Soy de México, ¿en qué países del extranjero puedo trabajar?

escrito por Andrés N.
trabajar fuera de México

En MeVoyalMundo, la mayoría de artículos están pensados para españoles, pero cada vez son más los seguidores de fuera de España, así que he decidido preparar este artículo para mis amigos mexicanos, que al igual que muchos españoles sueñan con estudiar, vivir o trabajar en el extranjero.

Este artículo está en continua actualización con todos vuestros aportes, que podéis dejar en los comentarios.

Como mexicano, quizás te hayas preguntado muchas veces, ¿qué oportunidades tengo para además de viajar, poder estudiar y trabajar en el extranjero?

Posiblemente, el tema de las visas y distintos trámites burocráticos a realizar, te hacen dudar un poco en tu decisión, sin embargo, en este artículo encontrarás más información de algunas de las oportunidades que tienes como mexicano para irte al extranjero a trabajar.



 

Estudiar inglés y trabajar

Si lo que quieres es aprender inglés y trabajar al mismo tiempo, las mejores opciones son:

 

Canadá

El destino más cercano de todos los que pongo y uno de los mejores para conseguir un buen puesto de trabajo. En Canadá hay muchas formas de conseguir un permiso de trabajo, si ya se tiene una oferta de trabajo. Pero claro, sin estar allí, ni tener contactos, es complicado.

Una de las mejores formas de trabajar en Canadá siendo mexicano, es contratando un curso para estudiar (no vale que sea de inglés). Puede ser la mejor forma de estar allí un tiempo y hacer los contactos necesarios para luego contar con una oferta de empleo que te permita quedarte de forma permanente. 

Con este curso de hostelería por ejemplo, puedes trabajar a media jornada durante los 3 meses que dura y a jornada completa los siguientes 3 meses con las prácticas remuneradas que incluye. Si te lo montas bien y contando con las propinas que se pagan en este país, puedes amortizar sobradamente el coste del curso y tu estancia. 

 

Irlanda

Irlanda es un país de la Unión Europea donde el inglés es la lengua oficial, pero lo más importante es que ofrece infinidades de oportunidades para extranjeros.

En este país puedes obtener una visa de estudiante, al contratar un curso de inglés de al menos 25 semanas, con la que puedes trabajar legalmente.

El optar por estudiar un curso de larga duración en Irlanda, no solamente te abrirá oportunidades en tu futuro profesional, sino también mientras estás estudiando puedes trabajar media jornada, es decir 20 horas semanales y con eso ganar experiencia laboral en Europa.

El salario mínimo en este momento en Irlanda es de 10,10€ por hora.

Una de las ventajas es que como mexicano no necesitas visa para entrar a Irlanda, lo que facilita mucho el proceso, pues nada más necesitarías ponerte en contacto con una de las escuelas que cuente con las respectivas acreditaciones, para asegurarte que estarás invirtiendo en un curso de calidad.

Los precios de un curso de inglés en Irlanda de unos 6 meses de duración, suelen rondar los 3.000€.

Para que te den el permiso de trabajo al contratar el curso, tiene que estar aprobado por el ILEP, que es una especie de certificación que da el gobierno de Irlanda y que garantiza que la escuela es de calidad y por tanto puede emitir el visado necesario para trabajar.

Tienes mucha más información sobre todo esto en el siguiente artículo:

 

Australia

Si quisieras explorar otro continente que no sea Europa, también existe la posibilidad de estudiar en Australia. Para esto debes aplicar a una visa de estudiante desde México.

Con esta visa también obtienes el beneficio de trabajar hasta 40 horas quincenales. Uno de los requisitos es que el curso de inglés debe de tener una duración mínima de 3 meses.

Para verificar todas tus opciones y precios puedes contactar con alguna de las muchas agencias que hay para estudiar en Australia y que te asesoran gratis y en español.

Estas agencias se encargan de brindarte toda la información que necesitas para tu traslado a Australia y todos los requisitos con respecto a la visa de estudiante que te permite trabajar.

 

Filipinas

Si lo que te interesa es trabajar en Asia, te invito a que le eches un vistazo al artículo que hice en su día, Trabajar y vivir en Filipinas.

Ahí puedes encontrar toda la información necesaria para comenzar tu búsqueda de trabajo e iniciar una nueva experiencia en tu vida en el país más latino de toda Asia.

En Filipinas, el inglés es uno de los idiomas oficiales y hay mucho trabajo en Call Centers donde necesitan de hispanohablantes nativos.

Resumiendo mucho, aquí el proceso sería llegar con tu visa de turista, encontrar un trabajo donde requieran hablar español u otro idioma y la empresa ya te hace y te paga la visa de trabajo o te ayuda con el proceso. 

Si te quieres aventurar a irte sin trabajo y buscarlo allí, es necesario llevarse ahorros para estar allí al menos 3 meses, ya que los procesos de selección suelen ser largos.

Para ello cuenta con unos 65.000 pesos mexicanos, sin contar los vuelos.

 

Trabajar en Alemania

En Alemania, recientemente, sacaron una nueva ley de inmigración con la que pretenden incorporar a más de 1,5 millones de extranjeros de fuera de la Unión Europea al mercado laboral.

Algunos de los requisitos son tener el B2 de alemán y un título de formación de al menos 2 años de duración homologado en Alemania.

Tienes todo lo que necesitas saber sobre esta nueva ley y cómo conseguir este permiso en el siguiente artículo:

 

Trabajar en Francia

Otra de las nuevas oportunidades que recientemente tienen los mexicanos es la visa vacaciones-trabajo en Francia.

Esto es una alianza entre ambos gobiernos, la cual les brinda la oportunidad de permanecer por un período máximo de 12 meses en Francia, teniendo el derecho de trabajar tiempo completo si se desea durante toda la estadía.

Tienes toda la información en este enlace.

 

Trabajar en Bali

Bali es otra posibilidad que hay.



Si eres ingeniero, arquitecto o chef puedes tener la oportunidad de que te contrate una empresa de aquí y te tramite la visa.

Aquí tienes más información sobre cómo trabajar y vivir en Bali

 

Ser profesor de español en el extranjero

Si tu pasión es enseñar, entonces ser profesor de español en el extranjero es una muy buena oportunidad. 

Actualmente existen varios países, los cuales están elevando la demanda de profesores de español, como Estados Unidos y Canadá

Aunque para esta opción necesitas visa y permiso de trabajo, esto no es una limitante, ya que hay una serie de instituciones que están trabajando para unir esfuerzos y dirigir de forma conjunta una serie de nuevas líneas de trabajo.

 

EEUU

Una de ellas es el Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de México, las cuales iniciaron acciones conjuntas para la difusión del español en los Estados Unidos.

Para trabajar como profesor de español en EEUU, debes de contar previamente con una certificación, que se puede hacer en línea desde México y luego puedes comenzar todo el proceso.

Toda la información sobre los requisitos puedes encontrarla en este enlace

Para más información acerca de cómo trabajar como profesor de español en EEUU puedes visitar este artículo.

 

Canadá

Una página donde puedes encontrar mucha información sobre trabajar como profesor de español en Canadá es en la web de la Asociación de Profesores de español de Quebec

Quebec es la parte francófona de Canadá y ahí también se encuentra la la Universidad Nacional Autónoma de México, donde entre otras muchas cosas imparten cursos de español, aunque en las ofertas de trabajo que publican para profesores de español, suelen requerir tener permiso de trabajo canadiense.

 

Becas para mexicanos estudiar en el extranjero

Si lo que quieres es formarte en el extranjero, existen muchas becas para estudiar en el extranjero. Uno de los principales organismos que oferta este tipo de ayudas es Conacyt, en cuya página web podrás encontrar los proyectos, programas, becas y ayudas que tienen en cada momento. 

 

También te puede interesar:

 

Si has conseguido trabajar en el extranjero siendo de México, ¡cuenta tu experiencia en los comentarios, seguro que ayuda a mucha gente!

También te puede interesar

29 comentarios

Daniel 27/11/2016 - 3:12 PM

Que tal si haces un post similar pero dirigido a los Venezolanos? sería de gran utilidad, saludos! ;)

Contestar
admin 17/07/2018 - 4:44 PM

lo tendré en cuenta :)

Contestar
Lu chavez 05/09/2019 - 4:37 AM

Odontologos??? Que requieren para trabajar en Canadá???

Contestar
Jose Luis Nieto 18/05/2018 - 9:01 PM

Hola, de cuando es esto? Oye y crees que haya oportunidades para un informático de 34 años, 8 de experiencia laboral? Domino bien el ingles y ahora trabajo por mi cuenta, y viendo este articulo pense que tal vez podria conseguir un diploma de una escuela extranjera en el idioma, mientras intento trabajar ahi en algo de informática. ¿crees que seria posible? ¿Sabes de informaticos que se hayan ido al extranjero y hayan conseguido empleo en informatica? ¿A que pais se fueron?

Contestar
Mar F 28/05/2018 - 6:36 PM

Hola, José Luis. Teniendo licenciatura es más fácil, date una vuelta por la página de becas en el extranjero de la secretaría de relaciones exteriores, o las becas para maestría y doctorado del orange tulip para los países bajos. Hay muchas oportunidades para ti. Suerte en tu búsqueda :)

Contestar
Luis Lopez 29/05/2018 - 11:46 PM

Excelente articulo!
Me llamo Luis, me acabo de graduar de la Universidad de Nuevo Mexico con bachillerato en administracion de empresas. Soy inmigrante Mexicano viviendo en Estados Unidos y desgradasiadamente no hay muchas oportunidades para personas en mi situacion. Si alguien sabe algo lo apreciaria mucho!

Contestar
mayra ocaña hernandez 24/07/2018 - 5:38 AM

Hola, soy mexicana, mi nombre es Mayra, con la licenciatura en relaciones comerciales y deseo trabajar en canada como profesora de espanol, por favor diganme si es posible serlo!

Contestar
Daniel Kramer 31/07/2018 - 9:00 PM

Lamentablemente no es posible, ya que necesitas una licenciatura en lengua española. Quizá podrías intentar pedir una visa de estudiante y aprender francés, por ejemplo. Y por tu cuenta ofrecer tus servicios para enseñar español y así irte haciendo de clientes.
Saludos.

Contestar
Dulce 12/08/2018 - 11:16 PM

Hola, soy mexicana, tengo una licenciatura y un máster en artes visuales en la UNAM, pero éste año comencé a estudiar inglés y mi nivel es aún bajo. Me gustaría irme a Canadá pero no sé si existan oportunidades en el área de las artes allá.

Contestar
victor antonio reyna reyes 28/08/2018 - 8:25 PM

Esto me inspira a a salir me interesó mucho lo de Irlanda lo tendré en cuenta muchas gracias por el post

Contestar
Monica Galindo 11/09/2019 - 11:07 PM

El artículo solamente es informativo y la información es genérica, es por eso que invita al lector a visitar ciertos enlaces o portales de internet para averiguar más al respecto y de esa manera cada quien pueda resolver sus dudas personales. No sean flojos y busquen, el artículo es bueno pero todo depende de cada uno. Saludos desde CDMX.

Contestar
Leonor 12/09/2018 - 9:37 PM

Hola. Estudié terapia física(pasante) soy casada con 2 hijos y mi esposo es estudiante de música, me ha dado curiosidad irnme para algun lado del extranjero donde no haya tanto frio por los niños que aun son pequeños. Alguna sugerencia?

Contestar
JCarlos 16/09/2018 - 7:43 PM

¿Qué te parece España o cualquier otro país de la Unión Europea, como Alemania, Holanda, etc, etc.?

Contestar
Esteban Ibarra 01/10/2018 - 1:14 AM

Gracias por este post. Tengo una duda, yo soy Ingeniero industrial con especialidad en manufactura esbelta, me interesa ir a Australia , si tengo probabilidades de ir a este país. En lo personal ir a trabajar una temporada, si fuera primero con visa de estudiante y en lo que estudio consigo un trabajo… ¿seria mas fácil conseguir la visa ya de trabajo?

Nuevamente muchas gracias por la información que nos facilitaste

Contestar
Maribel Lara 18/11/2018 - 5:19 PM

Soy ingeniero industrial, con acreditaciones como auditor VDA y varios entrenamientos en core tools. Mi experiencia está completamente basada en la industria automotriz. ¿Habrá oportunidad de obtener una visa de trabajo en Rumanía?

Contestar
Tirone Aguilar 04/12/2018 - 3:41 PM

Hola, Radico en USA desde hace doce años tengo el ICELT Certificate de Cambridge University y tengo mi preparatoria terminada en México y Mi High School Equivalency Diploma de USA además de 5 años de experiencia en enseñanza del inglés y 12 años de servicios al cliente en el ramo restaurantero, con experiencia en todas las pocisiones, he trabajado en Los Angeles y Las Vegas. ¿ Tengo la posibilidad de emigrar legalmente a algún país anglo o hispano como docente o en el ramo restaurantero? Por cierto acabo de comenzar la Lic. En Enseñanza de lengua Española en la UNAM en línea.

Contestar
Valentina Tagle 06/12/2018 - 4:56 AM

Hola. ¿Sabes si hay oportunidades de hacer prácticas profesionales en Grecia para mexicanos? Me gustaría adquirir experiencia como comunicóloga y practicar el griego moderno que he estado aprendiendo durante los últimos tres años.

Contestar
Pricilla G 28/12/2018 - 3:06 AM

Hola, yo tengo carrera en Relaciones Internacionales y tramitando título de MBA, pero deseo irme a Europa a buscar empleo, algún lugar donde creen que sea viable conseguir empleo de forma legal? Dominó inglés y tengo más de 10 años de experiencia laboral.

Contestar
Martín 04/01/2019 - 6:36 AM

Hola Pricilla yo tengo el mismo interés que tú, escríbeme. Martí[email protected]

Contestar
Luz 10/02/2019 - 11:42 PM

Hola soy administrador de empresas titulada con experiencia en servicios de seguridad privada y contratación de personal me gustaría encontrar oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida, pues por los problemas de seguridad en Mexico me gustaría cambiar de residencia con mi familia. Buscado oportunidades en Europa, busco algún programa de apoyo para laborar y vivir.

Contestar
Darío Frias 16/04/2019 - 11:48 AM

Hola, soy mexicano tengo 31 años con esposa e hija y tengo 15 años de experiencia componiendo música y últimamente me especializo en temas y banda sonora para cine, se hablar y escribir muy bien el inglés pero mis estudios llegan hasta la prepa trunca, en donde vivo ya no hay policía, ni tránsitos y la cruz roja a veces cierran por amenazas del crimen, vivimos en un estado de miedo y ansiedad, a diario ejecutan personas y no puedes poner un negocio porque el crimen organizado te pide dinero, ya no hay ley y no quiero criar a mis hijos en esta ciudad sin ley, estoy dispuesto a estudiar una licenciatura en idiomas y ahorrar pero no sé a dónde ir, alguien que pudiera ayudarme?

Contestar
Sarah 29/05/2019 - 2:48 PM

Hola, que tal, soy Licenciada en Derecho, por parte de la UNAM, tengo 27, actualmente la situación en México para los profesionistas es desalentadora, llevo años buscando trabajo y no encuentro, y los trabajos que he tenido han sido sin prestaciones y con salario mínimo, que no me alcanza ni para comer, estoy desesperada, al punto de trabajar en lo que sea, con tal de conseguir uno, mi nivel de Inglés es básico intermedio, creen que llendo a la SRE se pueda ontener información para conseguir una beca en otro país para Inglés? O en la CDMX a donde se podría acudir para buscar opciones de empleo en otro país? Estos deprimida y desesperada.

Contestar
Diego 08/08/2019 - 7:49 PM

Hola me gustaría irme a trabajar a Canadá, España o Panamá, soy Mexicano, Ingeniero Industrial titulado por la Universidad de Guadalajara, mi nivel de ingles es básico-intermedio, tengo mas de 8 años de experiencia en empresas de manufactura y servicios como Jefe de Calidad y Jefe de Planeacion.

Creen que pudiera conseguir empleo en alguno de estos países?

Gracias.

Contestar
Yandery Chemonte 21/08/2019 - 7:05 PM

Hola! soy mexicana e ingeniera civil con experiencia de 10 años en energías renovables en el área de supervisión de obra civil y Calidad, me gustaría irme al extranjero pero no sé por dónde empezar, mi nivel de inglés es bueno pero no tengo ningún certificado, quisiera buscar una agencia de empleo en México para los que busquemos oportunidades fuera del territorio mexicano, las agencias que mencionas son básicamente agencias europeas.

Contestar
Beto 30/08/2019 - 11:02 PM

hola, soy Alberto, busco algún país adonde me reciban para vivir… tengo 30 años, no terminé la primaria y la verdad soy muy flojo, no quiero llegar a trabajar, tampoco me pienso casar ni tener hijos que tendría que alimentar, no sé, algún país que me mantenga sin hacer nada, obviamente no cualquier cosa, tengo mis condiciones… la casa o apartamento que me den que esté cerca de la playa, la comida que no sea muy grasosa por que padezco de gastritis y la ropa que no sea tan corrientona por que aquí en México ya estoy harto de comprar ropa en los tianguis, así que si alguien sabe, avísenme por fa, les dejo mi cel: 5567765421, llamen de 11:00 am en adelante por que me levanto tarde.

Contestar
Maribel Rosales Robles 09/09/2019 - 10:55 PM

Hola me llamo Maribel… Como puedo postularme para dar clases de español en otro país?, estoy interesada. Por favor informes.

Contestar
Edgar Yered González Reyes 27/09/2019 - 6:36 AM

Hola, qué tal!! Soy Ingeniero Geológo, recién egresado, domino el ingles y algo de italiano. Tengo experiencia en hidrogeología, cartografía geológica y yacimientos minerales. Sabes de que manera puedo iniciar tramites para ir a trabajar a Australia, Canadá, Arabia Saudita o algún país que requiera geológos?

Contestar
Pedro Infante Juarez 03/10/2019 - 5:47 PM

Hola, soy de México, pero lamento decirte que no me ayudo en nada tu publicación.

Yo soy ingeniero industrial con experiencia en la industria automotriz, si bien tengo entendido que varios países tienen muchas facilidades para emigrar, más aún cuando se tiene experiencia laboral, se está casado y con hijos.

tu publicación solo toca el tema de irte al extranjero estudiando y trabajando, lo cual en mi caso particular no ayudo, no mencionas páginas para poder encontrar trabajo..

Contestar
Salvador 29/06/2020 - 9:56 PM

Alguien que quiera pagar mis deudas y después pegarme un tiro en la cabeza , con mi consentimiento . .no quiero morir debiendo nada

Contestar

Dejar un Comentario