Conviértete en Trafficker Digital y trabaja desde casa

escrito por Andrés N.
Trafficker Digital

Trafficker Digital es una de las profesiones más demandas de los últimos años y es algo que apenas se estudia en universidades y cursos de marketing digital, por lo que formarte ahora para convertirte en uno de ellos, puede ser una de las mejores decisiones que puedas tomar, sobre todo si te gusta trabajar con el ordenador desde casa o cualquier otra parte del mundo.

¿Te imaginas trabajar desde Bali, Tailandia o en el salón de tu casa? ¡Pues con esta profesión podrías hacerlo!

 

¿Qué es Trafficker Digital?

Un trafficker digital es el encargado de atraer tráfico a una página web mediante anuncios de pago en redes sociales y buscadores, normalmente con la intención de captar leads para realizar futuras ventas de productos. 

Es decir, gestiona campañas de Instagram, Facebook y Adwords entre otras con la intención de amortizar el dinero invertido con la venta de productos o ganancias de la página web a través de afiliados u otros tipos de publicidad. 

 

¿Qué funciones tiene un Trafficker Digital?

Un trafficker digital se podría definir como un publicista 2.0.

No solo tiene que gestionar campañas de publicidad en redes sociales y buscadores sino que también tiene que crearlas por lo que es esencial tener un punto creativo. 

Se trata de crear campañas de publicidad, diseñarlas desde cero en internet.

Un ejemplo sería crear un embudo con el que captar leads para luego ofrecerles algo de pago.

¡Pero qué es esto de embudo!

Tranquilo, que lo vas a entender. Nadie compra nada que no conoce, nada que no le hace falta…

Y ahí está las principales labores de un buen publicista: crear la necesidad, darse a conocer.

 

Ejemplo claro y práctico

Te pongo un ejemplo claro de una táctica que está muy de moda últimamente con creadores de cursos online.

Diseño un training gratuito en el que enseño muchas de las cosas que le pueden interesar a mi publico objetivo.

De esta manera coges su correo, te conocen, creas confianza… y al final del training gratuito ofreces una formación más avanzada, ya de pago.

Te gastas un dinero en captar leads, pongamos que por cada 10€ que gastas en publicidad obtienes 4 leads, 4 personas que se han apuntado a tu training gratis, pues ya tienes lo que te cuesta el lead, 2,50€.

Y luego supongamos que un 1% de esos leads acaban comprando una formación que vale 3.000€. Pues por 250€ de publicidad habrías consiguido 3.000€ de facturación.

Eso es un ejemplo rápido, para que lo entiendas, me dejo muchas cosas en el camino y hay muchas variantes y costes que puede suponer la venta de un producto, pero al menos espero que te haya servido para hacerte una idea.

Un trafficker digital tiene que estudiar todos estos números, (te tienen que gustar las matemáticas y echar cuentas), analizar tráfico, ser capaz de crear un contenido que enganche y por último gestionar las campañas de publicidad con una táctica adecuada. 

 

¿Por qué Trafficker Digital es la profesión del futuro?

¿Tienes una idea de lo que vale una campaña de publicidad en televisión?

Normalmente ciento de miles de euros. Y todo ese dinero que antes se invertía en televisión, ahora se está yendo a internet, todo ese dinero que gestionaban reconocidas agencias de publicidad ahora están yendo para traffickers digitales que pueden hacer mucho más dinero con muchos menos recursos. 

Cámaras, actores, iluminación, contrata una campaña en televisión, todo eso está destinado al hundimiento, cada vez pasamos más tiempo en las pantallas de nuestros móviles o del ordenador y menos en la televisión, de ahí la importancia de esta nueva profesión.

 

¿Cómo convertirse en el mejor trafficker digital?

Lo mejor de esta profesión es que puede hacerla una persona sola y es muy fácil mostrar los resultados. Puedes buscar páginas web a las que les veas potencial para vender productos y proponerles campañas gratis o un porcentaje de comisión por los beneficios

Una vez obtengas buenos resultados es la mejor carta de presentación para otras páginas parecidas a las que les puedes llegar con:

Mira invertimos 2.500€ con esta campaña de publicidad que diseñé desde cero y obtuvimos una facturación de 30.000€.

Si tuvieras una empresa y te enseñan con números y datos esos resultados, ¿no te pensarías en contratar al que te propone algo así?

Así que la mejor forma de convertirte en el mejor trafficker digital es crearte una marca personal, algo tan fácil como hacer un blog en donde presentes tu portfolio y servicios que ofreces.

Una vez hecho eso, empieza a trabajar, así es como de verdad se aprende y trata de mejorar los beneficios por cada euro invertido.

Y por supuesto, ¡fórmate todo lo que puedas!

 

Trafficker digital sueldo

El sueldo de un trafficker digital puede variar mucho, en función de la empresa que te contrate, tu formación o de si trabajas como freelance por cuenta propia. 

Pero para que te hagas una idea, según la web Talenttunity un trafficker digital cobra entre 20.000 y 40.000€ al año llegar a cobrar unos 30.000€ anuales de media, ¡2.500€/mes!

Pero si trabajas como freelance y decides llevar por ejemplo a 10 clientes a los que les cobres unos 500€/mes (es lo que se suele cobrar) ya tendrías unos 5.000€ mensuales.

Pero ojo, no porque estudies esto ya vas a ganar esas cantidades automáticamente, esto es como todo, tienes que convertirte en un experto, trabajar, aprender y una vez puedas demostrar los resultados que obtienes con tus campañas, podrás pedir lo que te mereces

 

Trafficker digital opiniones

Si te has formado como trafficker digital o has trabajado de esto, puedes dejar un comentario con tu opinión, seguro que ayuda a mucha gente. 

 

También te puede interesar:

También te puede interesar

2 comentarios

Luisa 29/08/2020 - 2:03 PM

Buen articulo, aunque está muy resumida la información sobre lo que hace un Trafficker Digital. Es una profesión apasionante con la ventaja que te permite trabajar desde cualquier parte aunque nunca podrás trabajar desde una Isla desierta como dicen muchos… ¿ El motivo? no habrá WIFI y sin internet no eres nadie jeje.

Yo empece trabajando para clientes de todo tipo, hasta que consolidé y ahora estoy enfocada en un nicho y trabajo con menos clientes pero cobrando más. Lo bueno es que tu puedes diseñar ajustar el modelo de negocio a tu medida. Ahora solo trabajo para empresas relacionadas con el turismo aunque hay un gran mercado por abarcar.

Contestar
Jesús Ruiz 14/12/2020 - 1:09 AM

Hola, ¿Qué tal? El articulo me ha gustado muchísimo, gracias por crear este contenido que a persona como yo, que deseamos reinvéntanos, pues nos viene genial. Pues en mi caso me apasiona la venta y el marketing. Pero ahora viene la gran pregunta en mi caso. ¿Por donde comenzar? ¿Dónde deposito mi confianza? ¿Qué Curso o Master el es mas completo para ser un buen profesional? Pues siempre mi filosofía es si vas hacer algo hazlo bien. Sino será doble trabajo. Cualquier Tips, será de gran ayuda. Gracias y nuevamente felicidades por el contenido.

Contestar

Dejar un Comentario