Working Holiday Japón para españoles

escrito por Andrés N.
Working Holiday Japón para españoles

Ya están disponibles las visas Working Holidays para trabajar en Japón para ciudadanos de España

La Working Holidays es un tipo de visado muy popular entre muchos países, pensado para jóvenes que quieren trabajar en el extranjero durante un año, para así conocer una cultura y diferente y además poder tener una experiencia profesional internacional. 

Japón aun no tenía este tipo de acuerdo con España, para que los jóvenes españoles pudiera ir a trabajar a Japón, pero desde el pasado 1 julio del 2017 ya puedes solicitar uno de estos visados, si cumples los requisitos y llegas a tiempo, antes de que se acaben las 250 plazas que han sacado. Si te quedas sin ella, no te preocupes, el año que vienen saldrán de nuevo. 



Requisitos para poder solicitar la Working Holiday siendo español

La Working Holiday está pensada no solo para trabajar sino también, como su propio nombre indica, para estar de vacaciones en este país, por lo que a la hora de solicitarla es importante indicar que no solo vas con el propósito de trabajar y menos aún que vas con la idea de quedarte ahí a vivir para siempre.

Son muy estrictos en este sentido y si ven intencionalidad de que vas solo a trabajar o pretendes quedarte ahí, te la pueden denegar.

Los principales requisitos para poder solicitar la Working Holiday son:

  • Pasaporte español
  • Tener entre 18 y 30 años en el momento de la solicitud
  • Tener intención de abandonar el país una vez finalizada la visa
  • Tener el billete de ida y vuelta o demostrar que tienes fondos suficientes para comprarlos
  • Al menos 2.000€ de fondos para los primeros meses, sin contar con el dinero del billete
  • Certificado médico que acredite que estás bien físicamente
  • No tener antecedentes penales

 

Cómo se solicita

Tienes que reunir todos los documentos necesarios, que te detallo a continuación y mandarlos por correo electrónico a la oficina consular que te corresponda, en función de tu lugar de residencia en España.

Los documentos que tienes que reunir son los siguientes:

Correos electrónicos donde mandar toda esta información

Si eres residente en Cataluña, Comunidad Autónoma de Baleares o Comunidad Valenciana:

Si vives en Canarias:

Para el resto del territorio español:

Tardan aproximadamente una semana en contestar, tras lo cual si cumples todos los requisitos y aún hay plazas, te darán una cita en el consulado que te corresponda. Ahí tienes que llevar toda la documentación original que mandaste anteriormente por correo electrónico. Ese mismo día, si eres apto te emiten el visado. 

 

Seguro médico

Es muy importante contratar un buen seguro médico antes de partir. Uno de los mejores seguros de viaje con una gran cobertura en gastos de salud es el Seguro de viajes IATI.

Si lo contratas a través de este enlace además tendrás un 5% de descuento.

 

Trabajar en Japón

Para trabajar en Japón no es estrictamente necesario saber japonés. Puedes encontrar trabajos poco cualificados donde no sea necesario hablarlo, aunque normalmente si necesitarás al menos hablar inglés.



Para empezar y ahorrarte los primeros meses de alojamiento, una de las cosas más caras de Japón, también puedes hacer wwoofing o utilizar páginas como Workaway, donde puedes encontrar voluntariados o trabajos de media jornada a cambio de alojamiento y comida. 

Si quieres saber más sobre trabajar y vivir en Japón, puedes mirar esta Megaguía que hice en su día.

 

Enlaces de interés

También te puede interesar

2 comentarios

Mamadou Sarr Sarr 24/03/2019 - 3:07 PM

Hola es muy interesante

Contestar
Eva 23/06/2019 - 4:50 PM

Hola, tengo una duda muy tonta pero es la primera vez que hago esto, sobre lo de los antecedentes penales, hay que solicitar un certificado y mostrarlo junto con ese informe que has puesto para descargar?

Contestar

Dejar un Comentario