¿Cuánto cuesta vivir en Suiza? ¡mínimo 1.400€ al mes!

escrito por Andrés N.
Coste de vida en Suiza

Vivir en Suiza es caro, pero si eres organizado, no gastas mucho y teniendo en cuenta que 4.200€ es un salario común en este país, es fácil ahorrar al menos unos 1.000€ al mes. 

En este artículo además, te voy a dar algunos consejos para ahorrar en Suiza.

Lo primero que tienes que saber es que en Suiza hay muchas cosas por las que se paga y que en otros países es impensable, como por ejemplo por tener mascota, por tener una televisión o radio, seguro médico obligatorio…

Es por esto que aquí te he hecho una lista con los gastos mínimos obligatorios que debes de tener en cuenta y además te voy a dejar los enlaces necesarios para que tú mismo puedas comprobar los precios y encontrar todo lo que necesitarás para vivir en Suiza.

Si crees que falta algún gasto indispensable en Suiza, puedes dejarlo en comentarios. 

 

Alquilar una habitación – 700€/mes

El alquiler en Suiza puede costar alrededor de los 500€ – 900€ por persona, suponiendo que compartes piso.

Hago esta cuenta suponiendo que una habitación en una casa compartida te puede costar unos 600€, un estudio para dos personas 1.200 y y una casa de 3 habitaciones unos 2.000€.

Esto puede variar mucho de una ciudad a otra y dependiendo de lo céntrica que sea la zona.

Para empezar a vivir en Suiza, alquilar una habitación puede ser las mejor opción, ya que si quieres alquilar una casa si acabas de llegar, te será bastante complicado por la cantidad de garantías que te van a pedir.

Hay mucha demanda y poca oferta. Para alquilar una casa es normal que antes hagan entrevistas a mucha gente y los locales o gente que lleva mucho tiempo viviendo allí, normalmente tienen preferencia.

Por eso, lo mejor es primero buscarse algo temporal hasta que conozcas a gente, consigas un contrato de trabajo, tengas referencias y sobre todo, mucho dinero ahorrado para poder pagar fianzas y primeros meses de alquiler.

Si llegas a Suiza a trabajar a través de una agencia de empleo, te suelen ayudar con estos trámites.

Por unos 700€ al mes ya puedes encontrar muchas habitaciones en las principales ciudades de Suiza y de ahí hasta unos 1.500€ si quieres algo bien situado y más decente.

Para empezar y evitar entrevistas con los caseros, la mejor opción puede ser Spotahome.

Para alquileres por larga temporada el portal más utilizado es Comparis.ch.

También puedes utilizar los grupos de Facebook. Puedes encontrarlos haciendo una búsqueda con los términos que necesites en el idioma local de la ciudad que busques o en inglés. Te dejo algunos ejemplos:

Metiéndote en esos grupos podrás ver los precios que piden y se pagan en la ciudad de Suiza a la que quieras ir.

 

Comida – 300€/mes

Los supermercados son muy caros, pero si te cocinas y sabes comprar, puedes sobrevivir con unos 300€ al mes.

Pero en eso cada persona es un mundo, no es lo mismo una persona que coma pasta cada día a otro que se alimente a base de chuletones.

A continuación te dejo los 3 supermercados más baratos de Suiza, para que tú mismo puedas ver los precios y hacer tus cálculos.

Un truco que hace mucha gente que vive en la frontera con Alemania o Francia es que hacen la compra en el país vecino, en donde el precio de la mayoría de alimentos puede ser la mitad.

 

Seguro médico – 270€

El seguro médico es obligatorio desde el momento en que te registras como residente en Suiza, por lo tanto es otro gasto que debemos tener en cuenta.

El más básico suele costar unos 300 francos al mes (272€ aprox.).

Si quieres ir a buscar trabajo, para los 3 primeros meses y siempre antes de registrarte como residente, puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea o un seguro de viajes que tenga una buena cobertura médica.

Tienes que tener en cuenta que el seguro médico te lo van a cobrar desde el primer día que te empadronas en Suiza. Es decir, si vas a sacarte el seguro dos meses después de registrarte en tu ciudad, te van a cobrar también esos dos meses que ya han pasado.

Lo mejor para sacarte un seguro médico es esperarte a tener un trabajo, ya que muchas empresas también tienen acuerdos con aseguradoras que ofrecen descuentos a los trabajadores.

Si te pones malo y aunque tengas contratado tu seguro, también tendrías que pagar por ir al médico, normalmente un 10% hasta un límite establecido que puede estar entre de 700 y 2.500 francos al año. Todo eso ya dependerá del seguro que escojas.

Una vez más, en la página web Comparis.ch puedes encontrar seguros de salud.

 

Transporte – 80€

El transporte también es algo que debes de tener en cuenta a no ser que encuentres un trabajo al lado de tu casa, algo bastante difícil.

El precio del transporte variará en función de la ciudad y las zonas que contrates para moverte. Aquí, lo más económico es siempre sacarte un bono mensual que cubra viajes ilimitados en la zona que necesites o adquirir una tarjeta Halbatax que vale 160 francos y con ella los billetes de transporte público te salen siempre por la mitad en cualquier parte de Suiza.

Puedes meter perros y bicicletas en en el transporte público, ¡pero también tienes que sacarles un billete!

Aquí ponle unos 80€ al mes aproximadamente.

 

Teléfono – 20€

Ojo, que este país no entra dentro del acuerdo mediante el cual no te pueden cobrar por utilizar los datos de la tarifa que tengas en cualquier país de Europa.

Una vez entres en territorio suizo te pueden empezar a cobrar por utilizar los datos de tu teléfono. Dependerá de la compañía y de la tarifa que tengas contratada. Por ejemplo, con Vodafone normalmente no te cobran y con Movistar sí. Mejor que lo consultes con tu compañía antes de ir. 

Pero lo mejor y sobre todo si necesitas dar tu número para que te llamen es sacarte una tarjeta sim local.

Tranquilo, esto es una de las únicas cosas en las que Suiza no es tan cara. Si no utilizas muchos datos (hoy día hay WiFi en muchos sitios), puedes encontrar buenas tarifas prepago por unos 25 francos.

La compañía más barata suele ser Lyca Mobile, quienes actualmente tienen una tarifa con datos ilimitados por solo 19 francos (17,30€).

A continuación te dejo también las 3 principales compañías con enlaces a sus planes y tarifas.

 

Ocio – 30€

Y aquí es donde vienen las grandes puñaladas. Te he puesto 30€ simplemente por redondear el presupuesto final, pero con eso solo te da para salir a dar una vuelta una tarde.

Pero aquí ya que cada uno se ponga el margen que quiera, la idea de este artículo es que sepas lo que te vas a tener que gastar sí o sí y ya luego dependerá de ti lo que quieras gastar o ahorrar.

Te dejo precios orientativos de lo que puedes encontrar en Suiza si quieres salir a la calle a pasártelo bien. 

  • Entrada de cine: 15€
  • Cerveza: 7€ (suelen ser pintas de medio litro)
  • Comida a medio día (menú del día): 20€
  • Cena en un restaurante: 50€
  • Cola Cola en un restaurante: 4€
  • Un café: 4€
  • Gimnasio: 60€/mes

 

Otros gastos a tener en cuenta

En Suiza también hay otros gastos que debes de tener en cuenta como por ejemplo, tienes que pagar si tienes un perro, una televisión, por la recogida de basura o por cualquier otro tipo de seguro.

En Suiza hay seguros para todo y de hecho los suizos son los que más dinero gastan en seguros de Europa.

  • Por tener televisión en casa: 365 francos al año
  • Por tener un perro: 115 francos al año
  • Por tener un gato : ¡gratis!
  • Por conducir por Suiza: 40€ año, a cambio no hay peajes

Si trabajas, también tienes que tener en cuenta que te van a quitar un 15% aproximadamente de impuestos.

Si utilizas tu tarjeta del banco de tu país, prepárate también a pagar un dineral en comisiones por cada vez que retires y por el cambio que te van a hacer.

Pero para esto, también hay una solución, sácate una tarjeta Revolut.

Es gratis, no tiene costes de mantenimiento y tienes las siguientes ventajas frente a las tarjetas de bancos tradicionales:

  • Te cobran solo un 2% al sacar dinero en otra moneda (5% con otros bancos)
  • Pagos con tarjeta sin comisiones en otra moneda diferente al euro (con las tradicionales te cobran un 3-5%)

 

Total – 1.400€

Todo esto suma un total de 1.400€ mínimo que te hacen falta para vivir en Suiza.

Teniendo en cuenta que normalmente el que menos gana en Suiza, gana unos 4.000 francos al mes, que vienen siendo unos 3.000€ al cambio y después de impuestos, ¡te quedan 1.600€ limpios para la hucha!

Así que, Suiza es un país caro, pero para el que lo visita. Si trabajas ahí, compensa más que en cualquier otro país de la Unión Europea.

 

Entrevista a Vanesa, chica española que vive en Suiza

En esta entrevista que le hemos hecho a Vanesa, una chica española de 26 años que vive en Suiza, nos habla un poco más de los costes de vida en Suiza y de cómo logró encontrar un trabajo en el que gana 4.200€ al mes, cantidad que le permite ahorrar un buen dinero al final de cada mes. 

 

También te puede interesar

También te puede interesar

4 comentarios

Selene delgado 26/11/2019 - 12:10 AM

Creo que es algo caro, pero creo que esta en el mismo rublo que Reino Unido, donde pagas mas impuestos que lo que ganas.

Contestar
Juan Jesús Ramírez Lona 26/11/2019 - 3:06 AM

Me gustaría progresar y un cambio de vida

Contestar
M garcia 14/10/2022 - 10:48 AM

Tu résume tiene algún fallo o omisión. Primero tu vas a pagar tus facturas medicas hasta alcanzar tu franquicia ( entre 300 y 2500) el dentista es totalmente a tu cargo entre otras cosas.
El impuesto que mencionas por tener tele no es así; vas a pagar aunque solo tengas internet en el móvil y se paga por domicilio no por persona.
Y para terminar antes de encontrar un sueldo de 4000euros mucha gente trabaja por horas de camarero, limpieza etc y dependiendo del cantón y ciudad estarás más cerca de los 3000 que de los 4000 y eso tirandote muchas horas. Con esto Suiza sigue siendo muy atractiva pero no un paraíso!

Contestar
Andrés N. 14/10/2022 - 12:18 PM

¡Gracias por tu comentario y aclaraciones!

Contestar

Dejar un Comentario