Una de las principales cosas que debemos de tener en cuenta cuando viajamos al extranjero, es tener contratado un buen seguro de viaje internacional que te cubra cualquier gasto médico, aunque lo mejor es siempre no tener que utilizarlo, es algo imprescindible, ya que un simple percance te podría arruinar el presupuesto de un viaje.
Si tienes pasaporte español, dentro de la Unión Europea puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que tienes todos los gastos médicos cubiertos, pero fuera de ella cualquier percance puede arruinar tu viaje. Por poner varios ejemplos, una hospitalización de 4 días por una infección en Tailandia te puede costar 2.000 euros, una operación de apendicitis en EE.UU 30.000 dólares, una ambulancia hacia el hospital 500…
Cuando estuve programando mi viaje a Filipinas, éste fue uno de los principales quebraderos de cabeza, ya que a cada aseguradora a la que acudía solo me proponían pólizas para todo el año y a unos precios muy altos.
Tras mucho buscar encontré los seguros de viaje IATI, con unos precios 3 y 4 veces menor a lo que estaba viendo y además los podía configurar por meses y con toda la cobertura médica que se necesita en un viaje al extranjero.
Menos mal que lo saqué, porque de hecho, aunque no fueron cosas graves tuve que utilizarlo en varias ocasiones. En climas tropicales es normal ponerse malo de la barriga por beber o comer cualquier cosa, o coger fiebre por una gripe con virus desconocidos por nuestro sistema inmunitario. Si tienes fiebre en el extranjero debes de ir inmediatamente a un hospital, no vale con tomarse algo, porque hay que descartar a tiempo cualquier enfermedad como el dengue o la malaria, que diagnosticadas más tarde de las cuenta pueden llegar a ser mortales.
4 comentarios
[…] También es importante viajar con un buen seguro médico que te cubra cualquier percance en el extranjero. Uno económico y con muy buenas coberturas es el seguro de viajes IATI. […]
[…] tendrás que llevar un mínimo de unos 2.500 dólares canadienses (1870€ aprox.) y sacarte un seguro médico internacional. También tendrás que pagar la inscripción que son 150 dólares canadienses (112€ aprox.). De […]
[…] Salud. Al ser un país tropical hay muchas enfermedades provocadas por bacterias y parásitos a los que nuestro organismo no está acostumbrado. Es común ponerse malo de la barriga o resfriarse a causa de los aires acondicionados que suelen poner de forma exagerada en muchos lugares. Los médicos tampoco es que sean muy buenos. Imprescindible viajar con un buen seguro médico. […]
[…] Ten en cuenta que para ir a Canadá es imprescindible hacerte con un seguro médico. […]