Suiza necesita trabajadores que vengan de otros países para cubrir hasta 100.000 vacantes en donde no encuentran profesionales.
Aquí encontrarás:
Puestos de trabajo más demandados
Esta noticia ha salido ya en varios medios de comunicación nacionales e internacionales, entre ellos en Swissinfo.ch, principal canal de comunicación público del país y hace referencia a la falta de trabajadores que hay en determinados puestos.
Los sectores y trabajos en donde más personal necesitan son:
- Hoteles
- Catering
- IT
- Sanidad
- Construcción
- Logística
- Albañilería
- Camioneros
Motivos por lo que Suiza necesita importar mano de obra extranjera
Son varios los motivos por los que Suiza necesita inmigrantes para cubrir las vacantes que hay en miles de empresas en estos momentos.
Envejecimiento de la población local
El principal motivo de esta falta de trabajadores es el cambio generacional que se está viviendo en Suiza y en toda Europa, debido a que la generación del Baby Boom, (cuando las familias tenían entre 4 y 6 hijos), se está jubilando y hacen falta jóvenes para cubrir esos puestos de trabajo que quedan libres.
De hecho, solo en Suiza, se calcula que en el 2035, contando con las personas que se jubilan y las que se incorporan al mercado laboral, habrá más de 1,2 millones de vacantes sin cubrir, en un población de solo 8,5 millones personas.
Escasez de trabajadores en los países vecinos
Suiza, históricamente se ha nutrido de inmigrantes alemanes, franceses e italianos pero en la actualidad los países de estas nacionalidades también se enfrentan a una gran escasez de mano de obra por motivos similares.
Esto hace que se estén mejorando mucho las condiciones laborales de estos países, haciendo menos atractivos los altos salarios de Suiza.
Fuga de trabajadores con el Covid-19
En los dos años de Covid-19 han sido muchos los inmigrantes que han vuelto a sus países y han valorado más la cercanía con sus familias y comodidad de trabajar en sus lugares de origen, más cuando se tiene la posibilidad de trabajar en remoto, algo que muchos también han podido hacer a raíz de la pandemia.
Trabajar en Suiza con pasaporte europeo
Entre las medidas que se debaten para solucionar esta falta de personal hay dos vertientes claramente diferenciadas. Una de ellas es flexibilizar la contratación de personal no europeo y la otra es mejorar las condiciones de trabajo.
Está claro que la primera opción es la más lógica ante la edad que presenta su pirámide poblacional, pero esto es un tema controvertido y que muchos grupos políticos de extrema derecha lo venden como una amenaza a la seguridad nacional.
Pero si por ejemplo eres español y por tanto tienes pasaporte europeo, de momento es mucho más fácil acceder al mercado laboral de este país en donde los salarios de muchos empleos suelen empiezan en los 4.000€ al mes.
Si quieres trabajar en Suiza, te dejo algunos artículos en donde te cuento cómo hacerlo y otros enlaces de interés: