10 Mejores Países para Emigrar en 2025

Mejores países para emigrar

El mejor país para emigrar puede variar en función de las necesidades de cada persona. Personalmente, he vivido en Filipinas, Irlanda, Alemania, Indonesia, República Checa, Colombia… y nunca me atrevería a decir cuál es el mejor. Algunas variantes pueden ser:

  • Países donde hay trabajo para españoles por tener pasaporte europeo.
  • Países donde se puede conseguir trabajo sin pasaporte europeo.
  • No hay mucho trabajo pero son baratos e ideales para los que se quieren jubilar o vivir de ingresos pasivos.
  • Mejores países para que te contraten desde tu país con alojamiento y sin mucha experiencia.
  • Para trabajar hablando español.
  • Con mejores salarios…

En este post, he intentado seleccionar los 10 mejores países para emigrar y que abarquen todas estas posibilidades. También te incluyo entrevistas de casos reales en muchos de estos destinos.

Pero antes de entrar en materia, me gustaría recomendarte dos de los anunciantes que hacen posible que yo pueda generar este tipo de contenido y que además te pueden ser de gran ayuda.

El primero, N26, un banco online con el que puedes ahorrar comisiones bancarias en todo el mundo. Su cuenta standard es gratis y no tiene costes de mantenimiento.

Y el segundo, TrustedHouseSitters, una plataforma para encontrar casa gratis en todo el mundo a cambio de cuidar las mascotas de sus dueños. Es gratis registrarse pero hay que pagar para mandar solicitudes. Si mandas 5 solicitudes en los primeros 14 días y no consigues nada, ¡te devuelven el dinero!

Abrir una cuenta en N26 y registrarte en TrustedHouseSitters con mis enlaces es gratis y me estarás ayudando a seguir creando este tipo de artículos, ¡todos ganamos!

Y ahora sí, ¡vamos al lío!

Países Bajos: mejor país para ir con trabajo y alojamiento

En Países Bajos (Holanda) hay muchas ofertas para españoles en fábrica y almacenes y tienes empresas de trabajo temporal con sedes en España que te lo tramitan, incluso te ayudan con el alojamiento. 

Si tienes pasaporte europeo, puede ser el mejor país para empezar si no dominas inglés, quieres irte con la seguridad de tener un empleo y un techo donde dormir y no te importa empezar en trabajos poco cualificados. 

En este país, sobre todo en Ámsterdam y Eindhoven, tienes muchas oportunidades para trabajar hablando español en empresas internacionales. Tienen muchas vacantes para hispanohablantes en ventas, atención al cliente y finanzas. Algunas empresas internacionales que contratan españoles son Tesla, Booking o Netflix.

Irlanda: mejor país para trabajar en grande empresas

Si tienes pasaporte europeo y estás buscando un país en donde se hable inglés, haya trabajo y buenos salarios, Irlanda puede ser sin duda el mejor país para emigrar.

¿Te imaginas trabajar en empresas como Google, TikTok, Facebook, PayPal…? Y lo mejor de todo, ¡hablando español y con salarios de más de 30.000€ al año!

Pues en Irlanda puedes hacerlo. Yo mismo estuve trabajando allí un par de años…

También hay mucho trabajo en hostelería y sanidad. Te dejo una entrevistas a un amigo mío que llegó sin tener ni idea de inglés.

También hay mucho trabajo para programadores, que pueden llegar a cobrar hasta 90.000€ al año.

Portugal: mejor país para trabajar en Europa si no tienes pasaporte europeo

Si no tienes pasaporte europeo y quieres vivir en Europa, Portugal es uno de los países que más fácil te lo pone. Recientemente han sacado una visa que te permite buscar trabajo en su territorio durante medio año. Este visado lo puedes solicitar desde tu país y no son muy exigentes en cuanto a requisitos se refiere.

Los salarios no son los más altos de Europa, pueden estar entre 700 y 1.000€ para la mayoría de trabajos, pero a cambio tienes un país con buen clima, cerca de España, con un idioma parecido al español y fácil de aprender y con muchas oportunidades para adquirir experiencia en empresas internacionales. 

En empresas como Sitel y Teleperformance siempre está contratando españoles para trabajar en trabajos de call center.

Suiza: mejor país para ganar más de 4.000€ al mes

En Suiza es donde mejores salarios vas a encontrar de todos los países que te he puesto aquí. Raro es el que cobra menos de 4.000€ al mes. Y sí, que Suiza es caro, pero con esos salarios tienes mucho margen para ahorrar unos miles de euros al mes

En este país tienes varias ETT que te atienden en español como por ejemplo Planet Interim. Tienen muchas ofertas en el sector de la construcción.

Por contra tiene que no es el mejor país si vas a la aventura a buscar trabajo, es bastante caro y estar ahí sin trabajo puede dilapidar tus ahorros. Aún así, hay formas de ir sin mucho dinero ahorrado.

En el canal de YouTube de MeVoyalMundo tienes más de 10 entrevistas a españoles y latinos que trabajan en Suiza y que te cuentan como lo han hecho.

Alemania: mejor país para formarse y ganar dinero desde el primer día (también para no europeos)

Aquí también tienes muchas agencias que gestionan ofertas de empleo para españoles y te ayudan con tu integración en el país, ofreciendo cursos de alemán gratis y facilitando los primeros meses de alojamiento.

Así fue el caso de Roberto, quien ya nos contó en un completo diario su experiencia de cómo se fue a trabajar a Alemania con una agencia de este tipo. 

Para latinos sin pasaporte europeo también existe la opción de hacer una Formación Dual remunerada desde el primer día y con la que podrás obtener un permiso de trabajo en Alemania. También puedes gestionar tu entrada en el país si tienes una formación de al menos dos años que pueda ser homologada. 

Malta: mejor país para trabajar y aprender inglés con buen tiempo (también para no europeos)

En Malta tuve la oportunidad de estar dos semanas realizando El Podcast de MeVoyalMundo – Edición Malta y he de decir que me encantó e incluso es un destino que tengo señalado si los ingresos de esta página siguen bajando y tengo que volver a trabajar.

En Malta hay mucho trabajo y es relativamente fácil que te tramiten un permiso de trabajo si no tienes pasaporte europeo. Aunque eso sí, en trabajos de hostelería se trabaja mucho y se cobra poco, pero aun así son muchos los latinos que deciden irse allí, como el caso de Andrea, un chica de Colombia que también tuve la suerte de entrevistar:

Donde yo veo la oportunidad, sobre todo para españoles que afortunadamente no nos hace falta tramitar ningún permiso para trabajar, es en el sector del iGaming en donde sabiendo algo de inglés puedes encontrar ofertas en donde requieren hispanohablantes y sueldos de más de 3.000€ al mes.

Ese fue el caso de Romen, uno de los españoles que entrevisté cuando estuve por allí, te dejo toda la información y entrevista completa a continuación:

Filipinas: mejor país para trabajar en call centers sin pasaporte europeo

Si estás buscan un destino exótico, diferente, donde se hable inglés y con oportunidades de trabajo para hispanohablantes, Filipinas es tu destino.

Este es otro de los países en los que he tenido la suerte de vivir. Hace ya unos años me fui a la aventura a buscar trabajo y pasé uno de los mejores años de mi vida.

Por Filipinas hay muchas oportunidades en call centers hablando español y tramitan el visado de trabajo también a latinos. Aquí los europeos no tienen ninguna preferencia.

Grecia: mejor país para trabajar en call centers con clima mediterráneo y playas

Este país es otro de los principales destinos en donde muchas multinacionales delegan sus servicios a empresas de outsourcing. Una de las más fuertes es Teleperformance

Indonesia: mejor país para trabajar en remoto

Si buscas un destino paradisiaco y barato para trabajar retirarte o trabajar en remoto, en Indonesia puedes encontrar islas como Bali en donde puedes vivir como un rico por poco más de 900€ al mes. A cambio tienes villas con piscina, WiFi de alta velocidad en todas partes, playa, surf, fiesta…

Tailandia: mejor país para retirarse

En Tailandia también puedes encontrar ciudades como Chiang Mai o islas como Koh Tao en donde puedes vivir con muy poco dinero.

De hecho, Chiang Mai está considerada como una de las cunas de nómadas digitales de todo el mundo e incluso puede haber alguna oportunidad de trabajo en call centers hablando español tanto para latinos como para españoles.

Sobre Tailandia también tengo un podcast dedicado solo a este destino en donde encontrarás entrevistas a españoles y latinos que viven por aquí.

¿A qué país te irías, conoces alguno de estos destinos? ¡Deja un comentario!

Deja el primer comentario