Trabajar en la marihuana en California es algo que muchos españoles y latinos buscan cada año, atraídos por el dinero que se puede llegar a ganar, ¡hasta 15.000$ en solo dos meses!
Yo mismo decidí ir en su día al norte de California para escribir este artículo. Si quieres saber de qué trata este trabajo, cómo se encuentra y lo que no te cuentan, sigue leyendo que te explico todo lo que tienes que saber sobre este preciado cultivo en EEUU…
Índice de contenidos
La marihuana en California
Años atrás, California explotaba sus campos de cultivo con viñedos, negocio que aportaba a las arcas de sus cosechadores una gran suma de millones de dólares anuales.
Pero desde los años 60, cuando se legalizó el uso terapéutico de la marihuana en muchos de los estados norteamericanos, los campos de uvas cambiaron a campos de cogollos, que reportan incluso mayores beneficios.
La mayoría de los campos de marihuana en EEUU están en el triángulo Esmeralda, zona al norte de California formada por los condados Mendocino, Humboldt County y Trinidad.
Actualmente, el uso terapéutico de la marihuana está aprobado en más de una veintena de estados y en algunos como Colorado, Washington y California, es legal también su uso recreativo.
Temporada de trabajo en la marihuana en California
Durante la mayor parte del cultivo, en la época de crecimiento de estas plantas, los trabajos son realizados por locales de la zona.
Es durante el otoño cuando el producto debe ser recortado y empaquetado y es ahí donde necesitan mano de obra. El trabajar en la marihuana en California se convierte en una opción para muchos mochileros y trabajadores eventuales.
Esta temporada en la que se corta la marihuana cosechada abarca desde mediados de julio hasta principios de diciembre, siendo octubre y noviembre los mejores meses para encontrar trabajo.
Diciembre y enero también puedes seguir trabajando, pero eso solo si eres uno de los más habilidosos cortadores de cogollos, ya que en estos meses los equipos se reducen notablemente.
¿Cuánto se gana?
El principal trabajo consiste en ir recortando cogollos y normalmente se paga en función de la cantidad que se consiga recortar.
Actualmente, se vienen pagando unos 200 dólares por libra recortada, que son un poco más de 450 gramos.
Eso es lo que se suele hacer en 12 horas de trabajo, aunque también hay gente que en 16 horas puede cortar hasta 2 o 3 libras, por lo que pueden llegar a ganar 600 dólares en un solo día. Pero eso solo lo consiguen grandes expertos con años de experiencia.
Condiciones del trabajo
Durante la jornada normalmente puedes fumar toda la marihuana que quieras, aunque eso seguramente afecte a tu ritmo de trabajo.
Los trabajadores se suelen llevar sus propias tiendas de campaña y acampan en lugares habilitados en las mismas fincas en donde se dan estas plantaciones. Algunos son vagabundos y jipis que buscan hacer dinero rápido.
Cómo encontrar trabajo en los campos de cultivo de marihuana
En este tipo de empleo no te tramitan ningún tipo de visa para trabajar en EEUU.
Para encontrar trabajo en la marihuana en California, lo mejor es estar en el lugar e informarse allí mismo. Al ser un trabajo donde hay muchos ilegales trabajando, prácticamente la única manera de conseguir un trabajo como trimmer (cortador de cogollos) es estar allí y hacer amistades.
Un hostel en donde suelen parar muchos trimmers es el Redwood Lily Guest House en Arcata.
También puedes mirar ofertas en la página Graigslist.com, en la sección del condado de Humbolt. En la mayoría de ofertas que encontrarás por internet, te pedirán tener los papeles en regla.
Trabajar como ilegal
Tienes que tener en cuenta que si no tienes papeles y consigues trabajo, estarías trabajando como ilegal, con todas sus consecuencias, como puede ser la deportación inmediata o que no te paguen, sin poder hacer ni reclamar nada.
Muchas veces hay que tener cuidado, ya que en ciertas ocasiones se organizan redadas para atrapar a trabajadores ilegales, aunque aquí los principales afectados son los propietarios de las granjas.
Las granjas con plantaciones de marihuana están en localidades muy pequeñas y todos se cubren las espaldas entre ellos, se suelen avisar unos a otros ante cualquier coche o helicóptero sospechoso.
En la mayoría de ocasiones, las granjas están en lugares perdidos en medio de la montaña, donde rara vez hay cobertura.
La forma más barata de llegar al norte de California
La forma más económica para llegar al norte de California suele ser volando al aeropuerto de Oakland, que está al lado de San Francisco y a unas 3 horas en coche del condado de Mendocino, que es donde empiezan a encontrarse las plantaciones de marihuana.
Hay gente que llega haciendo autostop.
Los aeropuertos de Oakland y San Francisco son puntos calientes para controles de inmigración, por lo que si llegas a final de septiembre y con aspecto jipi, no te extrañe que te hagan mil preguntas y te registren todo, incluido las conversaciones de tu móvil (en EEUU esto está permitido). Si ven una mínima sospecha de que vas a trabajar, te pueden deportar inmediatamente.
Te dejo la historia de Andrea, una bloguera que fue deportada en el aeropuerto de San Francisco, junto a otras muchas personas que iban en su mismo vuelo.
¡Y eso que ella ni siquiera iba con idea de trabajar en la marihuana!
Alojamiento en California
El alojamiento en EEUU es caro. Casi siempre sale mucho más económico si los compartes, ya que muchas habitaciones son para 4 personas (2 camas de matrimonio) y tienen el mismo precio tanto para una como para cuatro personas.
Otra opción es hacerse con una tienda de campaña y acampar por zonas permitidas o en los alrededores de los pueblos con mayor afluencia de temporeros.
Algunos alojamientos baratos de la zona:
¿Es peligroso?
Importante: aunque parezca una gran oportunidad para ganar mucho dinero, hay que tener en cuenta los riesgos que corres si quieres trabajar como ilegal en EEUU.
Las chicas suelen encontrar trabajo antes que los chicos, pero hay que extremar la precaución, cada año se escuchan historias de violaciones. Esto en parte se debe a que para acceder a las granjas, solo se puede llegar en vehículos privados, ya que se encuentran escondidas en mitad de la montaña en donde rara vez hay cobertura.
Hasta Netflix ha sacado una serie documental sobre los casos de desapariciones y asesinatos que se dan por esta zona cada año:
También hay mucha gente que no quiere que esto se sepa, porque temen que al ir tanta gente, ellos mismos se queden sin trabajo, tal y como ya se ve en algunos comentarios de este artículo.
Seguro médico
Si vas a EEUU es imprescindible que te saques un buen seguro de viajes que te cubra cualquier gasto médico.
En EEUU la sanidad es privada y muy cara, por lo que cualquier incidente te puede arruinar.
Uno de los mejores es el de MONDO, con el que además tienes un 5% de descuento si lo contratas a través de mi enlace:
Sacar dinero en EEUU
Si vas a ir al extranjero próximamente, permíteme darte un último consejo para que no te pase lo que me pasó a mí.
¡No te lleves una sola tarjeta de débito o crédito!
Si la pierdes o le pasa algo, puedes estar ante un gran problema, ya que aunque lleves euros en efectivo, en el norte de California es muy complicado encontrar casas de cambio y ni siquiera en un banco puedes cambiar tus euros por dólares. Te piden tener una cuenta abierta con ellos. Incluso si consigues un amigo norteamericano que te quiera hacer el favor en su banco, esto puede tardar entre 2 y 3 días. Como si no tuvieran dólares ahí…
Si pierdes tu tarjeta te puedes quedar sin dinero.
Así que, la mejor opción es viajar con una segunda tarjeta, por lo que pueda pasar y sobre todo con una que no te cobre comisiones por pagar o sacar dinero en el extranjero.
Te recomiendo abrirte una cuenta gratuita con N26, con la que puedes hacer pagos en otra moneda sin comisiones.
Mi experiencia en la marihuana en California
Si te has quedado con ganas de saber algo más…
Si tú también tienes experiencia trabajando en la marihuana en California, ¡deja un comentario!