Vivir en Chiang Mai, Tailandia, con 500€ al mes

Vivir en Chiang Mai

Vivir en Chiang Mai es la opción de muchos blogueros, nómadas digitales e incluso españoles y latinoamericanos que vienen a esta ciudad del norte de Tailandia para trabajar, porque también es posible trabajar hablando español en Chiang Mai. Hay empresas que si te contratan te tramitan el visado, aunque los salarios no son muy elevados. 

Chiang Mai se ha convertido en una de las ciudades más famosas entre este colectivo cada vez más numeroso que son los nómadas digitales, por diversos motivos, entre ellos:

  • Es una ciudad limpia y barata
  • Buen tiempo
  • Muy buena conexión a internet
  • Muchos cafés y espacios coworkings para trabajar con tu ordenador

Pero vivir en Chiang Mai no solo puede ser una buena opción si eres un nómada digital, también puede ser un gran destino si tienes algo ahorrado y buscas un sitio barato donde vivir un tiempo o tienes una pensión, alquiler o renta con la que deseas vivir en otra parte del mundo de forma desahogada. 

Ventajas y desventajas de Chiang Mai

Chiang Mai puede que sea tu ciudad o puede que no, tampoco es la ciudad perfecta y de hecho al principio te puede desilusionar un poco, ya que tampoco hay tantas cosas. Pero lo cierto es que a medida que la vas conociendo te das cuenta que tampoco le falta de nada, bueno sí, una buena playa.

El inglés puede ser otro de los grandes handicaps de esta ciudad, ya que en muchas ocasiones es complicado entenderse con la población local si no sabes tailandés.

Ventajas de Chiang Mai

  • Tamaño perfecto, tiene unos 200.000 habitantes, es una ciudad muy manejable
  • Buena conexión a internet
  • Alquileres desde 90€ mensuales
  • Población local agradable
  • Buen clima
  • Polución mucho menor que en otras ciudades de Tailandia
  • Gran comunidad internacional, muchos nómadas digitales
  • Buenos restaurantes y cafeterías

Contras de Chiang Mai

  • No tiene playa
  • Se te puede quedar pequeño
  • Bajo nivel de inglés entre la población local

Presupuesto para vivir en Chiang Mai, Tailandia

Aquí te voy a explicar como puedes vivir en Chiang Mai con 500€ al mes, donde encontrar una casa, precio de una cerveza, un café y mejores opciones de ocio.

Alojamiento – 90€

Esta es una de las mejores cosas que tiene Chiang Mai, es barato alquilar una habitación, apartamento o casa y es relativamente sencillo conseguir un alquiler por meses, sin tener que firmar un contrato anual.

Los precios varían mucho, dependiendo de la zona, calidad de la casa y duración del contrato.

Al alquilar un apartamento entero suelen pedir entre uno y dos meses de depósito.

Para que entiendas rápidamente Chiang Mai, ésta se divide en un cuadrado perfecto en el centro de la ciudad, que está rodeado por una muralla y un foso. Al centro histórico se le considera Old Town. De la esquina superior izquierda de ese cuadrado sale una diagonal que llega hasta Nimmanahaminda Road. Toda esa zona se considera el barrio de Nimman y es como la zona pija de Chiang Mai y por tanto la zona más cara.

Si tienes que buscar alojamiento en Chiang Mai, te recomiendo darle más importancia a la calidad y precio de la casa que a la zona, ya que en menos de media hora llegas de una punta a otra en bicicleta y un taxi (el Uber de allí se llama Grab) no suele costar más de 2€.

Una habitación en una casa compartida, puedes encontrarla desde 90€ al mes.

Si no te quieres complicar en buscar, en el Varada Place tienen habitaciones que están muy bien por unos 150€ al mes(6.000 Baths al mes, es el precio que tienes preguntando directamente en recepción, al menos cuando yo estuve allí, si tienes otra información puedes dejarla en comentarios).

Al ser un hotel, no te andas con complicaciones de pagar fianza, firmar contrato, hablar con el dueño, etc. 

Buenas habitaciones, con baño, aire acondicionado, limpieza diaria y en una excelente ubicación, ya que está en el barrio de Nimman, cerca de la Old Town y justo debajo en la misma calle tienes varios sitios para comer tanto comida local como internacional.

Un moderno estudio o apartamento de una habitación con piscina y gimnasio en una buena zona va desde 250€ a los 400€ al mes y un estudio en una zona cerca de la Old Town, fuera del barrio de Nimman, te puede salir por 120€ al mes.

Ejemplo de un anuncio en Facebook de un estudio con piscina y gimnasio por menos de 280€ mensuales

Para buscar alojamiento en Chiang Mai puedes hacerlo a través de grupos de Facebook o en portales web especializados en la venta y alquiler de propiedades. Te dejo los más importantes:

Grupos de Facebook para buscar alojamiento en Chiang Mai

Portales para alquilar en Chiang Mai

Comer – 225€

En Chiang Mai puedes comer por 1,5€ en sitios locales, refresco incluido o por unos 5€ en restaurantes con comida internacional.

Yo por ejemplo, el tiempo que estuve aquí, un día normal de comida podía ser:

  • Un desayuno americano (tostadas, huevo, salchichas y bacon) con capuchino incluido por 1,5€ (60 baths)
  • Almorzaba en un sitio más decente (local climatizado y con comida internacional) por unos 4,5€ (180 baths)
  • Cenaba en un mercado o en un sitio local por 1,5€ (60 baths).

Con estas opciones podrías estar desayunando, comiendo y cenando fuera todos los días por unos 225€ al mes.

Hay sitios más caros, también te puedes gastar entre 10 y 15€ en buenos restaurantes o en sitios de buffet libre.

Si ya prefieres comer en casa, los gastos por alimentación los puedes reducir hasta los 80€ al mes.

Salir – 40€

El precio de un café en una buena cafetería donde poder echar unas horas puede ser poco más de 1€ y la cerveza suele costar también alrededor de 1€. Algo más cara, no más de 2€, si te vas a discotecas o zonas de bares con música. Las copas, alrededor de 3€.

Suponiendo que te tomas unas 10 cervezas a la semana, son 40€ al mes.

Transporte – 0€

Uno de los mejores medios de transporte que puedes utilizar en Chiang Mai es la bicicleta, ya que la ciudad es totalmente llana, no hay un tráfico caótico y debido al tamaño de ésta, llegas a cualquier parte en menos de media hora.

Bici

Puedes comprar una bicicleta de segunda mano y luego venderla por lo mismo que te haya costado, por eso pongo 0€ en el coste del transporte.

Pero también existen muchos sitios de alquiler de bicicletas, las cuales puedes alquilar desde 1€ el día.

Un buen sitio para alquilar bicis en Chiang Mai es ChiangMaiBicycle, donde además de bicicletas de paseo también tiene bicis de carretera y montaña por unos 5€ el día por si te quieres pegar una buena escapada a la montaña, al templo Wat Phrathat Doi Suthep o ir a refrescarte al Grand Canyon

Moto

Otra opción es alquilar una moto, que puede costar alrededor de 2,5€ (100 baths) el día. Mejor tener el carné internacional y llevar siempre casco, ya que hay bastantes controles de policía, sobre todo durante el día y los fines de semanas.

Taxi

También te puedes mover con Grab Taxi, no suele costar más de 2€ el trayecto y es bastante efectivo, encuentras a cualquier hora y suelen llegar en menos de diez minutos.

Los taxis normales de toda la vida, prefiero ni mencionarlos, ya que al igual que en otras muchas otras partes del mundo, son unos estafadores, nunca te ponen el taxímetro y te intentarán sacar todo lo que puedan.

Transporte local

El transporte local son camionetas y tuc tuc.

Las camionetas están abiertas por detrás y en ellas caben alrededor de 10 personas. Hay varias líneas que hacen siempre los mismos recorridos. El precio suele ser de unos 30 baths (0,80€).

Y los tuc tuc son motos con compartimento trasero adaptado para para unas dos personas. El precio, unos 20 baths, pero aquí siempre te intentarán sacar mucho más.

Espacio Coworking con piscina – 75€

Y aquí una de mis cosas preferidas de Chiang Mai, los sitios coworking que tiene para poder trabajar con tu ordenador.

Tienes muchas cafeterías, donde solo tienes que pagar el café que te tomes, mi preferida es Ombra Cafe.

Y también hay otros espacios coworking más preparados, donde pagas por el pase diario o mensual. Aquí sin duda el mejor de todos es Burisiri, un hotel en el que si pagas 75€ al mes (3.000 baths) puedes utilizar su zona de piscina y espacio coworking durante todo el día, con un refresco gratis incluido. También tienen un pase diario por solo 5€ (200 baths).

Seguro médico – 70€

Si viajas a Tailandia es muy importante contratar antes un buen seguro de viaje, no te va a costar más de 70€ y te puede ahorrar una buena factura de hospital si te pasa cualquier cosa.

Una simple picadura de mosquito o un accidente con la moto podrían suponer varios días de ingreso en un hospital, por lo cual tendrías que pagar miles de euros.

El mejor seguro de viaje que hay es el de IATI Seguros, el cual puedes configurar solo por los días que vayas a estar fuera, el más básico te cuesta solo unos 70€ todo un mes y te cubre hasta 15.000€ en gastos médicos, robos y daños al equipaje entre otras muchas cosas.

Sacar dinero en los cajeros

Uno de los grandes inconvenientes de Tailandia es que te cobran siempre 220 baths (5,50€ aprox.) por cada retirada que hagas en un cajero. Eso aparte de lo que te cobre tu tarjeta.

Si vas a viajar al extranjero, siempre recomiendo abrir una cuenta N26, es gratis, no tiene costes de mantenimiento ni uso mínimo y puedes pagar con la tarjeta de débito que te dan, en todo el mundo sin comisiones por cambio de moneda

Visado Tailandia para españoles

Si eres español no necesitas hacer ningún trámite antes de viajar a Tailandia, puede solicitar el visado on arrival una vez que llegas, con el que puedes permanecer en el país 30 días de forma gratuita.

Tienes la opción de extenderlo otros 30 días por unos 50$.

El plan fácil y perfecto para un Nómada Digital en Chiang Mai

Si eres un nómada digital que se quiere establecerse unos meses en Chiang Mai, aquí te detallo el plan perfecto para que llegues ya con todo hecho y buscado, que para eso he estado yo aquí, para contártelo.

  • Alojamiento: alquilar una habitación por unos 150€ en el Varada Place, a unos pasos tienes el Ombra Cafe, cafetería ideal para trabajar con tu ordenador.
  • Coworking: pero si vas a estar un mes para trabajar te recomiendo el Burisiri Hotel, ahí por solo 3.000 Baths (75€) tienes acceso a su espacio coworking y a su zona de piscina. 

De esta forma, por menos de 230€ tienes tu habitación, piscina y espacio coworking

¿Te vas a vivir a Chiang Mai?

Incluso podrías vivir con mucho menos si no comes todos los días fuera o no quieres pagar un coworking.

Si finalmente te vas a vivir a Chiang Mai y descubres nuevas y mejores opciones que las que te presento aquí, no dudes en dejarla en los comentarios o cuéntanos tu experiencia en una de nuestras entrevistas.

Deja el primer comentario