajo a la persona que te tenga que contratar.
Tienes que pedir una cita en el Jobcentre más cercano, te hacen una entrevista y te lo mandan. En la entrevista solo tienes que confirmar los datos del formulario que te hacen rellenar, dónde vives, cuánto tiempo piensas estar, etc. Tardan unos 15 días en darte la cita, aunque esto también depende mucho de la ciudad donde estés.
[spacer height=”20px”]
Jobcentre
Los Jobcentres son el equivalente al a las oficinas del paro en España y es donde se tramitan las ayudas y te dan el Insurance Number.
[spacer height=”20px”]
Cómo buscar trabajo
Hay varias formas de buscar y encontrar un trabajo en Inglaterra, todo depende también del tipo de trabajo que estés buscando. No es lo mismo buscar trabajos poco cualificados, como de fregaplatos o camarero, que de enfermero u otro más cualificado. A continuación te detallo las mejores formas de buscar un empleo en Reino Unido.
[spacer height=”20px”]
Boca a Boca y contactos
Si ya tienes decidido irte a Inglaterra a buscar trabajo, ya sea Londres, Bristol, Manchester o cualquier otra ciudad, díselo a todo el mundo, de esa manera casi siempre aparecerá alguien que conoce a uno que está por ahí. Estos contactos, aunque sean de amigos de amigos siempre suelen venir muy bien.
Una vez estés ya allí, por tierras británicas, el boca a boca funciona muy bien, sobre todo si vas con la idea de trabajar de cualquier cosa.
Irte allí y empezar a conocer gente, que trabaje en los tipos de trabajo que tú buscas y así enterarte de posibles vacantes que haya en sus empresas.
De esta manera te saltas gran parte de los problemas con el idioma en las entrevistas, ya que cuando vas recomendado por alguien, todo esto puede pasar a un segundo plano. Siempre dependiendo del tipo de trabajo que sea, no es necesario saber el mismo inglés para fregar platos que para ser un relaciones públicas.
Una buena forma de conocer a gente en Inglaterra, que te pueda abrir las puertas a trabajos poco cualificados donde no requieran mucho inglés, es alojándote las primeras semanas en hostels.
Alojarte en un hostel tiene las siguientes ventajas:
- Es barato, los tienes por unos 10€ la noche
- Suelen estar situados en zonas céntricas
- Conoces a mucha gente que están buscando trabajo y que te pueden recomendar en ofertas de las que también se van enterando
El principal portal para encontrar hostels baratos es Hostelworld.
[spacer height=”20px”]
Agencias de empleo intermediarias
En Inglaterra es ilegal que te cobren por encontrarte un trabajo, pero sí que hay muchas agencias españolas que ofrecen servicios como intermediarios para facilitar esta labor.
Aunque hay muchos detractores ante esta práctica, también puede ser una buena inversión si no sabes por dónde empezar y das con una buena agencia que de verdad te facilite las cosas.
Muchas de ellas, incluso te ofrecen el ir con el contrato ya firmado desde España para trabajar en hoteles, almacenes, etc. Otras te ofrecen servicios de coaching y entrevistas de trabajo concertadas.
En mevoyalmundo tienes un listado con todas las que voy encontrando.
[spacer height=”20px”]
Agencias de reclutamiento o de trabajo temporal (Recruitment Agency)
Para dejar el CV en este tipo de agencias, si que tienes que saber inglés, ya que no son como las anteriores, donde todo el asesoramiento te lo darán en español (es en éstas donde es ilegal que te cobren).
Puedes dejar tu CV ahí y esperar a que te llamen.
Puedes encontrar todas las agencias de reclutamiento en www.agencycentral.co.uk.
[spacer height=”20px”]
Curriculum en mano
Es la opción más clásica, y una buena forma para conocer la ciudad e ir aprendiendo de cada conversación que vas teniendo con los mánagers o empleadores con que te encuentras.
Si vas buscando trabajo en hostelería ve dispuesto a ponerte a trabajar el mismo día, ya que te pueden proponer hacer un training day. Más abajo te detallo en qué consiste el Training Day.
[spacer height=”20px”]
Aplicar por internet
Algo cada vez más usual. Por ello es altamente recomendable llevar un portátil, para una vez allí dedicar varias horas al día a esta labor. Esto lleva su trabajo porque cada vez que aplicas en una empresa te hacen responder a miles de preguntas. Linkedin y Monster son dos páginas esenciales donde debes de rellenar tu perfil para que empresas interesadas en gente con tu experiencia te puedan encontrar. Sobre todo para trabajos cualificados.
En este enlace encontrarás un tutorial sobre Linkedin.
A continuación te dejo otras webs con ofertas de trabajo.
- Gumtree.com: es la página de clasificados más popular de Reino Unido. Ideal para encontrar ofertas de trabajo poco cualificados.
- Reed.co.uk: uno de los portales de emplo más populares.
- Monster.co.uk: ya mencionada anteriormente, muy útil subir tu CV.
- Job-centre-vacancies.co.uk: ofertas de empleo que recopiladas por los Job Centres.
- Caterer.com: portal con ofertas de empleo en hostelería.
- Toplanguagejobs.co.uk: para encontrar trabajos donde el principal requisito sea hablar otros idiomas diferentes al inglés, como por ejemplo el español.
[spacer height=”20px”]
Training Day
El Training Day es un concepto que tienes que tener muy presente a la hora de buscar trabajo en Reino Unido. Consiste en que te ponen a trabajar durante un día de prueba, sin salario ni papeles de por medio. Esto se da mucho en trabajos de hostelería, por lo que si sales a echar currículums, no está de más ir vestido ya con ropa de camarero (pantalón negro, camisa negra y zapatos) e incluso si ya llevas tu propio sacacorchos, será otro punto a tu favor.
[spacer height=”20px”]
¿Qué salario hay, cuánto se cobra en Inglaterra?
En los trabajos de hostelería, camareros, fregaplatos, recepcionistas, etc, no se suele cobrar más de 220 libras a la semana (conversor libras – euros), trabajando 8 horas al día.
Aunque luego, si eres bueno en tu trabajo no es difícil ir ascendiendo. Por ejemplo un camarero (que no un ayudante de camarero, allí eso suele diferenciarse) con las propinas puede llegar a ganar las 500 libras a la semana, ya dependiendo también del lugar de trabajo.
El salario mínimo es de aproximadamente 1.512€/mes y el salario medio de unos 3.700€/mes. En España el salario mínimo es de unos 825€/mes y el salario medio de 2.188€/mes, haciendo la media con 12 pagas.
En trabajos más cualificados, los salarios empiezan en unas 21.000 libras al año y de ahí para arriba.
[spacer height=”20px”]
Consejos para las entrevistas y aplicaciones
En muchos trabajos, aparte de entregar tu CV, te piden que rellenes un formulario. Éstos siempre llevan un par de preguntas, que además te suelen hacer en muchas entrevistas, por lo que es bueno llevarlas ya aprendidas. Son las siguientes:
- Describe una situación en la que un cliente te haya felicitado por tu trabajo.
- Describe una situación difícil que te hayas encontrado en tu trabajo y como la resolviste.
Si tu idea es empezar a trabajar de cualquier cosa, es decir en hostelería, una buena opción es dejar tu CV en todas las franquicias que hay repartidas por todas las ciudades y en restaurantes españoles.
[spacer height=”20px”]
Devolución de Tasas
Una vez decidas abandonar Reino Unido tienes derecho a reclamar una gran parte de las tasas que has ido pagando cada mes a través de tu nómina.
[spacer height=”20px”]
Otros enlaces de interés
- Vuelos baratos a Reino Unido
- Diario de Kinoxford, en donde Kino nos cuenta su experiencia buscando trabajo en Reino Unido, más concretamente en Oxford.
- MegaGuía para trabajar en Londres.
- Trabajar en el extranjero hablando español.
- Trabajar en Londres contado por Youtubers.
- 30 euros de regalo para alojarte en cualquier parte a través de Airbnb.
Si te vas a Inglaterra a buscar trabajo me encantaría que dejaras tu experiencia en comentarios y no olvides hacerte fan de nuestra página de Facebook, para enterarte de ofertas de trabajo y nuevas oportunidades en Inglaterra y cientos de países más 🙂
¡Suerte!
Hola, si quieres le pregunto a un amigo ingles que tengo en Cornwall.. yo tb quiero ir, y me gustaria encontrar gente que vaya para no ir tan solo. Los alquileres alla estan sobre 400 euros, con 800 andaras justo para gastos, pero le voy a comentar, añademe al facebook. patxi_36@hotmail.com. Tu o cualquier persona que desee ir para alla.
Hola quisiera saber que tan difícil es conseguir trabajo en Londres en cuanto a la profesión Técnico superior en administración siendo recién graduada. Como buscaría dicho trabajo estando allá, tengo conocimiento de Inglés medio.
Hola Manu, pues te dire que no vas a encontrar alquiler si no tienes nomina o cuenta bancaria. Lo mejor es que elijas un hostel, Yo en octubre no voy, no puedo.. pero quiero ir mas adelante y con gente para sentirme mas seguro.
Si no trabajas no puedes tener cuenta bancaria. Mira bien todo antes de ir. Yo si puedo te iré pasando mas información. How about your english level?
Pq te centras en londres? es caro vivir y los alquileres carisimos tb, el sur no es tan caro.. y fuera de londres tampoco. yo buscaria por todo inglaterra. Yo tb tengo ingles intermediate DAYANA y te aseguro que vas alla y la primera semana no sabes por donde te da el aire pq de lo que nos enseñan a lo que es.. yo que tu primero buscaria algo menos complicado para cojer el idioma. puedes mandar curris por email pero claro, es mejor que puedas ir y mires que vas a estar un mes contando solo con tu dinero y en un hostel o una habitacion.. nda de alquilar una casa, te piden nomina y cuenta bancaria, y la cuenta bancaria se consigue con trabajo. espero que mis consejos te valgan. Un saludo, Patxi
Mi nivel de ingles no es nulo, solo el nivel de bachillerato osea poko pero entiendo, creo k m
Voy ya en breves eeh para primcipios de octubre avisame
Con lo que sea!
hola soy rocio tengo 33 años y me urge el ingles asi que en abril o mayo quiero ir un mes a la aventura y si encuentro trabajo mejor,lo malo es que ir sola me da mieditorrr,,soy de malaga por si algun@ aventurer@ se atreve a venirse conmigo
Hola Rocío,
Yo he estado en algunos sitios y me vuelvo a ir próximamente. Si quieres saber alguna cosa, estaré encantado de responderte, te dejo mi correo: giorgito_2@hotmail.com
Saludos
Hola Gorge soy Ronald te fuistes a inglaterra ?
Hola Rocio, yo estoy en Valencia, me apunto a esa aventura.
Rocio yo estoy dispuesta a irme contigo mandame un e-mail y hablamos soy de Marbella.
Hola Rocio yo tengo 31 años y estoy en la misma situación, en marzo o abril quiero ir a buscarme la vida para trabajar y aprender inglés
Hola luis tengo pensado irme en marzo !! elinfante31@hotmail.com
Hola Rocío, yo me voy en verano!
Hola Rocio a mi me encantaria junto puedes contar comigo quiero ir me urge el tema del inglès y si me quedara trabajando fantastico sobre la fechas que tu tienes planeadas,pero me pasaba lo mismo no queria irme sola ademas que es muy Caro y no puedes permiterte un Piso porque ya me estado informando y no tengo nadie alli Ni nadie que me acompañe,tengo 24 años y me urge michisimo tambien te dejo Correo electronico y por hay nos Damos Los numero de telefonos purigallegocampos@gmail.com
hola puri, te lograste ir ?
Hola qetal te saludo desde Guatemala
Quiero saber como te fue en tu viaje.
Abrazos
Hola Rocío!
Yo me voy a la aventura también, pero sería en junio!
Tengo un nivel C1 de inglés, pero igual de difícil será encontrar trabajo para mi, creo jajaja.
Saludos!!!
Te as ido ya?
Busco info. Gracias
Hola rocio soy Oscar 41 años yo tengo pensado irme a londres para finales de marzo he mirado buenos precios de avion desde gibraltar con easyjet …hablo ingles medio bajo !!! Vivo en san roque elinfante31@hotmail.com escribeme y nos ponemos en contacto
hola chicas soy gelen tengo 25 años actualmente vivo en sevilla , podriamos hacer algun grupo de whatsapp y planear irnos juntas ya que todas queremos ir a trabajar y el ingles mi correo:gelenburgosr@gmail.com
hola amigos para el que le sirva les dejo estos enlaces
http://link2uk.net/trabajoalmacenes.html
http://link2uk.net/trabajohotelinglaterra.html este es tambien para otros paises de europa, no creo que sea para trabajos permanentes pero deberia ser suficiente para pagar derecho de piso y despues seguir con algo mejor
Hola,
Mi nombre es Andrés y me iré en Enero a Liverpool, iré a estudiar inglés pero el curso se imparte solo en las mañana, existen trabajos part time durante las tardes de lo que sea? La idea en las tardes es juntar algo de dinero y de esa forma también practicar mi inglés.
Gracias
Hola chicos en este mes o el siguiente me voy a Inglaterr, hay alguien que vaya a ir o alguien q este alli porque seria de mucha ayuda. Muchas gracias y a darlo todo!
Holaaa! Yo me voy también en octubre, donde tienes pensado ir?
pero tu eres de chile.creo que no es facil¡
me estoy informando de la tarjeta y en otros lados pone que es como una tarjeta prepago en sí, y l que me interesaria es el numero de cuenta bancaria en UK que es donde estoy viviendo, y en algunos trabajos te dicen que no vale la cuenta española, esto valdría?
Gracias!
Hola Silvia, hasta hace poco, efectivamente era una tarjeta prepago en sí, colaboraba con el banco Lloyds. Digamos que ellos ofrecían este producto financiero y tu dinero quedaba en el Lloyds. Aun así ya tenías igualmente un número de cuenta británico, en donde te podían hacer transferencias y depositar dinero. Ahora desde hace poco, ya tienen también su propia licencia bancaria y seguirás pudiendo tener un número de cuenta británico. Yo la tengo, y en la aplicación me muestra mi número IBAN británico personal, a donde me podrían hacer cualquier tipo de transferencia o ingreso, aunque realmente no lo uso.
Hola, me preocupaba el tema de la tarjeta por las comisiones que me cobran los bancos españoles por el cambio de moneda. ¿Entonces con la tarjeta Revolut no debería preocuparme y saldría ya con cuenta que contaría como inglesa desde España, no?
Hola trabajo en construcción y me gustaría ir a Inglaterra nose como me podrían colaborar
Hola, soy de Argentina y quiero ir Inglaterra a estudiar, el problema es que no sé cómo hacer para ir. Estoy sin trabajo y la verdad tampoco sé como empezar los trámites.
Soy Brenda yo tambien quisiera visitar inglaterra a buscar trabajo el tiempo aqui esta muy difícil y quisiera saber que tan conplicado es sacar visa para alla y encontrar trabajo
Hola, soy Fabián te go planes de viajar en Enero 2019 a Inglaterra a estudiar inglés por 6 meses, exactamente estaré en Eastbourne me han dicho que es una ciudad económica y tranquila para vivir.
Me gustaría saber si alguien viaja por ésta fecha para Inglaterra y además me darían visa de estudiante… Se puede trabajar de algo con ésta visa…. Saludos
Hola Fabián soy Mónica.
Yo también me estoy planteando irme unos meses a aprender Inglés y trabajar.
Yo actualmente he cogido un nuevo trabajo por sustitución y tengo que estar hasta el 1 de febrero fecha en la que se me vence el contrato, pues no me puedo ir antes para no perder mi prestación laboral. Asi que tengo pensado irme a finales de Febrero. Me da muchísimo miedo irme sola la verdad y por tanto aún no es una idea con forma ni en firme. Por todo ellos les agradecería me comentaran sus experiencia o si alguien tiene planes de irse en esa fecha.
Gracias por vuestro tiempo
Hola monica, me llamo Alejandro. Creo que estamos igual en este momento, el miedo e inseguridad por irse solo, que voy ha hacer al llegar… son muchas cosas. Yo al fin me voy este jueves 14 de febrero a Bristol y la verdad tengo bastante miedo porque como tu me voy solo.
Espero tu respuesta y que podamos ayudarnos.
Un saludo.
Amigo yo deseo ir a trabajar pero no tengo a nadie en ese lugar
Hola me pueden ayudar con un consejo soy ecuatoriana con v isa de turista quiro ir a inglaterra a buscar nuevos horizontes pienso a quedarme a
trabajar ilegal quedarme con vida de turista
Tengo pensado hacer lo mismo , alguien que nos oriente ?
Hola me poden ayudar, Acabo de Terminar el Curso de tanatologia y me gustaria ahora aventurarme en aprender el Ingles. Me gustaria saber si es dificil el trabajo de tanatologa en inglaterra?
Hola soy argentino con ganas de viajar y trabajar en Inglaterra o cualquier país del Reino Unido, tengo pasaporte argentino, existe la posibilidad de poder conseguir trabajo? o necesito si o si pasaporte europeo? Porque lo estoy tramitando y va a demorar un tiempo. Gracias
Hola Fabián y a todos soy Mónica.
Yo también me estoy planteando irme unos meses a aprender Inglés y trabajar.
Yo actualmente he cogido un nuevo trabajo por sustitución y tengo que estar hasta el 1 de febrero fecha en la que se me vence el contrato, pues no me puedo ir antes para no perder mi prestación laboral. Asi que tengo pensado irme a finales de Febrero. Me da muchísimo miedo irme sola la verdad y por tanto aún no es una idea con forma ni en firme. Por todo ellos les agradecería me comentaran sus experiencia o si alguien tiene planes de irse en esa fecha.
Gracias por vuestro tiempo.
Hola yo tambien estoy interesada para irme próximo año a Uk o Netherlands , por lo que si alguien me pude dar info lo agradeceria mi correo es smjpb@hotmail.com soy de Valencia
Hola.
Me parecio muy interesante y detallado la información, con respecto a Inglaterra, tenia otra idea, y en este caso si deseearia ir no solo para aprender y corregir mi ingles si no para darle al menos un bienestar a mi Famiia, soy de Peru, y me gustaría poder conocer gente así como yo decidió a cambiar el rumbo de su vida, ya sea en estudios, en conocer gente nueva, en aprender una cultura diferente , etc.
Me gusto y si estoy decidido hacerlo.
Hey Zak, que tal tu experiencia, cuentanos por favor?