Worldpackers es un portal en donde se ofrecen voluntariados, trabajos de unas horas a cambio de alojamiento, trabajos de granja, ecológicos e intercambios de este tipo en todo el mundo.
Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Alemania, República Checa, hay un mundo ahí afuera (siempre y cuando tu pasaporte te lo permita). A través de esta plataforma puedes encontrar programas en todos esos países y en el resto del mundo.
También puedes ver las opiniones de otros voluntarios en cada uno de los programas que ofrecen y tienes al equipo de Worldpackers para ayudarte y aconsejarte de manera personal.
Aquí encontrarás:
Promo Code Worldpackers
Registrarte en Worldpackers es gratis, pero si encuentras un programa que te interese y quieres mandar tu solicitud, tienes que pagar una membresía de 49$ al año o 39$ utilizando mi descuento de 10$.
Para tener tu descuento de 10$, tan solo tienes que registrarte a través de este enlace y utilizar el código de descuento MEVOYALMUNDO, cuando quieras ser un usuario verificado.
Podrás encontrar trabajos de dos semanas, un mes… lo que dure vuestra colaboración y entendimiento.
Programas de trabajo y voluntariados en Worldpackers
Te dejo 3 ejemplos de voluntariados que he encontrado en WorldPackers.
Disfruta de la naturaleza y animales en Bulgaria en Ecopark Elena
Ecopark Elena es un alojamiento rural en medio de la naturaleza de Bulgaria en el que podrás, montar a caballo, dar clases de yoga, de baile y de idiomas, de forma totalmente gratuita.
En este momento buscan voluntarios que quieran echar una mano en varios proyectos que tienen en marcha.
Uno de ellos es hacer su página web. Quieren a alguien que lo haga estando allí, porque entre otras cosas tiene que estar traducida al búlgaro. Si quieres ser tú el elegido, véndeles que contigo también la podrían tener en un tercer idioma, ¡en español!
Seguramente te pidan enseñar alguno de tus trabajos. Hacer una página web hoy día es muy sencillo, con plataformas como WordPress, cualquier puede hacer una.
Los otros dos trabajos para los que necesitan voluntarios son para la construcción de un nuevo edificio que están haciendo y para cuidar animales y ayudar con labores de jardinería.
Solo te piden trabajar unas 20 horas a la semana, te dan dos días libres y tendrás alojamiento y tres comidas gratis, aparte de poder disfrutar de sus instalaciones y actividades.
Quédate en primera línea de playa en Australia
Una de las cosas más caras que tiene Australia es el alojamiento, pero en hostels como éste te lo puedes ahorrar durante semanas o meses, dependiendo del tiempo que quieras colaborar con ellos. Piden un compromiso mínimo de 6 semanas.
Te dan 3 días libres y solo tienes que trabajar unas 15 horas a la semana, ayudando en diferentes trabajos como limpieza, cocina o jardinería. Cada semana es diferente, ya que las tareas se reparten entre los 12 voluntarios que suele haber trabajando.
Conoce el desierto de India y disfruta de paseos en camello
Jaisalmer es también conocida como la ciudad dorada de la India y se levanta en medio del desierto del Thar.
Ahí tienes el hostel Abu Safari, cuyo principal reclamo son las excursiones en camello, algo que tú también podrás hacer gratis si trabajas con ellos.
En este momento tienen dos posiciones abiertas para voluntarios.
En una buscan a gente que les ayude con las tareas diarias, como son estar en la recepción, haciendo el check-in y el check-out de los huéspedes, tareas de limpieza e incluso hacer de guía para enseñar la ciudad.
Y la otra posición, es para ti si eres un experto en audiovisuales, ya que quieren a alguien que haga vídeos de entre 30 y 60 segundos de sus actividades.
Ganar dinero con Worldpackers
Otra de las ventajas de Worldpackers es que con ellos puedes ganar dinero escribiendo artículos.
Una vez que haces un viaje con ellos, podrás unirte a su programa de escritores, en el que podrás ganar hasta 36€ por artículo que hagas.
Otras páginas como Worldpackers
También tienes otras páginas como Worldpackers, en las que puedes encontrar trabajos de unas horas y voluntariados a cambio de alojamiento y comida.
Las alternativas a Worldpackers más populares son:
Workaway
Esta es de las plataformas más populares que existen de intercambios de trabajo y de hecho, es una de las pioneras.
Es un poco más caro que Worldpackers. Worldpackers cuesta 39$ al año con mi descuento (unos 40€ aprox.) y Workaway 49€/año y no tiene un servicio tan personalizado de asesoramiento con los voluntarios.
Wwofing
Uno de los movimientos más populares que existen a nivel mundial de muchos mochileros y que consite en trabajar en granjas orgánicas a cambio de alojamiento.
Cada país tiene sus propia organización y la membresía que pagues en uno, no te valdrá para otro.
Hovos
Muy parecida a Worldpackers, aunque no tiene tantos proyectos, pero ahí también podrás encontrar alguno que cumpla las características que buscas y la membresía solo vale 10$ al año.
Grupo de Facebook con trabajos y voluntariados para viajeros
Este grupo tiene más de 30.000 usuarios y crece cada día.
Ahí se suelen publicar muchos trabajos y voluntariados pensados para viajeros y mochileros.
Como está en español, la mayoría de trabajos a cambio de alojamiento que encontrarás aquí son de España y América Latina.
Otras alternativas para viajar y tener alojamiento gratis
Tienes otras muchas páginas con otras características, con las que también puedes viajar y tener alojamiento gratis.
Seguro de viaje
Para cualquier viaje que realices de este tipo, es muy importante contratar un buen seguro de viajes.
Cuando sales de España, cualquier centro médico te va a cobrar y en muchos países ni siquiera te atienden aunque tu vida esté en peligro, si no tienes para pagar.
La picadura de un mosquito, una caída en moto, tener que cancelar el viaje a última hora, son muchas las cosas que pueden pasar en un viaje en el que además se supone que vas a estar unas cuantas semanas.
Para ir tranquilo te recomiendo IATI, un seguro de viajes que puedes configurar por el tiempo que dure tu andanza por el extranjero y te cubre gastos médicos hasta 50.000€ en cualquier parte del mundo, por poco más de 60€ cada mes que lo contrates.
¡A través de este enlace, tienes un 5% de descuento!
Tarjeta para sacar dinero en el extranjero
Y otra cosa que también tienes que hacer antes de hacer un viaje así, es pedir es una tarjeta Revolut, para poder sacar dinero en cajeros de cualquier cajero del mundo, sin coste por retirada y con una conversión mucho mejor que la que te hacen los bancos tradicionales.
Es gratis pedirla y no tiene ningún coste de mantenimiento, ¡aunque no la utilices nunca te cobrarán!
También te puede interesar
Opinión Worldpackers
Si has hecho algún viaje con Worldpackers o con otra plataforma parecidas estaría genial que nos dejaras un comentario contando tu experiencia :)
1 comentario
Buenos días, me gustaria recibir información sobre los diferentes voluntariado. Mi idea seria irme los tres meses de verano en una ciudad donde pueda aprender ingles. Soy un joven español que se adapta a cualquier trabajo.
Muchas gracias