El Goethe-Institut es una institución dependiente del Gobierno alemán, destinada a promover la lengua y cultura alemana, algo así como el Instituto Cervantes en España.
Y como tal, tiene sus propios títulos de idiomas para certificar el nivel de alemán de personas extranjeras, los cuales son los que más reconocimiento internacional tiene y son válidos para la mayoría de centros de enseñanza que te requieren saber alemán o para procesos migratorios en caso de querer solicitar permisos de trabajo o de residencia en países germanoparlantes.
El nivel A1 es el más básico de todos y es por el que debes de empezar si no tienes ni idea de alemán y aquí te voy a explicar como te lo puedes preparar por tu cuenta sin pagar academias e incluso como obtener tu certificado oficial del Goethe.
Índice
- 1 Aprende alemán viendo películas y series
- 2 Mejor libro para preparar el nivel A1 del Goethe-Institut
- 3 Mejor curso barato online para preparar el A1 de alemán
- 4 Cursos online del Goethe-Institut
- 5 Cómo conseguir un profesor nativo alemán mucho más barato
- 6 Cómo practicar alemán con nativos gratis
- 7 Leer en alemán
- 8 Escuchar podcasts en alemán
- 9 Aplicaciones para aprender idiomas
- 10 Realiza un plan: ponte un horario y objetivos
- 11 Presentarte al examen oficial para obtener el Goethe-Zertifikat A1
Aprende alemán viendo películas y series
Si quieres empezar a aprender alemán, lo primero que te recomiendo es hacerte el oído, para ello puedes ver películas y series en alemán subtituladas.
Mejor y más barato que Netflix, tienes Prime Video de Amazon que solo vale 36€ al año (3€/mes).
Mejor libro para preparar el nivel A1 del Goethe-Institut
Según la propia página del Goethe-Institut, para prepararte los exámenes oficiales del Goethe-Zertifikat A1, recomiendan los libros de la editorial Cornelsen y aquí tienes que tener cuidado a la hora de comprarlos, te explico por qué.
El Goethe-Institut divide el nivel A1 en dos partes:
- A1.1 (Fit in Deutsch 1)
- A1.2 (Start Deutsch 1)
Puedes examinarte de ambos niveles, lo cual veo una tontería pagar por dos exámenes, mejor prepararte el A1 completo y examinarte solo del A1.2, si lo que quieres es tener certificado un nivel A1 completo.
Por este motivo, tienes diferentes versiones de estos libros y puedes comprar el libro del nivel A1 completo o la mitad del libro correspondiente a cada subnivel.
Para mí, lo mejor sería no entrar en esos detalles y recomendarte el libro en Amazon para llevarme mis correspondientes comisiones, pero si lees los comentarios del producto, verás que efectivamente te venden solo la mitad del libro como si fuera el libro completo.
Así que, por el bien de mis lectores y por encima de mi lucro personal, te tengo que recomendar que te vayas directamente a la página de la editorial Cornelsen y te lo compres ahí.
Para complementar tu formación, el libro que sí te recomiendo comprar en Amazon (no está disponible en la página web de Cornelsen) es el del vocabulario para el nivel A1.
Mejor curso barato online para preparar el A1 de alemán
El libro Studio 21 del nivel A1, aunque sea para principiantes, está en alemán por lo que es ideal compatibilizar con algún curso online que te prepare para el mismo nivel, como por ejemplo el siguiente de Udemy que vale menos de 10€.
Cursos online del Goethe-Institut
El Goethe-Institut también ofrece cursos online tanto con profesor desde 399€ para clases en grupo o 695€ con clases particulares. Una buena opción, pero también de las más caras.
Cómo conseguir un profesor nativo alemán mucho más barato
Si lo que quieres es tener un profesor nativo alemán para que te corrija los ejercicios y te pueda hacer un seguimiento, puedes encontrarlos desde 10€ la hora en Preply.
Cómo practicar alemán con nativos gratis
Pero incluso puedes conseguir contactar con alemanes nativos que te ayuden con tu aprendizaje a cambio de que tú también les sirvas de ayuda con el español.
Puedes encontrar gente para hacer intercambio de idiomas en aplicaciones Tandem o en páginas como MeetUp.
Leer en alemán
Aunque no sepas nada de alemán, hay libros preparados para el nivel A1 con traducciones simultáneas.
Un libro de estos en tu mesita de noche para leer un rato antes de dormir, te será de gran ayuda para ir cogiendo vocabulario.
Escuchar podcasts en alemán
Cada mañana puedes dedicar una horita a escuchar un podcast para aprender alemán. Uno de los mejores es el del Deutsche Welle, el principal medio audiovisual alemán destinado a extranjeros.
Aplicaciones para aprender idiomas
Todos estos recursos que te he puesto aquí puedes compaginarlos también con aplicaciones gratuitas para aprender idiomas como por ejemplo Duolingo.
Realiza un plan: ponte un horario y objetivos
Para preparar el Goethe-Zertifikat A1 por tu cuenta necesitas fuerza de voluntad. La gran ventaja de apuntarte a una academia es que te obligas a ir, pero también te sale más caro.
Lo mejor para lograr prepararte este y cualquier otro examen por tu cuenta es realizar un plan y ponerte objetivos.
A continuación te pongo un ejemplo de planning con el que podrías preparar el nivel A1 de alemán en menos de 3 meses:
Presentarte al examen oficial para obtener el Goethe-Zertifikat A1
Y ya por último, una vez que termines todas las unidades del libro del Studio 21 A1 y te veas preparado, ya solo te quedará presentarte al examen para obtener tu título oficial del Goethe que certifique que tienes un nivel A1 de alemán.
Como te expliqué anteriormente, hay dos exámenes y dos títulos del A1, el A.1 y A1.2.
Paga solo por el examen del último nivel al que quieras llegar y obtener tu certificado para nada te vale tener el certificado del A1.1 (Fit in Deutsch 1), si luego también vas a obtener el A1.2 (Start Deutsch 1).
Al igual, si lo que quieres es obtener el certificado B2, mejor preparar cada uno de los niveles anteriores y presentarte solo al examen del B2.
Puedes encontrar un centro acreditado a donde acudir a hacer el examen del Goethe-Zertifikat A1 en ciudades de todo el mundo.
En España por ejemplo puedes hacerlo en Madrid y Barcelona y el examen cuesta 80€.
Por último te dejo otros enlaces que también podrían interesarte:
Espero que este artículo te haya ayudado para preparar el Goethe-Zertifikat A1 por tu cuenta, cualquier otro consejo es bienvenido, ¡deja un comentario!
Muy Interesante