GrowPro echa el cierre: qué hacer si eres un afectado

GrowPro

Recientemente, se ha confirmado la suspensión de operaciones de GrowPro, una agencia que facilitaba experiencias de estudio y trabajo en el extranjero. Un correo electrónico interno indica que en un plazo de 15 a 20 días se proporcionará más información, pero por el momento no se están prestando servicios a nuevos interesados ni asesorías.

 

¿Qué es GrowPro y quién está detrás de la empresa?

GrowPro es una agencia especializada en gestionar experiencias de estudio y trabajo en el extranjero, con operaciones en países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá o EEUU. Su CEO y fundador, Goiko Llobet, ha sido la cara visible de la empresa, promoviendo sus servicios a través de redes sociales y eventos dirigidos a jóvenes interesados en estudiar fuera de su país de origen.

GrowPro tiene sede en España, lo que significa que las acciones legales contra la empresa deberán realizarse bajo la jurisdicción española. Esto incluye la presentación de denuncias ante organismos de protección al consumidor y la posibilidad de iniciar demandas colectivas en caso de quiebra oficial.

 

¿Qué pasa con los estudiantes afectados?

Numerosos estudiantes que habían pagado por sus experiencias en el extranjero han manifestado están manifestando su preocupación. Algunos han intentado contactar a sus asesores sin éxito, mientras que otros han descubierto que las academias a las que estaban inscritos nunca recibieron el dinero enviado a GrowPro.

Una de las iniciativas de los afectados es recopilar información a través de este formulario en el que en pocas horas ya a se han reportado más de 180.000 dólares australianos en deudas a estudiantes. Si aún no has registrado tu caso, puedes completar el formulario de reclamaciones para unirte a posibles acciones colectivas.

 

¿Cómo recuperar el dinero?

Existen varias vías legales y bancarias para intentar recuperar los pagos:

 

Reclamo a través del banco

Algunos afectados han logrado revertir los pagos recientes mediante la aplicación de su banco, especialmente si usaron tarjeta de crédito. Se recomienda contactar con la entidad bancaria y solicitar un «chargeback» o devolución de cargo.

 

Contacto con la escuela o institución receptora

En algunos casos, las academias no han recibido el dinero. Contactarlas directamente con los comprobantes de pago puede ayudar a esclarecer la situación y buscar una solución.

 

Denuncia formal en España

Varios afectados han manifestado su intención de interponer una denuncia en España, dado que GrowPro está registrada en este país. Se puede recurrir a organismos de defensa del consumidor como la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) o presentar una demanda colectiva si se confirma la quiebra de la empresa.

 

Agruparse con otros afectados

La unión de varias personas afectadas puede facilitar el proceso de reclamación y aumentar las posibilidades de éxito en la recuperación del dinero.

De momento hay creados un grupo de Facebook y una comunidad de WhatsApp en los que se pueden ver y compartir experiencias con esta empresa.

 

¿Hay posibilidades de recuperar el dinero?

Dependerá del estado legal de GrowPro y de las medidas que tomen los afectados. Si la empresa entra en un proceso de quiebra oficial, se deberán seguir los procedimientos legales correspondientes en España. En este tipo de casos, los clientes suelen figurar como acreedores, aunque el tiempo y la efectividad del proceso dependen de múltiples factores.

 

Próximos pasos

  • Esperar el comunicado oficial de GrowPro en los próximos 15-20 días.
  • Contactar con el banco y la academia de destino.
  • Organizarse con otros afectados para tomar acciones legales si es necesario.

 

Grupo de WhatsApp para afectados

Para quienes buscan información en tiempo real y desean coordinar acciones conjuntas, se ha creado un grupo de WhatsApp donde los afectados pueden compartir sus experiencias y estrategias. Puedes unirte al grupo a través del siguiente enlace:

 

Formulario para reclamaciones

Si deseas registrar tu caso para recibir orientación sobre los próximos pasos y unirte a posibles acciones colectivas, puedes completar el siguiente formulario:

Si eres un afectado, mantente informado y actúa lo antes posible para aumentar las posibilidades de recuperar tu dinero.

 

Un crecimiento abrupto seguido de una suspensión inesperada

Lo más llamativo del caso es que, hasta hace unos meses, GrowPro se presentaba como una empresa en constante crecimiento. Su CEO y fundador, Goiko Llobet, había promovido activamente la expansión de la agencia a través de redes sociales.

Sin embargo, la repentina suspensión de operaciones ha dejado en el aire a cientos de estudiantes que confiaron en la empresa para gestionar su experiencia en el extranjero.

Ahora, la incertidumbre sobre el futuro de GrowPro y la recuperación del dinero pagado es la principal preocupación de los afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio