Trabajar y vivir en Noruega es una opción que muchos españoles valoran a la hora de irse al extranjero.
Uno de los principales motivos de esto es, que es el segundo país, por detrás de Suiza, con un mayor salario medio del mundo, de más de 5.000€ al mes y la tasa de paro es de tan solo el 4,1%.
La principal barrera puede ser el idioma, pero también puedes encontrar trabajo sin saber noruego, aunque sí que es necesario un cierto nivel de inglés.
Aquí encontrarás:
Datos importantes sobre Noruega
Noruega es un país relativamente pequeño en cuanto a población, tan solo hay un poco más de 5 millones de habitantes, entre los que se reparte su gran riqueza, en gran parte proveniente de sus yacimientos de petróleo y la pesca.
Su nombre oficial es Reino de Noruega y su forma de estado es muy parecida a la de España, ya que es una monarquía democrática parlamentaria.
Aunque no forma parte de la Unión Europea, sí que forma parte del acuerdo Schengen, por lo que cualquier ciudadano europeo puede circular y trabajar libremente en este país con los mismos derechos que un noruego.
Su capital es Oslo y su segunda ciudad más importante es Bergen. En ambas ciudades es donde más oportunidades laborales hay, además de Stavanger, considerada la capital del petróleo, en donde se concentra casi toda la actividad del país dedicada a esta materia prima.
Su moneda oficial es la corona noruega. Un euro equivale a unas 10 coronas aproximadamente.
Sueldos en Noruega
El salario más común en Noruega ronda las 48.000 coronas al mes, unos 4.800€, a los que hay que restarle entre un 30% y un 45% de impuestos, por lo que al final de un salario como ese se te pueden quedar unos 3.000€ al mes.
En trabajos no cualificados como en una tienda de ropa, almacenes o de camarero, puedes tener un salario incluso menor.
Coste de vida en Noruega
Los salarios son muy altos, pero el coste de la vida también los es, aunque finalmente compensa bastante.
Según el Instituto Nacional de Investigación del Consumidor de Noruega, SIFO, estimó que una persona entre 18 y 60 años gastaría al mes una media de 330€ en alimentación y 80€ en transporte público.
A esto le podrías sumar unos 30€ en teléfono, unos 500€ en alquiler suponiendo que compartes piso y otros 150€ en gastos varios que siempre surgen.
Todo esto sumaría unos 1.090€ al mes.
Alquiler en Noruega
A la hora de instalarse en Noruega, hay que tener en cuenta que para alquilar un piso te suelen pedir 3 meses de depósito, por lo que suponiendo que un alquiler de un piso de un dormitorio te cuesta unos 1.200€, de inicio habría que desembolsar alrededor de 4.800€, contando también el primer mes de alquiler.
Alquilar una habitación o incluso alojarse en un hostel pueden ser dos formas más económicas para empezar a vivir en Noruega.
Currículum y carta de presentación
El curriculum nunca debe de pasar de 2 páginas y no es necesario poner foto.
Normalmente se pone una pequeña introducción sobre tus capacidades, habilidades y objetivos profesionales a medio-largo plazo.
También se suele poner un apartado al final con tus hobbies y aficiones.
Si no sabes noruego, mejor incluso entregarlo en inglés.
En este país también es recomendable preparar una carta de presentación, que nunca supere un folio y de no más de 5 párrafos. Ahí puedes explicar de dónde vienes, a dónde vas y por qué te interesa ese trabajo.
En la página oficial del gobierno noruego, puedes encontrar todos los consejos para preparar un buen curriculum para trabajar en Noruega. Puedes traducirla al castellano si la abres con el navegador Google Chrome.
Cómo y dónde buscar trabajo en Noruega
Para encontrar un trabajo, yo siempre recomiendo primero tirar de contactos.
Dile a todo el mundo que te vas a Noruega a buscar trabajo y siempre puede aparecer alguien que conoce a otro que está por allí.
Mejor época para encontrar trabajo en Noruega
La mejor época para encontrar trabajo en Noruega, sobre todo en oficios relacionados con el turismo, es a partir de marzo/abril para trabajar la temporada de verano que va de mayo a septiembre.
Sin saber noruego puedes buscar trabajos muy especializados donde requieran una gran formación y un excelente inglés o en trabajos poco cualificados cómo en el sector servicios.
Dentro del sector servicios, hay muchos empleos a los que podrás optar que no son de cara al público o en su defecto atendiendo a turistas (los cuales suelen hablar inglés en vez de noruego), como tiendas de souvenirs, repartiendo periódicos, etc.
Contactos
Tener a algún contacto que ya trabaje o viva en Noruega puede ser muy útil y te puede abrir muchas puertas.
Si no conoces a nadie puedes empezar por unirte a los grupos de Facebook de españoles en Noruega.
Voluntariado
Otra opción, sobre todo si no tienes mucho dinero para pagar alojamiento durante las semanas o meses que estés sin trabajar es hacer un voluntariado. Puedes encontrarlos en páginas como WorldPackers en donde tienes 10$ por ir de parte de MeVoyalMundo.
Trabajar en Noruega hablando español
También puedes buscar ofertas de trabajo donde requieran hablar español para así aprovechar uno de nuestros principales potenciales como hispanohablantes nativos.
Trabajar como profesor de español siempre es otra posibilidad que tenemos los españoles. En Noruega también hay academias de español y gente interesada en dar clases particulares. Siempre puede ser una salida para ganarse un dinero extra o incluso para trabajar a tiempo completo.
Ir a la aventura a buscar trabajo
Si te quieres ir a probar suerte, a la aventura para ver qué hay de trabajo, una buena opción es siempre quedarse en un hostel.
El más barato de todo Oslo, suele ser el Anker Hostel, el cual te suele salir por unos 25€ la noche una cama en habitación compartida.
Principales portales de empleo
- Finn.no: es el principal portal de anuncios clasificados de Noruega, donde además de ofertas de trabajo también puedes encontrar anuncios de alquileres.
- Nav.no: es como el INEM noruego.
- Norwayjobs77.com: muy sencilla y clara.
- Avisbudoslo.no: aquí puedes inscribirte para ofrecerte como repartidor de prensa diaria.
Agencias de trabajo
Seguro médico
Antes de irte a Noruega no olvides solicitar la tarjeta Sanitaria Europea, la cual te cubre los gastos médicos que puedas tener en este país.
Otra opción es sacarte un buen seguro de viaje. Uno de los mejores es el que ofrece MONDO y en el cual tienes un 5% de descuento si contratas a través de este enlace.
Sacar dinero en Noruega
Recuerda que en este país no hay euros, así que aquí tienes que ser precavido y previsor si no te quieres dejar un dineral en cambios de moneda o en comisiones que te puede cobrar tu banco por sacar dinero en el extranjero.
Una solución gratuita es pedir una tarjeta N26 con la que tienes 3 retiradas gratis al mes en cajeros de todo el mundo y apenas te cobran comisiones en el cambio de moneda.
Aprender Noruego
Aprender el idioma siempre te abrirá muchas puertas y esto es algo que puedes hacer desde ya. Aquí te recomiendo seguir a HablaNorsk, una chica noruega que enseña su idioma a hispanohablantes y tiene cursos gratuitos en su canal de youtube.
Te dejo con una entrevista que le hicimos en MeVoyalMundo, en donde nos hace un análisis completísimo de cómo trabajar y vivir en Noruega.
Artículos y enlaces de interés
Y ya por último, te dejo los mejores enlaces relacionados con trabajar en Noruega que he encontrado y que también te pueden ser de gran ayuda.
- Pero allí hace mucho frío: blog de un joven catalán que vive con lo que trabaja dos meses al año en Noruega. Me ha encantado el artículo Ganar mucho dinero y eso.
¡No olvides seguir nuestra cuenta de Instagram para enterarte de todas las nuevas oportunidades que van saliendo para irte al extranjero!
Si vives o trabajas en Noruega y tienes algún consejo que aportar lo puedes dejar en los comentarios.
15 comentarios