Preparar el First Certificate por tu cuenta (2023)

escrito por Andrés N.
Preparar el First por tu cuenta

El First Certificate es uno de los títulos oficiales de inglés que emite de forma oficial la Universidad de Cambridge y que certifica que tienes un nivel de inglés intermedio-alto (upper-intermediate), equivalente al B2, en el marco de referencia común europeo.

NivelCambridge (ESOL)IELTSMarco Común Europeo de Referencia
BilingüeProficiency (CPE)7,5 - 9C2
AvanzadoAdvanced (CAE)6 - 7C1
Intermedio AltoFirst (FCE)5 – 5,5B2
IntermedioPET4 – 4,5B1
BásicoKET3 - 3,5A2

El First Certificate lo puedes preparar por tu cuenta y dependiendo del nivel de inglés que tengas, puedes sacártelo en unos 3 meses, dedicándole unas 2 horas al día, suponiendo que partes de un nivel B1, que es lo lógico si te vas a preparar este examen.

Puedes hacer un rápido test para saber tu nivel de inglés en la página web del British Council.

Entra en la página y casi al final verás la sección donde puedes dejar tu email y comenzar el test gratuito para saber tu nivel. Ahí también puedes contratar profesores nativos y certificados para que te ayuden con clases online.

Lo único que necesitas para prepararte el B2 de inglés por libre y sin ayuda de una academia, es comprarte los libros oficiales que te preparan para este examen, un poco de autodisciplina y practicar lo que vas aprendiendo.

Aquí te voy a hablar de todo eso y otros muchos trucos, para que puedas ahorrarte el dinero de una academia y aun así prepararte todas las partes de este examen, como son la gramática, el oral, el listening y el reading.

¡Hasta te voy a contar cómo conseguir ayuda de un nativo gratis!

 

Curso online de inglés con profesores nativos

Aparte de todos los recursos que te voy a poner por aquí para prepararte el First por tu cuenta y con garantías, nunca está de más contratar un curso online con profesores nativos si te lo puedes permitir. 

En EF English Live te incluyen cursos para preparar el First con 5 clases privadas y 30 grupales al mes con profesores nativos por menos de 100€ al mes.

 

Libros para prepararse el examen del First

Lo primero es hacerte con los libros que te preparan específicamente para este examen y si puedes, también otros que te pueden ayudar bastante.

Son algo caros, pero si lo comparas con lo que pagarías por una academia, no te costarían mucho más que una semana de clases. 

Rebajas
Objective First Student's Book with Answers with...
Este es el libro certificado por Cambridge para preparar su propio examen, por ello que no haya otro mejor que éste. Es muy importante comprar esta edición, la cuarta, ya que ha sido actualizada para el nuevo modelo del examen, vigente desde el 2015. Es algo caro, pero merece la pena, porque viene con los audios para prepararte el examen por tu cuenta e incluye las respuestas para poder corregir los ejercicios.
Grammar and Vocabulary for First and First for...
La gramática y el vocabulario son dos de las partes más importantes en este examen, por ello que este libro también te será de gran ayuda. Viene con audios y las respuestas de los ejercicios.
Rebajas
First 1. Practice Tests with Answers and Audio...
Este libro incluye 4 exámenes preparatorios del First de otros años, por lo que te podrás familiarizar con tu futuro examen. Los ejercicios vienen muy bien explicados, incluyen los errores más comunes y también viene con los audios necesarios para preparar la parte del listening.

 

Con estos 3 libros, sobre todo con el primero, ya tendrás la base esencial para prepararte el First. El comprar los 3 puede parecer caro, pero al final no son más de 100€, menos de lo que te cuesta una sola semana de un curso intensivo de inglés

 

Cursos online para preparar el First

Otra opción, en vez de pagar por los libros es contratar un curso online para prepararte el B2 como el que ofrece la propia Universidad de Cambridge.

Cuesta 199€ y te incluye todo el material necesario, exámenes de prueba y hasta la opción de contar con un profesor nativo para que te ayude si pagas un poco más.

Otra opción más económica para contar von profesores nativos y con la que igualmente te puedes preparar el First son los cursos de EF English Live que te comenté anteriormente. 

 

Cómo prepararte el First Certificate por tu cuenta

Lo ideal para prepararte el First con éxito, es ponerte un programa de estudio y una fecha límite, incluso puedes ir inscribiéndote en el examen oficial para tener una fecha tope y no dormirte en los laureles.

El pagar ya la inscripción para una fecha determinada es un buen método para obligarte a estudiar. Eso te explico como hacerlo al final del artículo. 

 

Programa para preparar con éxito el First en 3 meses

Prográmate un horario donde combines tiempo para estudio y para practicar. A continuación te dejo un ejemplo:

Si sigues este programa, en solo 3 meses te habrás preparado con bastantes garantías el First. El Objective First tiene 24 temas, por lo que haciendo medio tema cada día, harías dos a la semana, suficiente para completar los 24 en solo 3 meses. 

Y el libro de Grammar and Vocabulary tiene 44 temas, pero que son menos extensos, por lo que podrías hacer 3 temas a la semana, con este programa que te pongo aquí.

El resto de lo que te he puesto es para afianzar todas las partes que tiene el First, que son 4: speaking, listening, writing reading and use of english y, las cuales te detallo como prepararte a continuación. 

 

Speaking

Para mejorar el speaking, lo más importante es practicar. Para te ello recomiendo acudir una o dos veces a la semana a meetups de intercambio de idiomas que se organicen en tu ciudad, donde poder practicar lo aprendido cada semana.

Si no tienes ganas de salir de casa, también hay una gran manera de practicar totalmente gratis, con conversationexchange.com o aplicaciones cómo Tandem, en donde podrás ponerte de acuerdo con hablantes nativos de inglés que seguramente busquen aprender español, por lo que podréis ayudaros mutuamente.

 

Listening

Para practicar el listening te recomiendo ver series o películas en inglés y subtituladas en también en inglés.

Ver series y películas en versión original

Olvídate de verlas con subtítulos en español. Yo personalmente aprendí mucho viendo Breaking Bad y Sillicon Valley. La segunda es ideal, ya que es muy fácil de entender, los capítulos solo duran 30 minutos y es bastante divertida.

Pero esto ya es cuestión de gustos, aunque siempre es mejor ver series que tengan tramas fáciles de entender.

Puedes usar Netflix si ya lo tienes o si no también puedes probar Amazon Prime Video, que cuesta mucho menos y también tiene una gran cantidad de contenido. El primer mes es gratis.

 

Escuchar audios y podcasts en inglés

La radio es otra gran opción para practicar el listening. Para mi gusto, lo mejor es escuchar vaughanradio.com, ya que ahí te están enseñando inglés continuamente. Otra que yo escucho mucho es la radio de la BBC, sobre todo sus audio-documentales, muy interesantes y variados y muchos de ellos con una gran trabajo periodístico y de investigación.

En el horario que te he propuesto de ejemplo, te pongo escuchar un audio-documental cada día por la mañana, ya que es algo que puedes hacer mientras va de camino a clases o al trabajo, mientras paseas al perro o incluso mientras desayunas. 

 

Reading

Otra cosa fundamental es tener un libro en inglés en tu mesita de noche. Yo, una de las mejores inversiones que hice fue comprarme el Kindle para leer libros en inglés, porque simplemente pulsando sobre la palabra ya me da la traducción, muy útil.

Puedes echar un ojo a los libros de la editorial  Oxford Bookworms Library, que son novelas adaptadas a diferentes niveles de inglés y muchos de ellos vienen con sus audios, ideal para practicar también el listening. En esta editorial, deberías de poder leer sin problemas, libros de hasta el nivel 4.

Te dejo algunos libros recomendados para este nivel de inglés, tanto de la editorial mencionada anteriormente como de otras.

  • The Godfather: todo un clásico que debes de leer aunque hayas visto la película. Incluso el ver la película antes, te puede servir para seguir mejor el hilo de la novela. Es fácil de leer en inglés, ya que su autor, Mario Puzo, sigue un estilo muy sencillo a la hora de escribir.

 

Use of English

Esta parte del examen va junto a la anterior y son los típicos ejercicios de vocabulario y gramática de completar las frases con la palabra correcta, reformularlas con una palabra que te dan, etc.

Puedes encontrar muchos ejercicios de este tipo en Gymglish.

 

Writing

Aquí, quizás es donde más se puede echar de menos un profesor, porque siempre es necesario alguien que te corrija los textos que hagas.

Para esto mi aplicación preferida es una vez más Tandem, ya que aparte de poder ponerte en contacto con nativos que puedes utilizar como profesores, también puedes chatear con ellos y la misma aplicación te corrige los errores que puedes ir teniendo al escribir. 

Esta aplicación es gratis, aunque tiene una opción de pago con más opciones y te la he propuesto en el horario para utilizar los viernes y domingos, así puedes aprovechar para preguntar cualquier duda que hayas tenido en tus ejercicios durante la semana y también para poner en práctica lo aprendido. 

 

Hacer el examen para obtener el FCE, First Certificate in English

Y el último paso es hacer el examen para obtener el certificado oficial del First.

Para ello puedes meterte en su web y buscar un centro autorizado, los hay en todas partes del mundo.

Una vez localizado el centro más cercano, ahí puedes consultar las fechas disponibles y precios.

La inscripción suele costar unos 180€.

 

La nota

El examen está dividido en 5 partes que cuentan un 20% cada una. En realidad las partes de Reading and Use of English van juntas y cuentan un 40% y el resto un 20% cada una.

La puntuación máxima que se puede obtener es de 190 puntos y necesitas al menos 160 puntos para poder aprobar y obtener tu título que certifique que tienes un nivel B2. Es decir necesitas hacer bien al menos el 85% del examen. 

Dependiendo de la nota que tengas, te darán un certificado del First con distintos grados:

ResultadoPuntuaciónNivel
No te dan certificadomenos de 140a tu casa
Nivel B1140 - 159B1
Grado C160 - 172B2
Grado B173 - 179B2
Grado A180 - 190C1

Si tienes entre 140 y 159, aunque lo hayas suspendido, al menos te dan un título certificando que tienes un nivel B1 de inglés. 

Y aunque también puedas obtener el título certificando que tienes un nivel C1, el título seguirá poniendo First Certificate, ya que es para el cual te has presentado. 

Si te has preparado el First por tu cuenta y se te ocurre algo que pueda venir bien a los lectores ¡puedes dejarnos tus comentarios!

También te puede interesar

43 comentarios

Andres 04/05/2016 - 9:56 AM

¡Hola!
Me parece muy útil lo que publicas, yo en su momento me saqué el First certificate por mi cuenta y todo fue gracias a post como el tuyo, no quería ir a una academia y me puse a indagar sobre webs que ofrecían información de libros para sacarse el curso por cuenta propia.
Incluso había webs que se dedicaban a plantear una tabla de horarios de estudio y ejercicios, y sinceramente, si lo sigues, va muy muy bien.
Me gusta porque en su momento, encontré esta web que me fue muy útil.
Muy práctico, y el hecho de que aparecieran ejercicios o ejemplos de los examen realizados en años anteriores, te hace tener una visión mejor de lo que puedes encontrarte.
Ahora quiero sacarme el “advanced”, así que voy a indagar sobre qué libros comprar y plantearme un horario de estudio a seguir.

Un saludo

Contestar
Fabricio 13/07/2016 - 5:24 AM

Amigo buenas noches porfavor necesito ayuda quiero saber cual libro es mejor para comprar el del estudiante o del pofefor poravor respuesta urgente gracias .

1)Teacher’s Book with Teacher’s Resources CD-ROM
2)Student’s Book Pack (Student’s Book with Answers with CD-ROM and Class Audio CDs(2))

Contestar
admin 14/07/2016 - 10:24 AM

Hola Fabricio, pillate el que está en el enlace mejor. Es el de student, pero va con las respuestas que al final es los importante. El de profesor, en mi opinión te va a liar algo más…

Contestar
Patricia 21/06/2017 - 10:36 PM

Hola, me pareció muy interesante tu comentario, parece que si es posible pero tengo unas preguntas:
¿Cuánto tiempo te tomo prepararte el examen?
¿Los libros que te compraste fueron los sugeridos en esta página?
Un saludo

Contestar
admin 24/06/2017 - 3:24 AM

Hola Patricia!

Estuve 3 meses y sí, me los preparé con esos libros, por esos los recomiendo :)

Contestar
Lourdes Ulloque 12/07/2018 - 9:23 AM

Hola Andrés, te hago una pregunta, más o menos cuánto tiempo te estuviste preparando para rendirlo? horas por semanas o meses aproximado. Cualquier consejo que me quieras dar te lo voy a agradecer mucho. Estoy viendo para organizarme y preparar a mis hijos, yo lo rendí hace años.

Contestar
LADY 20/05/2019 - 8:18 PM

HOLA ANDRE PODRIAS AYUDARME CON ALGUNAS WEBS PARA PREPARARME, TE LO AGRADECERE MUCHO.

Contestar
Miguel Esteban 03/06/2020 - 4:18 PM

¿Cual era la tabla de horarios?

Contestar
Lucía 23/11/2020 - 5:51 PM

Hola Andrés, yo también me estoy preparando ahora el fisrt certificate por mi cuenta, me cuentas cómo te organizaste para estudiar y con qué material ?
Gracias, un saludo

Contestar
Andrés N. 23/11/2020 - 6:00 PM

Pues eso mismo es lo que explico en este artículo… :)

Contestar
Eneka 05/01/2017 - 1:07 PM

Hola, para preparar el CAE tienen informacion? Gracias.

Contestar
admin 05/01/2017 - 1:10 PM

Hola Eneka, sí tengo otro artículo dedicado al advance, ahí te lo dejo :)

https://mevoyalmundo.com/preparar-el-advanced-certificate-cae-por-tu-cuenta/

Contestar
Bárbara 06/09/2017 - 12:30 AM

Hello! Gracias por la info. Me está costando mucho encontrar exámenes corregidos en Internet. ¿Sabes cuánto vale cada parte del examen?.

Yo de series recomiendo Downton Abbey, que es British a más no poder y con Inglés formal de lord y ladies.
Gracias

Contestar
maria jose 21/09/2017 - 3:11 AM

Hola! Estoy recien empezando en esto y según la página de la Universidad de Cambridge mi nivel de inglés es PET.

Qué me recomiendas ? me preparo para el First Certificate o debería dar el exámen Cambridge English: Preliminary (PET)?

Según tu recomendación en el sitio, indicas que se debe tener un nivel B1 para auto prepararse para el First Certificate. Qué me recomiendas en mi caso?

Gracias por tu pagina. Es muy util

Muchas gracias!

Contestar
Miguel 21/12/2017 - 11:26 PM

Hola, quiero saber qué diferencia hay entre el student’s book y el workbook. Quiero prepárame pero no sé si deba comprar ambos libros o sólo uno, y si es sólo uno ¿Cuál?
Espero tu respuesta, gracias :)

Contestar
Cintia Yuste Romero 13/11/2018 - 9:14 AM

Hola! Quería saber si de los libros que recomiendas hay nuevas ediciones. Gracias.

Contestar
LUIS JAVIER CARTAGENA AJUACHO 04/01/2019 - 2:46 AM

confiare en su metodo deseeme suerte

Contestar
Cintia 25/09/2019 - 3:15 AM

Hola. Entre al link pero vivo en Panama y no hay sedes aqui. Si puedes recomendarme otro link. Te agradezco.

Contestar
Lilen 21/11/2019 - 6:19 PM

Hola!! Soy de argentina y quiero preparar el examen, pero la página del cambridge no atiende en Arg! Saben si hay otra?

Contestar
Lucia 20/07/2020 - 8:58 AM

Hola! Yo también lo quiero preparar, pudiste averiguar algo?

Contestar
Paula Maria Martínez Beltran 01/05/2020 - 7:42 PM

hola, cuando en el horario por la mañana has puesto BBC que quiere decir?

Contestar
Andrés N. 01/05/2020 - 8:09 PM

Escuchar la radio en inglés, por ejemplo de la BBC en donde hay audiodocumentales muy buenos.

https://www.bbc.co.uk/sounds/category/documentaries

Contestar
Jorge 14/05/2020 - 12:41 PM

Hola, el enlace que tienes al libro Objective first 4th edition, apunta a la versión sin las respuestas. Un saludo.

Contestar
Maximiliano 28/06/2020 - 4:39 PM

Buen día. Tengo una duda. Ya que este examen es para certificar que una persona posee un nivel avanzado de inglés, mi pregunta es: ¿con este programa de estudio de preparación en tres meses una persona que posee un nivel básico puede alcanzar el nivel avanzado?

Contestar
Sofía 01/09/2020 - 6:05 PM

Hola buenas! El primer libro que recomiendas que es el “objective first” pone que es without answers, pero sin embargo bajo explicas que si las tiene. Debo comprar este o otro que hay que si que tiene las respuestas (que pone with answers)?
Gracias!

Contestar
Chris 24/09/2020 - 12:14 PM

Hola! Alguien con experiencia en English with Cambridge?

Contestar
Cecilia 30/09/2020 - 9:28 AM

Muy útil tu post! Muchas gracias!! :) …. Me has animado! Ya que quería preparar el first pero los números para la academia no me cerraban. Mil millones de gracias por tu gran aporte!! :)

Contestar
Andrés N. 30/09/2020 - 10:19 AM

¡De nada, mucha suerte!

Contestar
Miriam 27/10/2020 - 7:12 PM

¡Buenas tardes! Quisiera saber si necesito también el Work book, ya que en los libros recomendados para la preparación del First de Cambridge no lo menciona, pero he visto que mucha gente compra los dos juntos.

Gracias de antemano.

Contestar
Dani 28/10/2020 - 12:45 PM

Buen Artículo ! Me ha interesado mucho y esta muy detallado. He buscado si hay algún otro tipo de post como este para iniciarme en el A1 de alemán, pero no lo he encontrado. De no haberlo , sería interesante que lo hicieras. (Y)

Contestar
Andrés N. 28/10/2020 - 5:00 PM

Gracias por la sugerencia Dani, me pondré con ello :)

Contestar
Dani 29/10/2020 - 11:12 AM

Da gusto encontrar blogs de este tipo. ¡Sigue así!

Contestar
Estela 12/01/2021 - 3:25 PM

Hola. ¿Recomiendas ver las pelis/series con subtítulos (en inglés, of course) o sin ellos?. Gracias :-)

Contestar
Andrés N. 12/01/2021 - 4:35 PM

Depende de tu nivel, pero sin subtítulos es un gran paso y aumentarás mucho más la comprensión auditiva.

Contestar
Tomi 18/01/2021 - 1:02 AM

Hola!

Me interesa eso de hacer el examen de first y recibir una certificación de advanced. Pasa lo mismo si me presento al C1, que al suspender, me den una nota de B2, como pasa con el B1 en este caso?

Gracias por tanta info!

Contestar
Alicia 21/03/2021 - 3:35 PM

Gracias a este artículo, me he enterado «de pe a pa» cómo va esto del First. Si me decido a hacerlo, seguiré todos estos pasos escrupulosamente! gracias de nuevo

Contestar
Andrés N. 23/03/2021 - 4:38 AM

Genial, ¡mucha suerte Alicia!

Contestar
Maria 29/04/2021 - 5:45 PM

Hola qué libros recomiendas para el ket?

Contestar
Bea 11/11/2021 - 3:09 PM

Hola! Andrés muchas gracias por toda la información, estoy pensando en tirarme a la piscina con el First Certificate y tu post me está animando. Tengo una duda, son necesarios los 3 libros o con los 2 primeros es suficiente? Es que veo que en la tabla de estudio no parece el ultimo (FIRST 1). A parte de esto cuando miro en Amazon me salen 2 libros casi idénticos pero distintos precios. Me refiero al Objective first versión Student’s book y al Objective first versión Workbook. Hay una diferencia de precio de casi la mitad. Tienes idea del motivo? Muchas gracias de antemano!

Contestar
Andrés N. 25/01/2022 - 9:00 PM

El Workbook es el del profesor, viene con las respuestas.

Contestar
ConchiB 20/01/2022 - 4:25 PM

Hola, gracias por el post, es de mucha ayuda! Me he animado a intentarlo, y queriia saber si esos 3 libros siguen siendo los vigentes a fecha de hoy? Hasta el Fisrt 1? Gracias1

Contestar
Andrés N. 25/01/2022 - 8:59 PM

Sí, son los mismos libros desde el 2015, desde entonces no han actualizado el examen.

Contestar
Jordi 16/02/2022 - 9:39 PM

Hola, muy buen post de cara a poder preparar el examen.
Super importante el material que comenta, ya que están muy bien esos libros, en la academia donde trabaja mi pareja los utilizan tambien.

Si os interesa poder tener algunos recursos más, a nivel ejercicios, tips, etc… https://ready4cambridge.com es totalmente gratuito.

Contestar

Dejar un Comentario