Trabajar en Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte, los cuatro países que componen el estado británico, aún es posible incluso tras el Brexit y aquí te cuento cómo hacerlo.
Aquí encontrarás:
Trabajar en Londres, a la aventura a aprender inglés
Pero eso sí, una de las cosas que se ha terminado es eso de irte a Londres a buscar trabajo de lo que sea para aprender inglés sobre la marcha, algo que han ido haciendo miles de españoles durante los últimos años, ya que precisamente algunos de los requisitos que piden ahora y que más adelante te voy a detallar, son tener al menos un nivel B1 y una oferta de trabajo.
Que no cunda el pánico, a los españoles aún nos queda Irlanda y en su capital Dublín también hay mucho trabajo.
Si tu idea era esa, entonces te recomiendo el siguiente artículo:
Si todavía quieres irte a Reino Unido a trabajar, entonces sigue leyendo que te digo cómo lo tienes que hacer.
Visa por puntos para trabajar en Reino Unido – Skilled Visa
Tras el Brexit, los ciudadanos europeos no tienen ninguna ventaja sobre otras nacionalidades para poder solicitar un visado con el que poder trabajar en Reino Unido y cualquiera que quiera trabajar en este país tendrá que solicitar antes una visa que se lo permita.
El tipo de visa más popular para trabajar en Reino Unido es la Skilled Visa y se basa en un sistema de puntos con el que debes de sumar al menos 70.
Costes
Solicitar este tipo de visado tiene un coste de entre 610 y 1.408 libras y además también tienes que pagar por usar el servicio público de salud que son 624 libras al año.
Requisitos
En la siguiente tabla te detallo cuales son estos requisitos y cuantos puntos da cada uno:
Requisito | Obligatorio | Puntos |
---|---|---|
Oferta de trabajo de empresas certificada | Sí | 20 |
Habilidades requeridas para el puesto | Sí | 20 |
Nivel de inglés B1 | Sí | 10 |
Salario entre 23.040£ y 25.599£ | No | 10 |
Salario de 25.600£ o más | No | 20 |
Trabajo con escasez de ocupación | No | 20 |
Doctorado relacionado con el trabajo | No | 10 |
Doctorado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas relacionado con el trabajo | No | 10 |
Cómo encontrar una oferta de trabajo de una empresa que te quiera sponsorizar
Ahora ya no vale eso de irse a Reino Unido a buscar trabajo, tienes que encontrar una oferta antes de ir y no una oferta de una empresa cualquiera, si no de una que esté aprobada por el Gobierno Británico como apta para poder tramitar este tipo de visas.
Para encontrar ofertas de empleo en Reino Unido en donde estén dispuestos a tramitarte la visa, puedes hacerlo en portales especializados como el que tiene The Guardian o en cualquiera de los portales de empleo más usados en Reino Unido, como por ejemplo Reed.co.uk, filtrando con palabras como Visa Sponsorship.
Habilidades requeridas, ¿hablar español?
Y ojo aquí, porque en este punto en el que piden tener las habilidades requeridas para el puesto de empleo que nos ofrecen, tenemos una de nuestras principales armas con la que podemos conseguir todos los puntos necesarios y así poder conseguir una empresa que nos haga el visado.
Una de las principales habilidades que todos los españoles y latinos tenemos es que hablamos español de forma nativa.
En Reino Unido hay muchas empresas que tienen departamentos para tratar con clientes españoles y latinos y que por tanto necesitan de hispanohablantes nativos.
Por tanto, si conseguimos una empresa que busque hispanohablantes, aquí podemos tener:
- Oferta de trabajo: 20 puntos
- Habilidades para el puesto: 20 puntos
- Nivel de inglés B1: 10 puntos
- Salario de 25.600 libras o más: 20 puntos
Para encontrar ofertas de empleo en Reino Unido en donde hablar español es una de las habilidades requeridas, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Muchas de estas ofertas son para profesores de español como lengua extranjera y también hay trabajos relacionados con la atención telefónica, por lo que tener experiencia en call centers puede ser una gran ventaja.
Si lo tuyo es la hostelería, tener conocimientos de la comida española puede ser otra habilidad válida para trabajar como cocinero en restaurantes españoles, ¡hay muchos!
También puedes buscar en los principales portales de empleo de Reino Unido filtrando con la palabra Spanish o con la palabra en inglés de una habilidad especial que tengas, ya sea por experiencia o formación.
Nivel B1 de inglés
Saber inglés ya es un requisito indispensable, pero esto tiene solución, ¡ponte a estudiar ya!
Además, un nivel B1 no es algo complicado de alcanzar, esto es un nivel intermedio bajo y si ya has estudiado algo de inglés en el colegio, no te costará prepararte para un examen que te acredite de forma oficial este nivel.
Salario
Como has podido ver en la tabla anterior, el salario es otra de las cosas que más puntos te puede dar.
Cualquier empresa que busque un trabajador fuera de sus fronteras, lo normal es que ofrezca un salario de más de 25.600 libras, un salario bastante normalito en este país y con lo que ya tienes 20 puntos más.
Trabajos con escasez de ocupación
Entre los trabajos con escasa ocupación destacan:
- Profesionales de la salud (cualquier rama)
- Trabajadores sociales
- Veterinarios
- Programadores
- Diseñadores web
- Diseñadores gráficos
- Arquitectos
Hay muchos más, si quieres saber cuales son los trabajos en los que Reino Unido facilita aún más el visado para extranjeros, puedes mirarlo en el siguiente enlace:
Otros tipos de visados
Aparte de la Skilled Visa, existen otros tipos de visados entre los que destacan:
Otras cosas que necesitas para trabajar en Reino Unido
Y ahora, varias cosas que necesitas para encontrar trabajo en Reino Unido.
Curriculum Vitae modelo británico y carta de presentación
Debes de hacerte un currículum en inglés y siguiendo el modelo británico, el cual no lleva ni foto ni fecha de nacimiento.
También es muy común presentar una carta de motivación, Cover Letter, donde comentes por qué estás interesado en ese puesto de trabajo y por qué puedes ser el candidato ideal. Trata de que no tenga faltas ortográficas.
Siempre es recomendable pasar tu CV y carta de motivación a algún nativo para que te corrija los posibles errores ortográficos.
Para mí, la mejor opción es CV Top. Son unos jóvenes que ya han trabajado en Reino Unido muchos años y que por menos 50€ te hacen el currículum en un perfecto inglés.
Abrir una cuenta bancaria
Para trabajar en Inglaterra necesitas tener una cuenta bancaria británica.
Aunque allí está el banco Santander, una cuenta española de este banco allí, no te servirá de nada, funcionan de forma totalmente independiente.
En Inglaterra no es tan fácil abrir una cuenta bancaria como en España. Normalmente te van a pedir un contrato de trabajo y alguna factura que verifique la dirección donde vives.
Si no reúnes ninguno de estos requisitos, pero tienes un buen historial en tu banco, puedes pedir una carta de recomendación al director de tu oficina, para luego presentarla allí junto a un historial de tu cuenta.
Wise, la forma más fácil de conseguir un IBAN británico
Hay una solución para ahorrarte todos esos quebraderos de cabeza, y es abriéndote una cuenta con Wise.
Con ellos te puedes abrir una cuenta a través de internet en solo unos minutos y tener un IBAN británico en donde te pueden ingresar la nómina.
No te piden ningún comprobante de dirección, tan solo tienes que poner donde vives, ya sea en Reino Unido o incluso en España.
Te mandan una tarjeta de débito Mastercard a cualquier parte de Reino Unido o a España gratis y no tiene costes de mantenimiento.
N26 para ahorrar comisiones en el cambio de moneda
Antes de ir, también te recomendaría abrirte una cuenta en N26, para ahorrarte el cambio de moneda en los pagos con tarjeta y retirar dinero de cajeros con menos comisiones.
¿Wise o N26?
Wise es la mejor para tener un número de cuenta británico y N26 la mejor para ir con tus ahorros en euros y poder pagar y sacar libras de cajeros con menos comisiones.
¡Ambas son gratis!
Un número de teléfono británico
Puedes llevarte un móvil que ya sea libre y una vez allí consigues una sim de prepago.
Hay muchas compañías de bajo coste que te las regalan en cualquier tienda. Una de las más populares entre los recién llegados es Lyca Mobile, ya que tiene tarifas muy económicas para llamar a España y otros países de fuera de Reino Unido.
No se te ocurra poner tu número español de teléfono en el curriculum.
Con la compañía GiffGaff (de 02) puedes solicitar una tarjeta sim con 5 libras de saldo de gratis y te la mandan a España.
Insurance number
Es como el número de la Seguridad Social en España. Antes había que solicitarlo en un Jobcentre más cercano, te hacían una entrevista y te lo mandaban.
Ahora ya te lo dan con la visa de trabajo.
Jobcentre
Los Jobcentres son el equivalente al a las oficinas del paro en España y es donde se tramitan las ayudas a las que tú, como extranjero, no tienes derecho, ya que éstas han quedado limitadas a ciudadanos británicos.
Agencias de reclutamiento
Una opción a destacar para buscar empleo es a través de agencias especializadas con las que puedes contactar para ver tus opciones en el mercado laboral británico.
Para que te echen cuenta lo ideal es tener un buen nivel de inglés y una profesión especializada.
Puedes encontrar todas las agencias de reclutamiento que hay en Reino Unido en:
Consejos para entrevistas y solicitudes de empleo
En muchos trabajos, aparte de entregar tu CV, te piden que rellenes un formulario.
Éstos siempre llevan un par de preguntas, que además te suelen hacer en muchas entrevistas, por lo que es bueno llevarlas ya aprendidas. Son las siguientes:
- Describe una situación en la que un cliente te haya felicitado por tu trabajo.
- Describe una situación difícil que te hayas encontrado en tu trabajo y como la resolviste.
También te puede interesar:
- Diario de Kinoxford, en donde Kino nos cuenta su experiencia buscando trabajo en Reino Unido, más concretamente en Oxford.
Si te vas a Inglaterra o cualquier otro estado de Reino Unido a buscar trabajo me encantaría que dejaras tu experiencia en comentarios. Y recuerda que no solo existe Inglaterra, también tienes otros países donde puedes trabajar y aprender inglés. ¡Suerte!
25 comentarios