Aunque no lo creas, puedes viajar sin dinero. Hay muchas formas de viajar gratis y aquí te las explico todas: cómo puedes moverte, conseguir comida, dormir y hasta ganar dinero mientras viajas.
Todo lo que necesitas saber para viajar sin dinero, un artículo que no podía faltar en la sección Vivir Viajando.
Aquí encontrarás:
Alojamiento gratis (o muy barato)
Couchsurfing
Couchsurfing es la plataforma por excelencia para encontrar alojamiento gratis en cualquier parte del mundo.
Una red social donde los usuarios ofrecen y buscan alojamiento de modo altruista. Un sofá, una habitación, una casa, todo vale en esta web, en la que la confianza y solidaridad son las claves que la componen.
Couchsurfing ya no es solo una página, si no que ya se ha convertido en un término más de nuestro vocabulario para referirnos a este tipo de intercambio.
Intercambiar tu casa
Una nueva moda que está cogiendo fuerza en los últimos tiempos. Si tienes una casa te puedes dar de alta en algunas de las principales webs que hay para intercambiar tu casa de forma gratuita y segura con otros viajeros de otras partes del mundo y simplemente ponerte de acuerdo con ellos en las fechas y condiciones.
Tu casa en Sevilla o Madrid tiene un gran valor para ciudadanos de Australia o nueva Zelanda por ejemplo, donde un hotel puede ser excesivamente caro. Aunque el intercambio de casas es totalmente gratuito si que es necesario pagar un pequeña cantidad al año para registrarte y dar de alta tu casa.
Las principales plataformas de intercambio de casas son:
- HomeExchange: es la más popular de todas y tienes 250 créditos por unirte a través de mi invitación.
- Love Home Swap: otra web también muy efectiva para intercambiar tu casa.
Cuidar casas
Cuidar casas a cambio de alojamiento
Otra modalidad también cada vez más extendida es la de cuidar casas a cambio de alojamiento.
Las mascotas o plantas muchas veces son un problema para irse de vacaciones, pero gracias a estas páginas puedes ser tú el cuidador de esos adorables animales o plantas y a cambio tendrás una casa gratis para tus vacaciones.
Airbnb
Con el couchsurfing, aunque sea gratis muchas veces te puedes sentir en la obligación de compensar a la persona que te aloja y corres el riesgo que no te caiga bien. Así que si prefieres pagar algo y así no tener ningún tipo de compromiso que pese en tu conciencia, para ello puedes utilizar esta popular red.
Aparte de poder encontrar alojamientos baratos a través de esta web, también puedes poner a alquilar tu casa o habitación y así poder financiarte tus viajes y sacar rentabilidad a tu alojamiento mientras estás fuera.
Para moverte de un sitio a otro sin dinero
Autostop
La manera más clásica para viajar sin gastar un solo céntimo. Sacar el dedo y a esperar a alguna persona solidaria que te quiera acoger en su vehículo.
En España esta modalidad todavía no está muy extendida, pero en otros países como en nuestra vecina Francia, te sorprendería la solidaridad y confianza que hay en este método de viaje.
Buena presencia y sonreír son dos claves con las que tus posibilidades de que te cojan se multiplican.
También puedes optar por utilizar BlaBlaCar, la famosa red social para compartir tus viajes en coche. Aquí si que tienes que pagar algo al conductor, pero también puede ser una forma más segura y muy económica de viajar y de conocer a gente mientras viajas.
Por otro lado, si eres tú el que tiene el coche, es una forma viajar gratis y de conseguir algo de dinero mientras viajas. Teniendo coche te podrías recorrer Europa entera sin gastar un solo euro en gasolina, ya que BlaBlaCar opera en casi todo el continente.
Viajar en barco
Si tu destino está en la otra punta del océano también puedes llegar totalmente gratis. Puedes consultar el artículo que ya hice en su día sobre Viajar en Barco Gratis.
Trabaja algunas horas en yates, veleros y cualquier tipo de embarcación a cambio del viaje.
Las principales webs para encontrar este tipo de intercambio son:
Comer y dormir a cambio de tu trabajo
WorldPackers
Su funcionamiento es muy sencillo, buscas el trabajo que quieras en el lugar del mundo que te apetezca, pagas 49$ para mandar tu solicitud, los cuales si no te cogen, te los devuelven.
Está bien porque solo pagas en caso de que te cojan y esa misma tarifa hace que las opciones de empleo no se saturen de solicitantes, por lo que es mucho más útil y efectivo que la Workaway, otra de las plataformas más famosas de este estilo y que también menciono más adelante.
Tienes 10$ de descuento con el código promocional MEVOYALMUNDO.
Wwoofing
Organización de granjas ecológicas a nivel mundial, donde te puedes poner en contacto con ellas para trabajar algunas horas al día a cambio de comida y alojamiento.
Más información en Wwoofing, una forma de vivir viajando sin dinero.
WorkaWay
En Workaway podrás encontrar una gran cantidad de opciones para trabajar unas horas a cambio de alojamiento y comida.
Ideal para encontrar este tipo de intercambios sobre todo en hostels de todo el mundo.
También podrás encontrar muchos voluntariados por los que no hay que pagar, también con esa misma máxima de trabajar algunas horas al día a cambio de techo y manutención.
Voluntariados
Los voluntariados son otra opción para conseguir comida y alojamiento e incluso algo de dinero a cambio de unas horas de trabajo.
- Servicio Voluntario Europeo, SVE: Si tienes menos de 31 años y eres europeo, una de las mejores opciones es hacer un voluntariado internacional acogiendose al Servicio Voluntario Europeo.
- Helpstay.com: página con voluntariados gratuitos, alojamiento y comida a cambio de tu tiempo.
- Hacer un voluntariado internacional: en este artículo podrás encontrar mucha más información acerca de trabajar como voluntario en el extranjero.
Au-Pair
Una de las mejores opciones, sobre todo si eres chica y tienes menos de 29 años. Las familias suelen pedir un compromiso mínimo de al menos un año o curso escolar, en algunas ocasiones solo para el verano.
Aunque como no te suele unir ningún contrato, siempre puedes hacer lo que más te convenga y seguir viajando.
La principal web para encontrar familias para trabajar como Au-Pair es AupairWorld.com.
Tienes más información en Trabajar como Au-Pair.
Cómo ganar dinero mientras viajas
Crea tu propio blog y gana dinero con él
Crear tu propio blog es una forma de guardar todas tus experiencias y además poder ayudar a otros viajeros que quieran seguir tus pasos.
Cada vez son más los viajeros que consiguen vivir de sus propios blogs de viaje y se convierten en nómadas digitales.
Trabajos de Temporada
A lo largo de todo el mundo, en cada país tienen sus propios cultivos de temporada, donde suele hacer falta mano de obra para unas semanas o meses. Puedes conseguir un buen salario en un corto periodo de tiempo.
Algunos ejemplos de trabajos de temporada en diferentes partes del mundo:
Otros consejos
Comer gratis
Hay muchos grandes almacenes y supermercados que tiran los alimentos justo antes de que se vayan a poner malos.
Hay mucha gente que vive de esta comida e incluso existe un movimiento en torno a esta práctica, con su propia página web Trashwiki (está en inglés).
Conocer a expatriados que ya viven en otros países
Puede ser una buena forma de saber todos los trucos e incluso hacer algunas amistades antes de llegar al destino que estés pensando.
En Facebook puedes buscar grupos de gente de tu país en prácticamente cualquier lugar del mundo.
Salud
Aquí sí que no te debes de lanzar a la aventura. Cuando sales de España el mundo de la atención sanitaria es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Por ello debes de invertir siempre en un buen seguro de viajes. MONDO tiene seguros de salud especialmente pensados para viajeros y si vas de mi parte, tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje.
1 comentario
Hola, soy Argentina y tengo 18 años y muchos sueños. Muchas gracias por la ayuda es muy buena, voy a registrar todo!
Mucha suerte!
Dios te bendiga.