Trabajar en Praga o en otras partes de República Checa es posible sin saber checo, es suficiente con tener un nivel intermedio de inglés y español.
De hecho, a día de hoy hay una gran comunidad de expatriados instalados en Praga, que no hablan el idioma local.
La República Checa, es un país relativamente joven, ya que surgió a raíz de la división pacífica en 1993 de Checoslovaquia, en la actual República Checa y Eslovaquia.
Aunque pertenece a la Unión Europea, su moneda oficial es la corona checa (CZK). Un euro equivale a aproximadamente 25 coronas checas.
La capital de la República Checa, o Chequia, como también se le denomina, es Praga, la ciudad más grande del estado, con una población de aproximadamente 1.3000.000 habitantes. Es aquí donde se concentran las principales oportunidades laborales, sobre todo para extranjeros que no dominen el checo.
República Checa es el país con la menor tasa de paro de Europa, con una tasa del 4% y en Praga no llega el 2,5%.
En Chequia y sobre todo en Praga, se pueden encontrar trabajos sin hablar checo, pero sí que es necesario al menos un nivel intermedio de inglés.
El saber español te puede abrir muchas puertas para encontrar trabajo. Esto se debe a que hay una gran cantidad de Call Centers y empresas BPO en general, que necesitan de españoles nativos, para cubrir puestos en departamentos de habla hispana.
Aquí encontrarás:
Cómo hacer el CV
Para hacer el CV, lo puedes hacer en inglés si tu idea es buscar un trabajo donde no se requiera checo.
Normalmente no llevan foto y se recomienda que sea breve, a ser posible una sola página, en ningún caso pasar de dos.
- Plantillas de currículum en inglés (puedes elegir el idioma en el segundo paso)
Trámites para trabajar
Chequia pertenece a la Unión Europea, por lo que cualquier ciudadano de la Unión Europea puede vivir y trabajar en este país con los mismos derechos que cualquier checo.
No hay que hacer ningún tipo de trámite para obtener un número de identificación como es el caso de España con el número de la Seguridad Social o en en Reino Unido con el Insurance Number.
En relación a la cuenta bancaria es muy fácil abrirse una en cualquier banco, tan solo te hace falta tu pasaporte o DNI.
Principales portales de empleo de la República Checa
A continuación te dejo un listado con los principales portales de búsqueda de empleo en Chequia.
Si en las páginas que están en checo no entiendes nada, puedes probar a abrir la página con el Google Chrome, clicar con el botón derecho y hacer la traducción al español.
- Profesia.cz: está en inglés.
- Gastrojobs.cz: ofertas de trabajo en hostelería para hoteles y restaurantes. Si trabajas en el centro con inglés puede ser suficiente, sobre todo en hoteles y en las cocinas de los restaurantes.
- Portal de empleo para extranjeros: web hecha por la consejería checa de extranjería donde recopila las ofertas de trabajo para extranjeros en República Checa.
- LinkedIn: en esta red social también puedes encontrar ofertas en su sección de empleo y además configurando un buen perfil puedes ser encontrado por empresas que busquen a alguien como tú. Puedes ver como configurar tu perfil de LinkedIn para trabajar en el extranjero en este enlace.
Agencias de empleo en República Checa
Aparte de buscar las ofertas de trabajo por internet, también es una buena opción presentarte en las principales agencias de trabajo que hay por todo el país.
En las agencias de empleo suelen hablar inglés, por lo que si te manejas bien con este idioma puedes presentarte allí y dejar tu CV.
Empresas BPO en Praga y grandes compañías internacionales con mercados hispanohablantes
Como he comentado anteriormente, una de las mejores opciones para trabajar en Praga son los Call Centers y resto de empresas BPO.
A continuación te dejo las principales compañías y empresas BPO donde puedes encontrar trabajo sin saber el idioma local (si es necesario hablar inglés).
En muchas de ellas hay oportunidades para hispanohablantes nativos ya que trabajan con este tipo de mercados.
- Expedia Inc: grupo de compañías relacionadas con portales digitales del sector del turismo como por ejemplo Trivago, Expedia o HomeAway entre otras.
Trabajar como Profesor de Español
Ésta es otra opción que tienes siempre que quieras trabajar en cualquier país extranjero. Puedes trabajar como profesor de español a tiempo completo en una o varias academias, dando clases particulares o incluso lo puedes tener como un extra. En República Checa encontrarás más gente de la que imaginas que quieren aprender español.
El salario de un profesor de español en Praga puede estar entre los 600 y los 750€ al mes, trabajando a tiempo completo. Si optas por dar clases particulares, esto se suele cobrar entre 8 y 15 euros la hora.
Algunos centros que imparten clases de español y por lo tanto puedes encontrar ofertas como profesor de español en Praga son:
Trabajar como guía turístico
Trabajar como guía turístico es otra de las opciones a la que muchos españoles y latinos acuden, ya que en este trabajo, apenas hace falta hablar inglés, porque hay mucha demanda de tours turísticos en español.
Y además en temporada alta, puedes ganar hasta más de 3.000€ al mes.
La más importante es Sandemans, pero hay muchas más, como por ejemplo:
Salarios en República Checa y Praga
Los mayores salarios de República Checa se encuentran en Praga.
En la capital checa, generalizando mucho, tu salario como agente en un call center hablando español, puede estar entre los 750 y 900 euros al mes, ya después de impuestos.
Al salario bruto hay que restarle más o menos el 15% de impuestos.
Para trabajos poco cualificados como por ejemplo de camarero o cualquier otro de hostelería, el sueldo se suele quedar en unos 600€ limpios. Aunque no es muy alto, está bien en comparación con el coste de vida y el salario medio del país.
En este informe elaborado por a agencia de empleo CPL, puedes encontrar una media de los salarios en función del puesto de trabajo e idioma que hables, en las dos principales de ciudades de Chequia, que son Praga y Brno.
Alquiler en Praga
Praga, al ser la capital, es la ciudad más cara y en los últimos 4 años los alquileres han subido hasta un 40%.
Una habitación en un piso compartido la puedes encontrar por unos 270 – 450€ al mes, con todos los gastos incluidos (electricidad, internet y agua). Aquí es muy común eso de que el precio del alquiler te lo lo incluyan todo.
Un estudio o pequeño apartamento desde unos 500€ mensuales en zonas no muy alejadas del centro.
Buscando por otras zonas de la ciudad (alejadas del centro) puedes encontrar habitaciones por unos 200€/mes e incluso menos. Pero hay que tener en cuenta que por ser extranjero en muchas ocasiones te van a pedir más por una habitación.
La mejor opción al llegar puede ser un hostel, hay una gran oferta y en general tienen muy buenas calidades y servicios por un precio que no pasa de los 15€ al día.
Para alquiler temporal también puedes mirar Spotahome en donde puedes encontrar habitaciones y pisos para alquilar por meses.
Las principales páginas para buscar pisos y habitaciones de alquiler en la República Checa son:
- Bezrealitky.cz: página checa de alquiler y venta de pisos.
- Expats.cz: página con mucha información para expatriados en República Checa, tiene varias secciones de anuncios clasificados muy útil entre ellas una de alquileres con muchas ofertas, aunque en ocasiones algo caros, ya que los checos que ponen ahí los anuncios sabe que van dirigidos a extranjeros. Esta misma web tiene un grupo en facebook para expatriados conde puedes buscar y preguntar cualquier información que te interese.
- Realites.cz: alquiler de pisos, página dirigida al mercado checo, por lo que puedes encontrar pisos a un mejor precio que en la anterior, aunque también te puedes encontrar con que no hablen inglés.
- Spolubydleni.cz: página de alquileres de habitaciones en casas compartidas. Está dirigida a checos, por lo que puedes encontrar habitaciones a buen precio, desde unos 250€/mes.
- Espolubydleni.cz: portal de alquileres de habitaciones, parecido al anterior.
- Grupos de Facebook: en facebook hay muchos grupos donde comparten habitaciones y pisos de alquiler. Algunos de ellos son:
- Bydlenipraha: se pueden encontrar buenos precios porque el grupo está dirigido a extranjeros.
- Flats for rent in Prague
- Flatshare in Prague
Sacar dinero de cajeros y cambio de moneda
Si te vas a ir a vivir a Praga o cualquier parte de Repíblica Checa, tienes que tener en cuenta que en los cajeros, tu banco tradicional puede sangrarte a comisiones, entre el coste por retirada y lo que te cobra por el cambio de moneda.
Una solución a esto es pedirte una tarjeta N26, es gratis, sin costes de mantenimiento, tiene 5 retiradas al mes gratis y en el cambio de moneda solo te cobra un 1,7%, frente al 3-5% que te suelen cobrar otros bancos, como por ejemplo ING Direct.
Enlaces de interés
Ya por último te dejo algunas páginas y artículos de interés si estás pensando en emigrar a Praga o cualquier otra parte de República checa.
- MZV.cz: página oficial de la República Checa dirigida a los extranjeros, elaborada por el ministerio de asuntos de exteriores. Muy útil y con mucha información.
- Foreigners: una especie de agencia para extranjeros que llegan a la República Checa. En su web puedes encontrar información sobre cursos de inglés y anuncios clasificados de alquileres de pisos y habitaciones.
- Evensi.com: página para buscar eventos de ocio en cualquier ciudad por is no sabes que hacer una vez estés en Praga.
- Grupos de Facebook: una vez más en Facebook puedes encontrar todo tipo de grupos. A continuación te dejo algunos de los más útiles para cualquier español que quiera estar o esté por Praga.
¡Y hasta aquí esta guía para irte a Praga a trabajar!
76 comentarios